Edición del Lunes 18 de junio de 2012

Edición completa del día

Incendio en estación de la EPE dejó sin luz a más de 130.000 usuarios - Edición Impresa - Regionales Regionales

El siniestro se produjo ayer al mediodía en Reconquista

Incendio en estación de la EPE dejó sin luz a más de 130.000 usuarios

Incendio en estación de la EPE dejó sin luz a más de 130.000 usuarios

Al mediodía, personal de la sucursal Reconquista trabajaba para limpiar y reacondicionar las celdas afectadas por este siniestro. Fotos: Agencia Reconquista

Explotaron 4 celdas de la planta transformadora Ireneo Faccioli. Avellaneda, Romang, Malabrigo y Reconquista se vieron afectadas. En esta última, el corte llevaba 24 horas y el 99% de los clientes aún no tenía servicio eléctrico esta mañana. Suspendieron las clases, el comercio cerró sus puertas y crecía el malestar social. Mismas causas, mismos efectos.

 

Gustavo Capeletti

[email protected]

Esta mañana, Reconquista parecía vivir un día feriado. La desolación en sus calles daba cuenta de la magnitud de la situación percibida con profundo malestar por los ciudadanos que desde las 11:30 de ayer domingo sufrieron la interrupción del servicio eléctrico, un evento que afectó también y por igual a Avellaneda, Romang y Malabrigo.

De acuerdo con la información oficial proporcionada por la Empresa Provincial de la Energía, la causa del corte se debió a “un incendio que se registró en el mediodía de ayer en la estación transformadora Ireneo Faccioli del barrio Itatí de Reconquista” por lo cual, la región se “encuentra sin el normal abastecimiento eléctrico”.

En concreto, fueron 4 las celdas de 13,2 kilovoltios afectadas por las llamas. En el lugar trabajaba este mediodía personal de la sucursal Reconquista de la prestataria para limpiar y reacondicionar “las celdas afectadas por el siniestro, a la par que distintos grupos de trabajo de la empresa fueron destinados a la cabecera del departamento Gral. Obligado, para colaborar en esta emergencia”.

Dramática realidad

Anoche, desde la oficina de prensa de la EPE se emitió un parte optimista dando cuenta que “de no mediar inconvenientes”, los técnicos de la empresa esperaban comenzar con las tareas de reposición en el servicio de 33.000 voltios entre las 20 y 21, para luego, “pasada la medianoche, rehabilitar la provisión de energía en forma progresiva a las zonas afectadas”, en un contexto limitado de operación del parque eléctrico.

La realidad mostró una cara más dramática. El servicio eléctrico pudo ser reestablecido en localidades cercanas a Reconquista luego de recuperar las instalaciones en el servicio de 33.000 voltios, afectadas como consecuencia del incendio que se registró en horas del mediodía en la estación transformadora Ireneo Faccioli.

Pero en la sede del Nodo, cumplidas este mediodía 24 horas del corte, aún el 99% por ciento de los usuarios, residenciales, comerciales e industriales, continuaban sin luz, en un marco de descontento generalizado.

Sin actividad

Desde la Región de Educación se dispuso la suspensión de las clases, comercios, bancos y entes públicos decidieron no atender al público, las fábricas optaron por dar franco a su personal, y en su mayoría la gente prefirió resguardarse en sus casas del intenso frío y persistente llovizna, y catalizar su bronca por medios radiales, algunos de los cuales, pudieron emitir gracias a equipos de emergencia.

En la tarde de ayer, autoridades de la EPE mantuvieron una reunión con responsables de los municipios de Reconquista, Avellaneda y otros organismos provinciales para informar sobre la situación y establecer las tareas a realizar en el marco del plan de contingencias.

En tanto, con las primeras luces naturales de la mañana de hoy, integrantes del Junta de Defensa Civil Metropolitana se encontraron en la sede de la Agrupación de Bomberos Voluntarios de Reconquista para evaluar el cuadro situacional.

Obsoletas

De ese cónclave participó José Luis Oviedo, titular regional de la EPE, que trazó un cuadro que no por conocido dejó ser desesperanzador. En primer lugar, dijo que “entendemos las dificultades que este corte ha generado en la comunidad, entendemos que pueda haber malhumor y estamos trabajando para restituir el servicio en una condición de emergencia a todo Reconquista”.

“Estas son las circunstancias a afrontar debido al presupuesto que se maneja en la Sucursal Reconquista de la EPE desde muchísimo tiempo. Es una discusión que ya hemos tenido en otro momento”, sostuvo Oviedo, con larga militancia sindicalista.

“Estamos trabajando con una instalación que requiere ser cambiada y para eso estamos haciendo las licitaciones correspondientes’’; en el mientras tanto, “seguimos trabajando con instalaciones obsoletas”, concluyó.

En pos de asistir a los clientes más sensibles, relacionados con la provisión de electricidad al servicio de agua potable y a efectores de salud, desde Santa Fe llegaron ayer 4 grupos electrógenos. Los operarios de la EPE proseguían hoy trabajando con el objetivo de rehabilitar las celdas de distribución siniestradas, estimando recuperar la provisión del servicio en Reconquista, en forma progresiva.

Daños

El Litoral recorrió esta mañana el sector de la planta transformadora donde explotaron las celdas de distribución. En principio, se observó a una quincena de técnicos trabajando frenéticamente para limpiar la zona afectada. El daño provocado en los elementos es total, al punto que el fuego derritió, consumió por completo tableros de las celdas. Un fuerte olor a plásticos quemados se percibe ya desde varias cuadras antes de llegar a la estación ubicada en el extremo oeste de la ciudad. De lo recogido allí, puede colegirse que no será fácil ni rápido el reestablecimiento del flujo eléctrico. Personal calificado de la EPE confió que la restitución de la energía, una vez puestas en condiciones las celdas, será en forma paulatina, por sectores, teniendo como prioridad a usuarios residenciales. Fuentes extraoficiales estimaron que la normalidad podría volver recién mañana.


b.jpg

Las llamas afectaron las 4 celdas de 13,2 kilovotios, generando el corte del servicio eléctrico en varias localidades del norte santafesino.

Sin solución

El pasado 8 de abril, también la explosión de una celda en la misma estación Ireneo Faccioli dejó sin luz a toda la zona. En esa oportunidad, en medio del domingo de Pascua, los contribuyentes de Reconquista debieron soportar más de 7 horas de corte. Parte de ese equipamiento de 13,2 kilovoltios había sido reparado en Santa Fe y vuelto a instalar, pero ayer otra falla volvió a sacarlo de funcionamiento. Para esta altura vale decir que las mismas causas, inevitablemente y más que nunca, provocan los mismos efectos. Eso sin contar las cuantiosas pérdidas económicas.



Imprimir:
Imprimir
Lunes 18 de junio de 2012
tapa
Necrológicas Anteriores