Edición del Martes 10 de enero de 2012

Edición completa del día

Denuncian a una pocera por descargas ilegales - Edición Impresa - Área Metropolitana Área Metropolitana

Vecinos de Colastiné Sur

Denuncian a una pocera por descargas ilegales

La Municipalidad fue notificada y analiza si corresponde multar a la empresa. El propietario de la pocera asegura que no está volcando líquidos cloacales.

A.jpg

Preocupados. La gente del barrio cuenta que las descargas en el predio cercano al río Colastiné son diarias y hasta 4 veces por día. Foto: Gentileza Vecinal Colastiné Sur

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

Un grupo de vecinos de Colastiné Sur fotografió a personal de una pocera de la costa descargando un camión atmosférico en un predio que linda con el río Colastiné y es propiedad de una arenera del barrio. Rodrigo Maguid, presidente de la vecinal Colastiné Sur, señaló que las descargas se realizan desde hace un mes y hasta cuatro veces por día. Advirtieron la situación en la Secretaría de Medioambiente de la Municipalidad y radicaron una denuncia en la Subcomisaría 6ta. de La Guardia.

“El dueño de la pocera argumenta que realiza las descargas porque tiene un permiso del propietario de la arenera y que eso le alcanza para arrojar el contenido de los camiones en el río. Por el olor y las moscas revoloteando arriba, es obvio que lo que tiran son líquidos cloacales. Y no descartamos que también aprovechen para arrojar residuos tóxicos sin ningún tipo de tratamiento”, señaló el vecinalista.

La preocupación de los vecinos del barrio costero, emplazado a la altura del kilómetro 480 de la Ruta Nacional 168, es que a unos 15 metros del lugar donde descargan los atmosféricos se localiza la escuela República de Italia, donde por estos días asisten chicos, ya que aunque no hay clases continúa brindando el servicio de comedor.

La Pocera

Consultado por El Litoral, el dueño de la firma La Pocera de Santa Fe, Hugo Bradolini, negó categóricamente que los camiones arrojen líquidos cloacales. Dijo que lo que tiran es bentonita, “una especie de barro resultante de las obras en construcción”.

“Los vecinos creen que arrojamos líquidos cloacales porque ven el atmosférico. Pero no es así. Nosotros estamos contratados por una empresa constructora que está edificando un edificio en Santa Fe y de esa obra resulta la bentonita que llevamos a Colastiné Sur”, se defendió Bradolini. Y agregó: “Para evitar problemas con los vecinos, dejamos de ir a la arenera. Ahora, nos estamos dirigiendo al predio cercano al mercado concentrador”.

También negó que el contenido de los camiones vaya al río Colastiné. Refirió que “que quedan a cielo abierto”.

Por último, el propietario de la pocera emplazada sobre el kilómetro 2 de la Ruta Provincial Nº 1, indicó estar gestionando un permiso en la Municipalidad para que lo autoricen a descargar en Colastiné Sur. “Reconozco que me equivoqué en no haber solicitado una autorización en la Municipalidad antes de comenzar con las descargas”, finalizó.


Municipalidad

El Litoral pudo saber que la Secretaría de Medioambiente de la Municipalidad tomará cartas en el asunto en el marco de la denuncia radicada por los vecinos. Fuentes del municipio indicaron que el propio secretario, Roberto Celano, “ya está al tanto de la situación, porque hay una presentación formal por parte del coordinador de la costa”. De constatarse las descargas ilegales podría multarse a la empresa. Cabe recordar que los únicos dos lugares habilitados para la descarga de los atmosféricos son: para los que transportan líquidos cloacales, el vaciadero emplazado sobre la Ruta 168; y para los que transportan los materiales de las obras en construcción, el predio habilitado en cercanías al Mercado Concentrador de frutas y verduras.



Imprimir:
Imprimir
Martes 10 de enero de 2012
tapa
Necrológicas Anteriores