Edición del Martes 10 de enero de 2012

Edición completa del día

“Sólo me falta ganar un mundial” - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

En su mejor momento, Messi no se olvida de su gran deuda

“Sólo me falta ganar un mundial”

Lionel Messi fue distinguido ayer con el Balón de Oro al mejor jugador del mundo por tercer año consecutivo. Con 24 años, y en medio de las felicitaciones, dijo que “el único sueño” que le resta cumplir en el fútbol es “ganar un Mundial”.

1.jpg

¡Qué postal! Messi recibe el Balón de Oro de manos de Michel Platini (también ganador tres veces del premio) y Ronaldo (lo obtuvo dos veces). El fútbol aplaude de pie.

Foto: EFE

 

Redacción de El Litoral

[email protected]

Télam

El astro argentino Lionel Messi ganó ayer por tercer año consecutivo el Balón de Oro Fifa, que premia al mejor jugador del mundo en la temporada pasada, durante una ceremonia que se llevó a cabo en Zurich, Suiza. El rosarino, de 24 años y figura de Barcelona, relegó al portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo (26), ausente en la cita, y a su compañero de equipo, el español Xavi Hernández (31).

La premiación, que duró una hora y de la que participaron figuras internacionales, resultó del voto de técnicos y capitanes de seleccionados nacionales, además de periodistas de la prestigiosa revista France Football, que unificó hace dos años el galardón con el emitido anualmente por Fifa.

Messi, luego de conseguir su tercera corona, con la que igualó a Johan Cruyff (1971, 1973 y 1974), al francés Michel Platini (1982, 1983 y 1984) y al holandés Marco Marco Van Basten (1988, 1989 y 1992), dijo: “Es un placer y un honor muy grande para mí ganar nuevamente este premio. Quiero agradecerles a los que me votaron: jugadores, compañeros, entrenadores y periodistas. Y además compartirlo con los futbolistas de ‘Barsa’ y de la selección argentina, ya que sin ellos nunca hubiese ganado ninguno de los tres premios”, continuó.

Asimismo, el español Joseph Guardiola (Barcelona) se quedó con el premio al mejor entrenador, relegando al portugués José Mourinho (Real Madrid) y al escocés Alex Ferguson (Manchester United), quien recibió una mención especial. Además el equipo ideal lo conformaron: el arquero Iker Casillas (español, Real Madrid); los defensores Dani Alves (brasileño, Barcelona), Nemanja Vidic (serbio, Manchester United), Gerard Piqué (español, Barcelona) y Sergio Ramos (español, Real Madrid); los volantes Andrés Iniesta (español, Barcelona), Xabi Alonso (español, Real Madrid) y Xavi Hernández (español, Barcelona); y los delanteros Lionel Messi (argentino, Barcelona), Cristiano Ronaldo (portugués, Real Madrid) y Wayne Rooney (inglés, Manchester United).

Por último, el brasileño Neymar (Santos) ganó la distinción al mejor gol del año; el japonés Norio Sasaki (selección de su país) al mejor entrenador femenino; la nipona Homare Sawa (selección de su país) a la mejor jugadora del mundo; y el japonés Jenji Ogura, presidente de la federación de su país, recibió el premio Fair Play.

Quiere un mundial

“Quiero repetir todo lo que logré con el Barcelona y ganar con la Selección Argentina, que es la única deuda conmigo mismo y espero que sea muy pronto. Ganar un Mundial sería lo más grande, el único sueño que me falta conseguir a nivel deportivo y Dios quiera que se me pueda dar”, aseguró Messi a ESPN Radio Rivadavia.

“A los argentinos les digo que estar en la Selección es lo máximo. Muchas veces se dijo que no sentía la camiseta y que me daba lo mismo estar o no estar. Creo que quedó demostrado que no es así, que hice muchísimos esfuerzos por estar en la Selección y soy el primero que quiere que le salgan bien las cosas”, agregó.

Según Messi “por circunstancias, el éxito a veces se da y a veces no. Pero siempre voy a dejar todo por la Selección y voy a hacer todo lo posible para revertir esta situación”. El rosarino aseguró que le “encanta ser el capitán de la Selección” y deseó dejar en el olvido “los malos momentos y las críticas que recibía a nivel individual y grupal”.

Ya sabía que se trataba del mejor jugador del mundo, el más desequilibrante. Pero me sorprendió tenerlo de cerca y ver su cambio de ritmo, la explosión, su técnica en velocidad; cómo maneja la pelota a ese ritmo. Parece el viejo juego de Scalextric que usábamos cuando éramos chicos, los autitos que arrancaban de cero a toda velocidad”.

Alejandro Sabella, DT de la Selección Argentina



Imprimir:
Imprimir
Martes 10 de enero de 2012
tapa
Necrológicas Anteriores