Turismo Nacional en San Jorge

Dos. Son los triunfos de Ignacio Char dentro de la Clase 2. El piloto de Río Cuarto tiene 22 años y su anterior victoria fue en octubre pasado en San Luis.
Foto: Gentileza / Prensa Apat
El “León” del Parque
Ignacio Char, conduciendo un Seat, se quedó con el triunfo en la fecha conmemoración del centenario del club Atlético San Jorge y los 25 años desde la primera carrera que se realizó allí a nivel nacional.
Daniel Monticelli
(Enviado especial a San Jorge)
Como en toda cobertura de automovilismo, nos trajimos diversas sensaciones desde el autódromo Parque de la Velocidad del Club Atlético San Jorge. En principio, subrayar la pujanza que siempre muestra la institución que es ejemplo y modelo a seguir en distintos órdenes -deportivos, sociales, culturales, entre otros-. El cariño que cada uno de los 250 socios colaboraron ad honorem en esta quinta fecha del Turismo Nacional y que permanentemente ponen de manifiesto para tal o cual circunstancia, merece destacarse. Ya lo señalábamos el sábado, cuando sosteníamos que entre San Jorge, su gente y el Turismo Nacional existe esa comunión que se puede apreciar, cada vez que el TN visita aquella ciudad de 20 mil habitantes.
El desafío de mínima era difícil. Se sabe que cuando hay domingos festivos, como el día de... (madre, padre, niño) es escasa la cantidad de gente que asiste a espectáculos de distinta naturaleza. Y si a eso le sumamos (o le restamos) que se vivió una jornada totalmente desapacible, con intenso frío, lluvias, lloviznas y hasta con caída de granizo, uno pensaba de inmediato: acá, salvo familiares y la prensa, no viene nadie. Sin embargo, una importante cantidad de público se dio cita en este festival automovilístico. Seguramente había más de 5 mil personas, quienes soportaron sin problemas toda la contingencia climática.
En cuanto al TN, sigue gozando de buena salud: 88 autos (contando las dos categorías), con la inclusión de equipos oficiales en la divisional 3, como el de Renault que ya estaba y el de Ford, que hizo su presentación aquí en San Jorge de la mano del Martos Competición. A ello se le agregan pilotos de renombre y se comenta que alguna que otra terminal automotriz podría recalar en la disciplina más federal del país.
Lo negativo, la permanente indisciplina que se ve en varios protagonistas, los cuales son tratados en forma separada en este comentario.
Char, con todo
De hecho que el Seat León que le preparan Martos y Penín pisó suelo sanjorgense de la mejor forma de principio a fin. Es que Ignacio Char se quedó con la pole del sábado, ganó la serie de ayer y en la final con todas las condiciones de piso (seco, húmedo, mojado) sobresalió de manera formidable.
Claro que para ver la bandera a cuadros, en primer lugar debió padecer en la primera parte de la carrera del asedio de Fabricio Pezzini. Hasta que el puntano lo superó con el Chevrolet Astra del FP Competición en el giro 9 (de 24); pero a 3 del final el riocuartense Char, haciendo todo muy bien y tratando de llevar el auto “por la pista”, como bien se encargaron ambos de remarcarlo en la conferencia posterior, a raíz de las condiciones extremas de transitabilidad, lo pasó y se quedó con una victoria clara y rotunda.
Buen espectáculo brindó la Clase 3, donde “Josito” Di Palma (Fiat Línea) fue de menor a mayor y se quedó con el tercer escalón del podio, ocupado por tres marcas distintas.
Buenas tareas les cupo a Ezequiel Bosio, cuarto con el Peugeot 307, Fabián Yannantuoni (P. 308), Juan Pipkin (Chevrolet Cruze), Roberto Luna -finalizó séptimo con el Astra, luego de una lucha muy intensa con el experimentado Guillermo Ortelli con el Renault Fluence, quien se vio perjudicado en la serie-. Claudio Viana (New Civic) y Pedro Pisandelli (Focus), completando las diez primeras posiciones. El rafaelino Oscar Canela- en su retorno con el Peugeot 307, debió desertar a poco del comienzo. Emanuel Moriatis, a pesar de terminar 15º con el Focus oficial, es el líder del campeonato con 103 puntos; Pezzini es 2º con 97 y Fabián Yannantuoni tiene 89 unidades.
Bochornosos sucesos
Sábado de clasificación de la Clase 3. Cada uno de los protagonistas intentando buscar su mejor tiempo para tener una buena colocación de partida en las respectivas series del domingo. Marchaban Ignacio Char adelante con el Seat León, Matías Cohen (Ford Focus) y Leonel Larrauri (VW Bora), que trataba por todos los medios de succionarse con el auto de Char, pero a costa de meterle dos autazos alevosos y consecutivos a Cohen. Hasta allí, más o menos todo normal para lo que significa el TN, que es “chapa y chapa” y nadie se perdona nada. Pero culminada la vuelta de “clasífica” como es habitual, los pilotos llevan sus autos al recinto de Parque Cerrado. Allí y mientras Leonel Larrauri era entrevistado para la TV Pública, llegó Cohen y primero lo increpó duramente y cuando se alejaba le indicó: “Ya mataste a uno...”, refiriéndose al accidente que se llevó la vida de Guido Falaschi el pasado 13 de noviembre en Balcarce. A lo que Larrauri se fue directamente a las manos y lo agredió de hecho. Con Cohen defendiéndose y como si se tratara de una riña callejera... Lamentable.
Desde el punto de vista que se lo mire, fue un acto incalificable tanto el de Cohen como el del santafesino (de Granadero Baigorria), Leonel Larrauri. Por supuesto que con la inmediatez del caso, ambos fueron “excluidos del evento por inconducta deportiva”. Pero aquí la CDA del ACA tiene que actuar con el máximo rigor posible e inclusive darles un largo “descanso”, para que recapaciten en que esto es automovilismo deportivo y que bajo ningún aspecto se debe recurrir a tan extrema violencia.
Si bien ambos dijeron sentirse “arrepentidos” por la acción que los tuvo como principales actores, sería bueno que de una buena vez por todas se les aplique una sanción ejemplificadora para que incidentes de esta naturaleza sean desterrados. Pero claro, también el ente rector ha mostrado muchas veces “mano liviana” en otros casos de similares características.
Y otro acto que también tuvo ribetes de violencia aconteció durante la final de la Clase 2. En una colisión múltiple en la largada, Facundo Chapur con el Fiesta embistió al Clío de Bodrato Mionetto. Éste último se fue a un costado de la pista y abandonó. Se bajó del auto descontrolado y sacando “chapa de guapo” le pegó un puñetazo al costado del auto de Chapur. No conforme con ello y mientras los autos circulaban en pista bajo régimen de Auto de Seguridad, esperó el paso del Ford para hacerle señas. Lo que se dice, otro verdadero papelón.
Albertengo no corrió
Desde que comenzó la temporada no le venían saliendo bien las cosas al sanjorgense Guillermo Albertengo y el sábado, culminada la clasificación y verificando que el Peugeot 307 del equipo de Luis “Pejerrey” Belloso no había mejorado, decidió directamente bajarse y no correr el domingo. Una verdadera pena para el piloto local, porque incluso se estaba preparando un Peugeot 308 para que lo haga debutar en la carrera de Paraná. Pero... parece que el agua llegó al río.
/// el dato
Bagnera, de punta a punta
El bonaerense Lucas Bagnera, con un Renault Clío contundente y demoledor, se llevó la carrera final de la Clase 2 en el Parque de la Velocidad de San Jorge. Como es habitual, hubo roces, choques y escaramuzas al por mayor, lo que llevó a que el Auto de Seguridad ingresara en tres ocasiones. Gran trabajo también le cupo a Jerónimo Teti, quien con el otro Clío ocupó el segundo escalón. En tanto que Diego Pérez y luego de avanzar diez lugares, finalizó tercero con el Chevrolet Corsa. Lucas Colombo Russell (Fiesta), Adrián Percaz (P. 207) y Matías Machuca (Clío) completaron las seis primeras ubicaciones. Pablo Merayo (finalizó 9º) encabeza el campeonato con 103 puntos; 2º Franetovich y Machuca, ambos con 99; 4º Koch y Bagnera, con 91 unidades.