El microcentro fue un caos
Protesta y conflicto de remiseros
Simultáneamente, hoy se manifestaron dos grupos de remiseros. Uno pidió que la Municipalidad controle a quienes brindan el servicio sin estar autorizados. El otro solicitó licencias para regularizar su situación.

Movilizados. La Asociación de Remiseros Legales Unidos se concentró en el Faro para iniciar una caravana de autos hasta el municipio, en reclamo de la erradicación de remises ilegales.
Foto: Flavio Raina
De la Redacción de El Litoral
Esta mañana, de manera simultánea, se manifestaron en la ciudad dos grupos de remiseros. Por un lado, quienes integran la Asociación de Remiseros Legales Unidos; por el otro quienes conforman la Cooperativa El Sol Sale para Todos.
Los primeros se encontraron en el Faro de la Costanera Oeste para iniciar una caravana de autos hasta la Municipalidad en reclamo de la erradicación de los remises que circulan por la ciudad sin habilitación y aparentan ser legales. Los segundos se concentraron en la explanada del Palacio Municipal para pedir licencias que les permitan regularizar la situación en la que se hallan.
Los remiseros nucleados en la Asociación de Remiseros Legales Unidos quieren que todos los remises que circulan por la ciudad cumplan con los requisitos de la Ordenanza Municipal Nº 9.981, que regula la actividad. “Estimamos que recorren la ciudad alrededor de 200 remises truchos, lo que perjudica a quienes hacemos el trabajo en el marco de las normas vigentes”, dijo Ricardo Llanes, uno de los miembros de la organización.
El hombre aclaró que sus palabras no estaban dirigidas a los integrantes de la Cooperativa El Sol Sale para Todos. Indicó que “es la Municipalidad la que debe determinar cuáles autos son legales y cuáles no”. “A mí no me corresponde decir si los autos de El Sol Sale para Todos son truchos o no, por más que lo sepa. Son las autoridades municipales las que deben actuar”, remarcó Llanes.
El Litoral pudo saber que la intención de la Asociación de Remiseros Legales Unidos era detenerse en la explanada de la Municipalidad, pero al ver que el lugar había sido ocupado por los remiseros de la cooperativa que reclaman licencias optaron por desconcentrarse y evitar roces. De todas maneras, algunos miembros fueron recibidos por el secretario de Control del municipio Ramiro Dall’Aglio.
“Más licencias”
Roberto Medina, secretario de Prensa de la Cooperativa El Sol Sale para Todos, le explicó a El Litoral por qué decidieron movilizarse al estacionamiento de la Municipalidad. “Los que estamos acá somos ex choferes de remises que un día nos pudimos comprar un auto y vinimos a la Municipalidad a pedir una licencia para poder trabajar. Somos 30. Al principio, alquilábamos las licencias. Pero un día nos cansamos porque las estábamos pagando a un precio muy elevado. Fue entonces cuando la Municipalidad nos sugirió crear una cooperativa de trabajo”, contó Medina. Y, con el estallido de bombas de estruendo de fondo, siguió: “Hace más de un año y medio que la formamos, y todavía seguimos esperando respuestas”.
El vocero aseguró que todos los autos que circulan en la ciudad con el nombre de la cooperativa están todos radicados en la ciudad de Santa Fe y que nada tienen que ver “con los remiseros que consiguen una habilitación en la Comuna de Sauce Viejo o Arroyo Leyes y vienen a trabajar acá”. “Solamente queremos nuestras licencias, nuestros permisos para trabajar tranquilos en la ciudad. A ninguno de nosotros nos gusta escapar de los inspectores como si fuésemos ladrones”, finalizó Medina.

Cortes. Como no fueron recibidos por funcionarios, los miembros de la Cooperativa El Sol Sale para Todos cortaron algunas calles cercanas a la Municipalidad. Cerca del mediodía, se manifestaron en el viaducto Oroño. Foto: Guillermo Di Salvatore
Desde la Municipalidad
El secretario de Control de la Municipalidad, Ramiro Dall’Aglio, recibió esta mañana a los representantes de la Asociación de Remiseros Legales Unidos, quienes le pidieron por más controles. “Les manifesté que por mes estamos detectando y secuestrando unos 50 remises ilegales y que es entendible la preocupación que tienen. Vamos a actuar en consecuencia, implementando medidas que surgieron de esta reunión. La gente debe saber que no debe subir a los autos pintados con la inscripción de esa cooperativa porque no están habilitados para circular como remises. Otorgarles licencias nuevas por ahora es imposible porque para ello se tienen en cuenta varias cuestiones, como la cantidad de habitantes de la ciudad por ejemplo”, dijo el funcionario.