Rosario
Sanatorio condenado
DyN
Un sanatorio de Rosario fue condenado por la Justicia provincial a pagar cerca de 1,7 millón de pesos a la familia de una paciente que murió a causa de una infección contraída en ese centro de salud, debido a la aplicación de una inyección sin las medidas de bioseguridad requeridas.
El fallo fue dictado por el Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual número 2 de esta ciudad, integrado por los jueces Juan José Bentolila, Viviana Cingolani y Delfina Domínguez.
Mediante las pericias judiciales realizadas, se estableció que la mujer adquirió la infección en el marco de la internación y fue consecuencia de la colocación de una inyección “sin la adopción de las medidas de bioseguridad requeridas por un actuar diligente”, dijeron los magistrados en su sentencia, publicó hoy el portal Tiempo de Justicia.
Se trata de una causa de larga data, ya que la paciente había sido internada en junio de 1992 por un cuadro de hipertensión. Luego, los estudios realizados arrojaron valores normales y ningún signo de infección, pero a raíz de un fuerte dolor de cabeza se le prescribió una inyección.
En el juicio se estableció que la enfermera encargada de aplicársela, como no podía localizar la vena, utilizó reiteradamente la misma aguja y jeringa en ambos brazos. Después de tres días, la mujer fue derivada a terapia intensiva y se detectó que padecía septicemia; entonces, tras permanecer allí con asistencia respiratoria, falleció. El tribunal consideró que “es exigible a los médicos la utilización de todos los medios adecuados para llegar al diagnóstico, debiendo agotarse ante la duda las prácticas y exámenes para tal fin”.