Edición del Domingo 02 de octubre de 2011

Edición completa del día

7.000 personas reclaman por la autovía de la Ruta 34 - Edición Impresa - Regionales Regionales

Crearon un grupo en la red social Facebook

7.000 personas reclaman por la autovía de la Ruta 34

7.000 personas reclaman por la autovía de la Ruta 34

La Ruta Nacional Nº 34 es una de las vías de comunicación más transitadas del país, donde se producen varios accidentes automovilísticos.

Foto: Archivo El Litoral

Solicitan la urgente ampliación y modernización de una de las rutas más importantes del país. De esta manera, pretenden frenar la gran cantidad de accidentes que suceden en esta vía pública.

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Unos 7.000 vecinos formaron en la red social Facebook el Grupo “Pro-autovía Ruta 34”, en la que se enumeran los problemas que genera a los ciudadanos y automovilistas que transitan por esa vía la falta de adecuación y modernización de la traza. Agustín Buero, vecino de Cañada Rosquín e impulsor de la idea manifestó que el grupo se creó para que todas las personas que se ven afectadas por los inconvenientes que ocasiona la falta de ampliación y modernización de esta ruta puedan hacer su descargo. “Además, para que las autoridades tomen conciencia de las muertes por accidentes que causa esta vía y para que se transforme en un punto de encuentro entre las distintas localidades que se encuentran a su vera”, explicó Buero.

La propuesta -agregó- es convocar a una reunión de trabajo a los presidentes comunales e intendentes en funciones y los que asuman a partir del 10 de diciembre -desde Sunchales a Rosario-. “Además la idea es constituir una mesa de trabajo de carácter permanente y regional para llevar adelante este reclamo”, apuntó.

Por otra parte, destacó la participación espontánea del presidente comunal de Cañada Rosquín, Jorge Tarquini, quien manifestó su intención de convocar a sus pares que se encuentran a la vera de la ruta para debatir y diseñar un plan de acción con el fin de llevar adelante los reclamos correspondientes para acelerar la concreción de la obra.

“El concejal de la ciudad de San Genaro, Alberto Pucciarelli, elevó una minuta que tuvo aprobación unánime en el Concejo para formular un petitorio al intendente de esta ciudad. También Esteban Roblich de San Jorge se comprometió a difundir lo aprobado en las localidades de Sastre y El Trébol”, expresó.

Adherentes

Por su parte, el diputado nacional por Santa Fe, Fabián Peralta (GEN); y la diputada nacional por Santa Fe, Susana García (Coalición Cívica), se mostraron interesadas en colaborar desde su banca para resolver el problema.

“María Eugenia Bielsa (Frente Santa Fe para Todos) me comunicó que el tema se trató directamente con la señora presidenta de la Nación y que estaría dentro de una de sus prioridades para la zona”, amplió.

Por último, Buero manifestó que los vecinos están cansados de la desidia y la falta de respeto con que se trata este tema. “La obra de transformación en autovía de la Ruta 34 no se encuentra contemplada en el presupuesto nacional 2012. Igualmente, vale recordar que en el año 2008 estuvo incluida y la obra nunca se realizó”.

En cuanto al proyecto original presentado por la Nación en abril de 2010, contemplaba que los trabajos se realizarían en una primera instancia desde Rosario hasta San Genaro. Luego del cruce con la autovía 19 hasta Sunchales. Y La tercera etapa comprendía la parte intermedia entre la localidad de San Genaro y el cruce con la autovía 19.

“Nuestra idea es lograr que los presidentes comunales e intendentes de las 21 localidades por donde pasa la Ruta 34 se unan para ampliar el reclamo, agotar la vía administrativa y formalizar el reclamo a la Nación. La idea es hacerlo después de las elecciones nacionales, para que no se politice la situación”, amplió Buero.

Además, se está evaluando -por los comentarios en la página- hacer una volanteada a la vera de la ruta para dar a conocer esta problemática.


Sin presupuesto

La obra de transformación en autovía de la Ruta Nacional 34, desde Sunchales hasta Rosario, finalmente no se incluyó en el Presupuesto Nacional 2012. De esta forma, los trabajos de ampliación y modernización de la traza se verían postergados otro año más. Vale recordar que la obra que fue licitada debería haber comenzado con los trabajos este año.



Imprimir:
Imprimir
Domingo 02 de octubre de 2011
tapa
Necrológicas Anteriores