Inscriben hasta el 24
La Fundación NBSF otorgará becas a artistas visuales
La Fundación Nuevo Banco de Santa Fe convoca a artistas visuales de toda la provincia a presentarse a la beca para el “Taller de análisis y seguimiento de obra”, que dictará en Rosario el reconocido artista Gabriel Valansi y que incluirá un seminario teórico a cargo de Lara Marmor.
La convocatoria está abierta hasta el 24 de este mes para artistas de todas las expresiones de las artes visuales, sin límites de edad y residentes en la provincia de Santa Fe, y el objetivo fundamental del taller es profundizar la formación y el intercambio de experiencias de artistas sobre las producciones en artes visuales, en un ambiente de reflexión crítica. La actividad se desarrollará en cuatro encuentros -tres de análisis y seguimiento de las producciones de los artistas asistentes y un seminario teórico-, durante tres días consecutivos de jornadas intensivas cada una, que se llevarán a cabo en el Centro Cultural Parque de España de Rosario en los meses de julio, agosto, septiembre y noviembre. La convocatoria es abierta a todos los lenguajes de las artes visuales y se seleccionarán entre 15 y 20 artistas, quienes participarán en los cuatro encuentros que se desarrollarán los días 6, 7 y 8 de julio; 24, 25 y 26 de agosto; 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre; y 2, 3 y 4 de noviembre.Está organizada por la Fundación NBSF junto al Fondo Nacional de las Artes, el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, la Secretaría de Cultura y Educación de Rosario y el Centro Cultural Parque de España.
Quienes deseen postularse deberán hacerlo antes del 24 de junio a través del envío de un correo electrónico a la dirección [email protected], con copia a [email protected], en el cual deberán incluir entre 5 y 10 fotografías de obra (en formato JPG y en baja resolución), un CV de una carilla (como extensión máxima) y datos de contacto del postulante (e-mail, teléfonos y ciudad en la que reside). La propuesta consiste en desarrollar un grupo de estudio y análisis, guiado por el coordinador, que reflexione colectivamente sobre las teorías y prácticas en el arte contemporáneo y su cruce en las producciones y procesos particulares de cada uno. Se evaluará conjuntamente el enriquecimiento de las participaciones de todos, los puntos críticos y las potencialidades de los procesos productivos singulares y particulares de cada artista, teniendo en cuenta las circunstancias y las problemáticas colectivas e individuales. Intenta, además, ser un laboratorio experimental de construcción de pensamiento, discurso y subjetividad crítica en el campo de las artes visuales contemporáneas. El taller integrará aportes teóricos sobre la producción de obra y generará un espacio conceptual y concreto para su elaboración, profundización y realización.
Para mayor información, consultar bases y condiciones en www.fundacionbsf.org.ar.