Edición del Jueves 12 de enero de 2012

Edición completa del día

Bonfatti en la reunión del gabinete de Producción - Edición Impresa - Política | Economía Política

El gobernador jugó de visitante

Bonfatti en la reunión del gabinete de Producción

El mandatario se interiorizó de los programas en marcha. Se hizo hincapié en la pronta resolución de la Zona Franca Santafesina y el proyecto del Parque Logístico Mayorista aledaño al aeropuerto de Sauce Viejo.

Mario Cáffaro

[email protected]

El gobernador Antonio Bonfatti estuvo en la tarde del martes dos horas en el ministerio de la Producción participando de la reunión del gabinete del área que conduce Carlos Fascendini, interiorizándose del trabajo puesto en marcha en el primer mes de actividad y realizó un enfático pedido para buscar líneas de financiamiento para el sector productivo de la provincia.

El encuentro siguió a la concurrida reunión de la Comisión provincial de Emergencia Agropecuaria que analizó la sequía extendida en una parte importante del territorio santafesino y, por supuesto, el tema no estuvo ajeno en el informe presentado ante Bonfatti.

Desde la llegada al edificio de bulevar Pellegrini y Urquiza, Fascendini instituyó para las primeras horas de la tarde del martes el encuentro semanal del equipo que lo acompaña para analizar la marcha de la gestión y coordinar actividades de las seis grandes áreas en que está dividida la cartera.

“Bonfatti escuchó un análisis de situación de las diferentes áreas, la marcha de trámites y políticas encaradas y de planes en elaboración”, explicó Fascendini a El Litoral. Añadió que “el gobernador hizo hincapié en la adjudicación de la Zona Franca Santafesina y en la puesta en marcha del Parque Logístico Mayorista” que impulsan entidades de esta capital en la zona adyacente del aeropuerto de Sauce Viejo.

Tras dos procesos licitatorios fallidos en años anteriores, la anterior gestión provincial llevó adelante un tercer llamado para poner en marcha la zona franca que tiene la provincia en Villa Constitución. La UTE Zofra Villa se presentó y le fue preadjudicado el contrato al cual restan algunas firmas en el gobierno nacional para autorizar su puesta en marcha. “Es un compromiso de inversión de 8 millones de dólares que el gobierno santafesino apoya y pretende que empiece a ejecutarse”, señaló el ministro santafesino.

La UTE está conformada por empresarios rosarinos vinculados a la Bolsa de Comercio de esa ciudad, cuya cabeza visible es Daniel Casanovas a través de las firmas Cereales del Sur y de Red Flint Warrant. También integran la Unión las firmas Worcap y Termonel, ésta última radicada en San Nicolás, con experiencia en operaciones logísticas y con puerto propio en Lima, provincia de Buenos Aires.

Este proyecto consta de 11 hectáreas de urbanización en Villa Constitución, las cuales se construirán en los primeros 18 meses, y una segunda etapa con el desarrollo de una terminal portuaria propia.

Sauce Viejo

Por otra parte, Bonfatti instó al gabinete de la Producción a respaldar desde el punto de vista legal, administrativo y operativo la conformación del Parque Logístico Mayorista de Santa Fe. El proyecto apunta a crear un espacio de 100 hectáreas lindante al Aeropuerto de Sauce Viejo para ser destinadas a un espacio de concentración del comercio mayorista y convertirse en punto de referencia para su posterior distribución en toda la zona.

La semana pasada hubo reuniones con las autoridades aeroportuarias nacionales y de aviación civil para determinar las medidas de seguridad que deberá cumplir el parque para no interferir en la actividad de Sauce Viejo.

En Producción también se analizó la marcha del proyecto para crear la Corporación Financiera que se encuentra en tratamiento en el Senado y el gobernador puso énfasis en la necesidad de buscar líneas de financiamiento para el sector productivo de la provincia y para los parques industriales que están en marcha.

Cada área además explicó los programas y proyectos en ejecución. Seis son las secretarías de Producción estando a cargo de Luis Contigiani (sistema agropecuario, agroalimentos y biocombustibles); Roberto Tion (sistema hídrico, forestal y minero); Pedro Pavicich (servicio de apoyo al desarrollo); José Garibay (sistema metalmecánico, químico, automotor y otras manufacturas); Juan José Sarasola (sistema de empresas de base tecnológica) y Martín Bulos (sistema de turismo, comercio y servicios). Además, estuvieron en la reunión los subsecretarios y directores de la cartera.



Imprimir:
Imprimir
Jueves 12 de enero de 2012
tapa
Necrológicas Anteriores