Edición del Martes 06 de marzo de 2012

Edición completa del día

Nuevo puente y turismo, en la agenda para integrar a Santa Fe con Paraná - Edición Impresa - Área Metropolitana Área Metropolitana

Se reunieron los intendentes de las dos capitales provinciales

Nuevo puente y turismo, en la agenda para integrar a Santa Fe con Paraná

Para fortalecer la integración, quieren crear una comisión para insistir con la construcción del puente y gestionar un peaje diferencial para quienes cruzan el túnel a diario. También acordaron hacer campañas ambientales y programar una agenda turística común.

a.jpg

Primer paso. José Corral y Blanca Osuna juntaron ayer a los funcionarios de sus gabinetes para debatir ideas y fomentar un crecimiento conjunto de las ciudades que gobiernan. Foto: Gentileza Municipalidad de Paraná

De la Redacción de El Litoral

á[email protected]

Con el objetivo de fortalecer la integración de ambas capitales provinciales, el intendente José Corral fue recibido ayer por su par de la capital entrerriana, Blanca Osuna, en la sede del Palacio Municipal de Paraná. En la ocasión, ambos mandatarios, acompañados por miembros de sus respectivos gabinetes, mantuvieron un encuentro de trabajo en el que analizaron diferentes temas comunes al área metropolitana que ambas ciudades integran, asociados a planificación, transporte, comunicación e infraestructura y ambiente.

En su conjunto, el área metropolitana que conforman Paraná y Santa Fe supera el millón de habitantes, tal como sucede en los conurbanos de Córdoba y Rosario. En ese contexto, el mandatario santafesino consideró que, además, “tenemos la ventaja de ser dos capitales de provincia, con una historia muy rica en común, lo que nos obliga a trabajar juntos y a ver de qué manera nos apoyamos para crecer a fin de que nuestra gente viva mejor”. Osuna, por su parte, explicó que se estableció “una agenda para poner en valor el área metropolitana de las dos ciudades”, ya que “hay mucho potencial en materia turística y productiva, en general”.

Favorecer la interconectividad

Según detalló el intendente José Corral, en lo que refiere al tránsito, el cruce por el río Paraná sigue siendo el más frecuentado más allá de la existencia del puente Rosario-Victoria. En ese contexto, manifestó que “va a pasar mucho tiempo y tal vez siga siendo la nuestra la conexión más usada. Esto se debe a motivos históricos, por el tránsito interregional que hay y porque es el corredor bioceánico central más cercano al sur de Brasil y a sectores del oeste de Argentina y Chile. A esto tenemos que aprovecharlo, pensarlo estratégicamente y, por eso, surge la necesidad de ir pensando en otras conexiones alternativas o complementarias al Túnel”.

En esa línea, los mandatarios consensuaron conformar, con equipos de ambas provincias, un Observatorio Urbano

para ver las alternativas de posibles trazas del puente, “que ya tiene financiamiento y debemos aprovecharlo”, destacó Corral.

Otro de los temas que se abordó en el encuentro fue la intención de implementar beneficios para los usuarios que utilizan el Túnel Subfluvial diariamente. En ese sentido, se estudiará una propuesta viable para presentar a los gobiernos provinciales, que son quienes administran el túnel. El objetivo es que los vecinos de Santa Fe y Paraná, que pagan peaje todos los días de ida y vuelta porque viven en una ciudad y estudian o trabajan en la otra, puedan tener una tarifa diferente.

Ciudades sustentables

En otro orden, durante la reunión se dialogó acerca de los avances que han hechos ambas ciudades en lo que refiere a la separación y disposición final de los residuos domiciliarios secos y húmedos. Sobre esta temática, la mandataria paranaense señaló que ambas capitales “comparten un enfoque de sensibilización social al compromiso por la responsabilidad sobre los residuos que cada sector produce”, aunque tienen una diferencia importante: en Santa Fe el servicio está privatizado y en Paraná lo realizan los agentes del municipio.

Asimismo, se informó que ambas gestiones prevén la realización de campañas conjuntas que promuevan la concientización social sobre el cuidado ambiental de ambas ciudades.

1 millón

de habitantes

tiene en su conjunto el área metropolitana que conforman Paraná y Santa Fe.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores