Discusión permanente
Ganancias: gobierno no
promueve su eliminación
Lo aseguró el senador nacional y ex jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. “Aunque es legítimo que se lo pida”, reconoció.
De la redacción de El Litoral
DyN
El senador kirchnerista Aníbal Fernández aseguró hoy que “no” cree que el gobierno promueva la eliminación del Impuesto a las Ganancias, porque su derogación podría conspirar “contra la economía y el crecimiento”, aunque reconoció que “es legítimo que se lo pidan”, como lo hizo en los últimos días el gremio de los camioneros.
“Cuando se genera trabajo en blanco, lo que se hace es tener muchísimos más ingresos en términos de beneficios fiscales para poder seguir financiando las jubilaciones. Es todo un círculo virtuoso que no se tiene que romper”, explicó el legislador oficialista.
En declaraciones al Canal Telefe, Fernández dijo, no obstante, que “el gobierno tomará la decisión, en cabeza de su presidenta, que es la que toma las decisiones de estas características”, para que haya “mejoramiento para los trabajadores y no conspire contra la generación de trabajo genuino”.
“Respecto de Ganancias, hay que ser muy cuidadoso y muy prudente. No me molesta que un sindicato, cualquiera que sea, pueda discutir o pedir (la eliminación del gravamen). Es el interés de su grupo de interés, es legítimo que lo pida”, advirtió. Pero, sostuvo: “No creo que se hagan ese tipo de acciones”, porque “cuando usted sube ese piso de Ganancias, todo ese fondo que se destina a pagar mayor ingreso en salarios se lo quita a lo que significa el universo del mejoramiento o crecimiento del trabajo en blanco”, destacó. “Lo mismo sucede con las horas extra. En Francia estuvieron prohibidas muchos años para que esos fondos que se destinan hacia un determinado lugar pudieran significar mayor incorporación de personal en blanco a la actividad”, explicó.
Según Fernández, “no es lo mismo para el grupo de interés que reclama, que a lo mejor es justo, no quiero quitarle valor a esa situación, que la decisión que tiene que tomar el propio gobierno a la hora de llegar a conclusiones definitivas respecto de esta posición, porque sabe que va a impactar en la generación de trabajo en blanco. Eso también conspira contra la economía y el crecimiento”, añadió.
La semana pasada, el Sindicato de Camioneros realizó un paro de choferes de transportadoras de caudales en demanda de aumento salarial y la eliminación del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores, al que se calificó como “un robo que hace el Estado”.
Boudou y Yauhar
El vicepresidente, Amado Boudou, y el ministro de Agricultura nacional, Norberto Yauhar, visitarán mañana comunas del sur santafesino para firmar convenios y entregar aportes a productores agropecuarios.
Según confirmaron hoy voceros del gobierno nacional, los funcionarios recorrerán las localidades de Casilda y Venado Tuerto, donde participarán de actividades en la que realizarán aportes y firmarán convenios por más de 4.700.000 pesos. En Casilda, el acto comenzará a las 10, en la escuela Agrotécnica Libertador San Martín y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario. A las 14, Boudou y Yahuar se reunirán en la Municipalidad de Venado Tuerto con autoridades de esa comuna y productores para continuar con los actos de entrega de aportes.