Mundial de Clubes
Santos ganó y es el primer finalista
Redacción de El Litoral
DPA
Neymar contribuyó anoche a que su equipo, el Santos brasileño, sea el primer finalista del Mundial de clubes que se disputa en Japón al batir por 3-1 al Kashiwa Reysol.
El Santos se medirá el domingo en la final al Barcelona, campeón de Europa, o al Al-Sadd de Qatar, que disputan mañana la otra semifinal.
El que fuera equipo de Pelé ya ganó la competición en 1962 y 1963. Neymar abrió la cuenta de forma brillante en el minuto 19, y en el 24 amplió la diferencia Borges. Danilo marcó en el 63 cuando el equipo japonés había reducido la desventaja en el 54 por medio de Hiroki Sakai.
Barcelona-Al Sadd
El Barcelona buscará mañana ante el Al Sadd el pase a la final del Mundial del Clubes, para lo que deberá sobreponerse a la fortaleza física y al contragolpe del equipo catarí y, también, al desfase horario.
A pesar de que el Barcelona no debería tener problemas para deshacerse del Al Sadd, el equipo de Doha saldrá al campo sin nada que perder, una firme defensa y la velocidad de sus puntas como sus principales armas.
El entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, consciente de que se trata de una competición muy dura en la que suele haber sorpresas, jugará además con un factor en contra: la adaptación al cambio horario de sus jugadores (ocho horas más que en España).
Según el entrenador catalán, en los tres días que llevan en Japón aún hay algunos jugadores que no pueden dormir bien y se levantan de madrugada afectados por el desfase horario.
A pesar de no haber dado pistas del equipo que debutará mañana en esta edición del Mundial de Clubes, el técnico azulgrana podría optar por salir con muchos de sus jugadores titulares y ver cómo se va desarrollando el encuentro, consciente del peligro de los contragolpes de su rival.
Por su parte, el entrenador uruguayo Jorge Fossati, ex entrenador del combinado de su país de 2004 a 2006, ha aportado mucho orden a un equipo que fía sus posibilidades a la capacidad goleadora del trío de africanos formado por el senegalés Mamadou Niang, el argelino Belhadj y el marfileño Kader Keita.
Los tres atacantes, todos con “pasado” y experiencia en Europa, son el arma secreta a la que se aferra Fossati, que podría optar por un equipo muy defensivo y un centro del campo combativo que intente anular la zona de creación azulgrana, a la espera de un golpe de suerte que les ponga por delante.
El Barcelona, fortalecido por su victoria del pasado sábado en el Santiago Bernabéu frente al Real Madrid, jugará además con el animado público japonés a su favor.