Colón deberá definir de qué forma vende las entradas
2.400 generales para el clásico
De la Redacción de El Litoral
El ministro de Seguridad, Leandro Corti, y el intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, mantuvieron una reunión con el objetivo de comenzar a diseñar el operativo de seguridad que se implementará en el clásico entre Unión y Colón.
Luego del encuentro realizado en la Sala de Reuniones de la Intendencia local, Corti precisó que “la intención es replicar la experiencia exitosa del operativo de seguridad montado en agosto del año pasado cuando el clásico se disputó en cancha de Colón”.
Del encuentro, participaron también Diego Poretti, subsecretario de Seguridad Pública (Zona Centro-Norte); Néstor Zapata, director provincial de Asuntos Internos; Rafael Colombo, director provincial de Gabinete y Asistencia Técnica de la cartera de Seguridad; Hugo Miñoz y Tomás Salomón, jefe y subjefe de la Unidad Regional I (departamento La Capital) respectivamente; Adriana Molina, secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Santa Fe; Ramiro Dallaglio, secretario de Control de la ciudad de Santa Fe; Sebastián Montenotte, subsecretario de Prevención y Seguridad Ciudadana del municipio local.
Por el lado de Colón, estuvo Rubén Moncagatta y por el de Unión lo hizo Emilio Lamas, que ya acordaron —esto se había resuelto el año pasado— que Unión le otorgará 2.400 generales a Colón para el encuentro del domingo 4 de marzo.
Está confirmado que el partido se jugará ese día, restando saber el horario (por el momento es el de las 17). El problema se plantea con el partido de reserva, ya que existe una reglamentación que Futbolistas Argentinos Agremiados está haciendo respetar, de que no haya partidos antes de las 17 en una determinada época del año. Y el 4 de marzo está comprendido en ese período de prohibición.
Otra de las cuestiones que se resolvió es que los hinchas de Colón se trasladen desde el estadio sabalero al de Unión en micros que pondrá a disposición la Municipalidad. El que no tenga entradas, no podrá subir al micro. Además, está previsto una serie de controles para evitar que los hinchas que no tengan su ticket se puedan acercar a las inmediaciones del 15 de Abril el día del partido.
Es casi un hecho también que el operativo policial superará, por ejemplo, el que se pondrá en vigencia este fin de semana para el encuentro entre Unión-Boca que será de unos 750 efectivos. Si bien no se conoció con certeza el número final, se habla de alrededor de 1.000 efectivos para controlar el orden en el estadio y sus adyacencias.