Probó con 4-4-1-1 y puso a Alexis Fernández por Barrales
Kudelka mueve las piezas pensando en la mejor partida
Repitió varias veces la frase “posesión de la pelota”, de cara al juego del domingo con Boca. Habló de la sequía ofensiva que lleva 500 minutos: “Si no hacemos goles... no ganamos”.

De la Redacción de El Litoral
Fue el día de probar cambios y fue el día de hablar con la prensa. Así se consumió el jueves caliente de Kudelka, justo antes de recibir en el 15 de Abril al agitado Boca este domingo a las 19.10. Antes, a la hora de los ensayos, el entrenador puso primero en campo un equipo con el mismo esquema; para luego modificarlo con el ingreso de Alexis Fernández por Barrales, volviendo al 4-4-1-1.
—¿Está en tus planes volver al viejo esquema?
—Está en mis planes poner el mejor sistema que uno crea conveniente. No me encierro en un sistema, ni me hago preso del mismo. Hay situaciones a veces que imperan más allá de los gustos personales y hay que respetarlos. No trabajé solamente un sistema. Con el equipo titular sí, pero con el otro no. El que estuvo en la pretemporada lo vió, cambié permanentemente en todos los sistemas.
—Si el rival fuera otro y no Boca: ¿seguirías con el sistema o dudarías igual?
—Es que no tengo dudas, es errónea esa apreciación, al menos de mi parte. No pasa por eso, pasa por una mejor posesión de la pelota. Si tengo que poner 11 en línea y tengo mejor posesión de la pelota lo pondré —obviamente exagero con lo que digo—. Contra Argentinos tuvimos a medias esa posesión. El rival por momentos jugó mejor que nosotros y también nosotros jugamos mejor que el rival, por lo menos hasta la expulsión.
—Pero el hecho que estés pensando en cambiar...
—No estoy pensando en cambiar, estoy pensando en poner el mejor equipo posible en la posesión de la pelota.
—¿Influye que Boca sea el rival, por lo del torneo pasado?
—No puntualmente que se Boca, influye siempre en un técnico, ver qué características tiene el rival de turno y en este caso estamos hablando no solamente del último campeón, sino de jerarquías individuales que están por arriba de cualquier sistema y cualquier táctica. Entonces, en ese sentido, uno tiene las consideraciones del caso.
—¿Hay que abstraerse de los problemas internos que tiene Boca, por todo lo que pasó?
—No tengo ningún comentario al respecto.
—¿En qué cambia lo que probaste: el ingreso de Alexis Fernández por Barrales?
—Cambia en que nutrimos más la mitad de la cancha y desfortalecemos el ataque, si es que no llegamos con los volantes. En el otro sistema, tenemos más presencia ofensiva y menos presencia en el medio campo. Pero pasa por una cuestión de tenencia de la pelota y de equipo compacto, más allá de como se esté parado dentro de la cancha.
—Un dato estadístico: el equipo lleva casi 500 minutos sin convertir. ¿Eso genera preocupación?
—No voy a decir que lo dejo de lado, porque no me gusta y porque si no hacemos goles no ganamos
—En el fútbol argentino, ¿un jugador puede tener más incidencia que un técnico en la parte táctica?
—Depende de las formas, yo creo que a los jugadores hay que escucharlos, debatir ideas, hacerlos sentir cómodos, darles el marco de expresión si no se sienten cómodos. Después, obvio, que indudablemente el que decide es el técnico, pero cada uno como técnico tiene su forma de actuar para con los jugadores. Algunos se manejan sin explicaciones de por medio, sin debate de por medio y algunos con esas dos cosas, depende el estilo de cada conducción.
—¿Sos de los técnicos a los que le gusta preguntarle al jugador?
—Hablo mucho con los jugadores, a veces con todos, a veces con pequeños grupos, a veces individualmente. Me gusta que se sientan cómodos dentro de la cancha, porque son los que tienen que rendir y yo a partir de eso tomos mis decisiones. Puedo tener una forma de ver, por ejemplo con un sistema de juego, pero si los jugadores no se sienten cómodos no tengo por qué seguir insistiendo en algo que ellos no se sienten cómodos. La tengo muy clara en eso.
—¿Cómo lo atacarías a Boca?
—Atacarlo masivamente, con mucha gente. Tiene una defensa sólida, hay que buscarle penetración interna.
—¿Pensás únicamente en el cambio de Velázquez por Montero o puede darse lo que probaste de cambiar el sistema para poner a Alexis Fernández?
—Yo en las prácticas pongo un equipo, parado como esté parado, pensando en la recuperación. Si yo veo que crecemos en la posesión, por ahí uno puede animarse más en el medio de la cancha, porque no tenés que correr tanto para recuperar. Lo que no nos puede pasar es que los delanteros, si son 3 como el otro día, tengan que correr tanto como en muchos pasajes del partido pasado.
“Boca es un equipo que se protege bien atrás, es muy sólido y tiene gente de jerarquía individual, que hace que en los momentos que parece que los pierde a los partidos; no los pierde, porque ejecuta en ese instante y en ese momento. Las características técnicas de sus jugadores son muy importantes”.
Frank Kudelka
DT de Unión
No hacen más socios
Unión lo oficializó por comunicado

Con vistas al encuentro del próximo domingo ante Boca Juniors, a las 19.10, el Club Atlético Unión informó hoy que por razones de organización administrativa queda suspendida la inscripción de nuevos socios hasta el próximo miércoles 22 de febrero. Cabe destacar que la Oficina de Socios sí atenderá a aquellos socios que deban pagar cuotas o realizar el trámite del nuevo carné. “Desde ya se agradece la enorme concurrencia de asociados con el convencimiento de que ‘En Primera Jugamos Todos’”, finaliza el comunicado.
6 meses
Renzo Vera quedará libre

De todos modos, los dirigentes de Unión priorizaron lo deportivo y no avalaron el pase a San Lorenzo de Almagro. Ayer, Renzo Vera “se paseó” por los medios nacionales diciendo que ya era jugador azulgrana y que confiaba “en salvarlo del descenso”. Hoy una fuente muy vinculada a la dirigencia tatengue confió a El Litoral la idea: “No vamos a prestarle un jugador propio a un competidor directo por los promedios”. El jugador pedía el pase libre a cambio de una deuda y Unión dijo no.
Boca Juniors, el rival
Falcioni definía los once titulares

Al cierre de esta edición, en la esperada rueda de prensa, Falcioni definía los once para jugar en Santa Fe. Clemente Rodríguez, que se bajó poco antes del partido del martes en Venezuela, tiene una distensión en el aductor izquierdo y no llegaría a debutar: ayer hizo trabajos de kinesiología, nomás. En su lugar iría Franco Sosa, parándose como lateral derecho y pasando Roncaglia como número 3. Después, habrá que ver quién va como volante por derecha, si Rivero (base del campeón) o Ledesma, a quien le quieren dar rodaje.
El recuerdo del año pasado
Si un golpe le dolió al Unión de Kudelka en el primer semestre de retorno al fútbol grande fue el partido con Boca en La Bombonera. Boca llegaba, como ahora, cuestionado y lo goleó a Unión en su mejor actuación, trampolín para conseguir el campeonato. Es por ello que, aunque no lo digan, los jugadores rojiblancos tienen sed de revancha para el juego del domingo.
La cantidad de socios en Unión
Más allá que llegó hoy el comunicado suspendiendo la campaña de socios, fue realmente imponente la respuesta de la gente. Si bien el número se conocerá recién el miércoles, es casi un hecho que Unión llegó a los 18.000 socios, como consecuencia de la expectativa por este partido con Boca y por el clásico. Esta fiebre acelera el deseo de los dirigentes por modificar el estadio.
La interna de la 12 en Boca
Como se sabe, Rafa Di Zeo y Mauro Martin son los dos “cabecillas” de la interna en la barra brava de Boca. Según los dirigentes xeneizes, ambos se comprometieron a no venir a la cancha de Unión, donde apenas Boca tendrá 2.500 lugares en el sector visitante. Por las dudas, el operativo policial es imponente: 850 efectivos para garantizar la seguridad.