Abogados de la primera ciudad de la costa advirtieron sobre los inconvenientes actuales
Reclaman la implementación del Juzgado de Distrito en San Javier
Desde hace más de 2 años, la legislatura santafesina aprobó la creación del Juzgado de Primera Instancia de Distrito de Fuero Pleno Nº 20; pero, todavía no se puso en funcionamiento. Ya están en marcha los juzgados de San Justo y Esperanza y se llamó a concurso para el de Helvecia.

Estela Zanazzi Llambrich, José Baucero, Eduardo Massot, Hugo Bode, Luciana Engler y Carlos Goris (de izquierda a derecha), brindaron una conferencia de prensa, detallando los problemas que sufren por la falta de implementación del Juzgado. Foto: Corresponsalía San Javier
Luis Verón
Por iniciativa de la comunidad jurídica de la primera ciudad de costa, realizaron una conferencia de prensa para explicar la situación y analizar los pasos a seguir. El encuentro se desarrolló en el Centro Social y participaron el presidente del Colegio de Abogados de Santa Fe, Dr. Eduardo Massot; el secretario, Dr. Andrés Abramovich; el senador, José Baucero; la Dra. Estela Zanazzi Llambrich en representación del intendente Mario Migno; el presidente del Concejo Deliberante, Carlos Goris; ediles; el ex diputado provincial, Adrián Simil; representantes de diversas instituciones de San Javier e invitados especiales.
El abogado sanjavierino Hugo Bode, con 31 años en el ejercicio de la profesión, señaló que el principal objetivo es que el ciudadano sanjavierino tenga acceso a la justicia de forma rápida, eficiente, ágil y si es posible con el menor costo posible. “La puesta en marcha del Juzgado de distrito de fuero único con competencia en San Javier significaría un gran beneficio para el colapsado sistema judicial de la ciudad de Santa Fe, se descongestionaría sobremanera el importante ingreso de expedientes originados en la región de la costa santafesina, implicaría un notorio mejoramiento en el servicio de Justicia”, apuntó.
Por su parte, la Dra. Luciana Engler precisó que en este juzgado podrán tramitarse los juicios en materia civil y comercial, de familia y laboral sin tener que trasladarse a la ciudad de Santa Fe como sucede en la actualidad.
En tanto, el senador Baucero y el Dr. Massot se comprometieron a colaborar para que definitivamente el Juzgado que ya está creado se ponga en funcionamiento lo más rápido posible.
Los motivos
Entre las razones que motivaron el pedido por las autoridades y profesionales en los primeros meses de 2009, se indicó que “el derecho de acceso a la Justicia para todos los ciudadanos debe tener una regulación legal adecuada para su efectivo ejercicio y la situación en San Javier y en las ciudades regionales aledañas dista mucho de ser tal”.
La primera ciudad de la costa santafesina se encuentra a más de 150 kilómetros de distancia de la capital provincial, lo que motiva que para el inicio de un juicio sucesorio, de una división de condominio, de un reclamo alimentario, o para el simple cobro de un cheque o pagaré -trámites judiciales más comunes-, los ciudadanos deban trasladarse a Santa Fe.
Aseguraron además que la movilidad acarrea costos económicos innecesarios en materia de transporte, alimento y de jornada laboral.
“Para complicar más aún el panorama hay que hacer notar que en lo Federal es competente el Juzgado de 1ra. Instancia con asiento en Reconquista (distante 180 km) y la Cámara de Apelaciones de Resistencia (a 400 km)”, de acuerdo a lo que se destaca en el petitorio.
Añaden que “todas estas dificultades ocasionan que no en pocos casos los ciudadanos depongan su actitud de reclamar lo que por derecho corresponde, prefiriendo soportar el costo de alguna injusticia y no involucrarse en las vicisitudes judiciales”.
Finalmente, los abogados Bode y Engler se ofrecieron para coordinar un encuentro con los funcionarios provinciales y los representantes de la comunidad sanjavierina, en el cual entregarán un petitorio.