Nueva terminal de ómnibus
NORA DEL BARRIO SUR
“Coincido con el comentario de que una nueva terminal de ómnibus no debería ser prioridad para la ciudad. ¿Tan chica e inadecuada es la que tenemos? ¿Tanto movimiento tiene que se debería agrandar o está en un lugar inadecuado? Aunque alguna de estas respuestas fuese afirmativa, la ciudad necesita antes muchas otras cosas. Gracias”.
Cajeros automáticos en Rincón
MARÍA BEATRIZ
“Esta ya no es una queja, es una súplica: que por favor el gobierno haga algo para obligar al banco Provincia a poner más cajeros. Acá en Rincón hay sólo dos cajeros y es usual que desde los viernes hasta los domingos estén en ‘tareas de mantenimiento’. ¿Cómo puede ser que estén dos o tres días en tareas de mantenimiento? Por favor, ya no a las autoridades del banco, porque se ve que no les interesa, pero sí a las autoridades del gobierno provincial, ya que somos rehenes, implementen las medidas para que los usuarios de la costa tengamos acceso al uso de cajeros en Rincón”.
Disiento
ROBERTO MARTÍNEZ
“Con todo respeto quiero contestarle al señor Andrés Andreis, que es el director del Museo Ferroviario. Claramente en la nota él añora la época de los ferrocarriles en tiempos militares, donde dice que lo que sucedió ahora, esta tremenda tragedia de Once de Buenos Aires, no hubiera sucedido. Le pregunto al señor Andreis, ya que ésta fue la tercera más grande que tuvo el país, ¿en qué época fueron? Las nombro: la primera fue la de Sa Pereyra con cerca de 80 muertos, y la más grande de todas fue en Benavidez, donde tenemos que hablar de más de 300 muertos. ¿No fue en épocas de gobiernos militares? Señor Andreis, no añore esa época, ya que no hay tanta diferencia. Y como director del Museo no puede cometer semejantes error”.
¿De qué ganancias me hablan?
JULIO, JUBILADO PROVINCIAL
“Mucho se escucha hablar a la clase política, pero los hechos no coinciden con las palabras enunciadas. Desde el oficialismo los funcionarios tratan de mostrar una serie de beneficios sociales que vienen siempre disfrazados de generosas dádivas y que se parecen más a oportunismos demagógicos que a mejoras reales. Desde la oposición las cosas nos se ven muy distintas. Ningún partido ha dado a conocer, hasta ahora, ningún proyecto serio que implique una reforma integral al sistema tributario. Y cuando se menciona la necesidad de reformarlo, no dicen cuándo ni cómo lo harán. En realidad, la justicia social no es algo que los gobiernos deban manejar a su antojo, y según sus variables humores. La justicia es una sola y se aplica o no. Es así de sencillo. No puede aplicarse un poco de justicia, porque es de por sí ya injusto. Y llegamos ahora al tema que deseo plantear. ¿Deben los jubilados pagar Impuesto a las Ganancias? ¿Pero de qué ganancias se trata? Según la Real Academia Española, ganancia es la utilidad que resulta del trato, del comercio o de otra acción. Pero ¿qué trato o comercio realiza un jubilado para recibir sus haberes? Lo que percibe es el resultado de sus aportes realizados durante su vida laboral. Es hora de invitar a legisladores, funcionarios, CGT, gremios a rever esta situación que se continúa en el tiempo, a pesar de la falta de equidad que ello significa. Muchas gracias por el espacio”.