Siria
Llaman a elecciones para marzo
De la Redacción de El Litoral
EFE
El presidente sirio, Bachar al Asad, anunció hoy la celebración de un referendo sobre la nueva Constitución en la primera semana de marzo, en un discurso televisado dirigido a la nación.
“Necesitamos esperar a la Constitución que será sometida a un referendo la primera semana de marzo”, dijo Al Asad, que añadió que después podría haber elecciones legislativas, en mayo o en junio.
Una comisión constitucional está preparando un borrador para una nueva Carta Magna que se espera que ponga fin al monopolio del gobernante partido Baaz, de Al Asad, y abra la puerta al multipartidismo.
En su alocución, en la Universidad de Damasco, Al Asad aseguró, además, que no se plegará a las presiones de lo que denominó “una conspiración exterior” y afirmó que liderará su país hacia el camino de la estabilidad y la victoria total.
“La conspiración exterior que está siendo diseñada en una sala oscura no permanecerá escondida más tiempo, ahora se ha vuelto clara como el cristal y visible para todo el mundo”, subrayó.
Para Al Asad, lo más importante ahora es recuperar la seguridad y “no se va a conseguir a no ser que se golpee a los terroristas asesinos con una mano de hierro”.
“No va a haber flexibilidad con quienes aterroricen a ciudadanos, la lucha contra el terrorismo es la lucha de todos -apuntó-. No van a conseguir destruir nuestra identidad ni desestabilizar nuestro convencimiento de que la resistencia está en el corazón de nuestra identidad”.
Por otro lado, criticó la labor de los medios de comunicación a los que acusó de “trabajar contra Siria” para conducirla a un estado de destrucción y decir que él no asume sus responsabilidades.
“Les digo (a los medios de comunicación) que no soy yo quien renuncia a sus responsabilidades”, advirtió en su discurso que duró casi dos horas.
También, acusó a algunos países miembros de la Liga Árabe, que no especificó, de buscar un papel en esta organización, “aunque sea a cambio de encender toda la región”, destacó.
Y se quejó de la “amabilidad” de la Liga Árabe con Israel y del “radicalismo” hacia Siria.