Edición del Sábado 31 de diciembre de 2011

Edición completa del día

/// EL INVITADO - Edición Impresa - Campolitoral

/// EL INVITADO

Antes del biocombustible

Hector A. Hermida M.

Fuente: darsecuenta.com

La Agricultura y Ganadería mundiales, con sus excepciones, es en nuestros días una actividad No Sustentable. Convive con Erosión, Extracción Neta de Nutrientes, Contaminación y Pérdida de Biodiversidad, para enfocar los hechos más relevantes.

El sector Agrícola Ganadero mundial, sin Sustentabilidad, está supliendo la demanda de una población actual del orden de 7.000 millones de personas e investigando, experimentando, implementando nuevas tecnologías para poder seguir haciéndolo para una población en continuo crecimiento y demanda por persona.

Entre esas tecnologías están las necesarias para alcanzar la Sustentabilidad, aún muy lejos de su objetivo.

Mientras esto ocurre, la naturaleza finita de las reservas de energía fósil, los aumentos de precios de la energía de ese origen y el riesgo, inestabilidad e inseguridad, que ello implica para muchos países, despertó en muchos de ellos la inicitaiva de Promoción Fiscal de la producción de combustibles a partir de materias primas fotosintéticas, entre ellas, cereales, oleaginosas, caña de azucar; todas alimenticias que cuentan con una tecnología desarrollada de producción, transporte, comercialización y de transformación industrial de las mismas en combustibles.

Esto significa, “traer un invitado permanente y voraz a nuestra mesa, mientras aún estamos perdiendo nuestra herencia capital para alimentarnos y la familia crece”. Es decir: estamos produciendo alimentos, sin Sustentabilidad, perdiendo recursos no renovables, (suelo, nutrientes, ambiente sin contaminar, biodiversidad,... ).

Con más rigor de pensamiento, “hemos creado un significativo demandante adicional, que aumenta los precios, atrae inversiones, le damos ventajas fiscales, aumenta la producción y como resultado menos personas se alimentan y mas recursos no renovables perdemos”.

El camino elegido no nos lleva, ni a alimentar más y mejor a la humanidad, ni a conservar nuestros recursos, sino a un menor acceso global a los alimentos y agotamiento los recursos.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 31 de diciembre de 2011
tapa
Necrológicas Anteriores