Edición del Domingo 02 de octubre de 2011

Edición completa del día

La semana que pasó - Edición Impresa - Área Metropolitana Área Metropolitana

La semana que pasó

La buena: jóvenes solidarios

Seis jóvenes de Santa Rosa de Lima se unieron para comenzar un trabajo que ayudará a que otros adolescentes del barrio encuentren un nuevo rumbo a sus vidas. El principal objetivo de Cruzando la Vía, la agrupación que formaron luego de un encuentro organizado en el marco del Promeba, es que los jóvenes más vulnerables del barrio descubran que pasando las vías hay oportunidades para aprovechar.

La mala: hechos de vandalismo

Durante los festejos por el Día de la Primavera, la Costanera Oeste fue escenario de actos de vandalismo que atentaron contra el tradicional paseo. Por la pasarela que está paralela a la playa, en el tramo que se extiende desde el Faro hasta el Parador Olas, El Litoral relevó 14 bancos rotos y algunos cestos de basura derribados. Los actos de vandalismo también se perciben en varias bocas de tormenta de la ciudad. Al respecto, desde la Municipalidad aseguraron que la gente denuncia sustracciones en forma reiterada.

LA FOTO /// Algunos festejaron, otros protestaron

Empleados de comercio tuvieron su día

a_pa.jpg

El 26 de septiembre se conmemoró el Día del Empleado de Comercio y la fecha no pasó inadvertida en la ciudad: afiliados al Centro Unión Empleados de Comercio cortaron el tránsito, quemaron cubiertas y tiraron bombas frente a las sucursales de dos supermercados que abrieron sus puertas con normalidad. Ese día, la actividad comercial en la zona del microcentro y en las grandes avenidas se vio notablemente restringida, aunque los pequeños almacenes y comercios de barrio abrieron pero atendidos por sus dueños.

Foto: Pablo Aguirre

88 millones

de pesos es el presupuesto oficial para ampliar la Ruta 1. El monto se redujo a la mitad, ya que inicialmente contemplaba 170 millones. Se hará un kilómetro menos, no se pavimentarán las colectoras pero sí el acceso a Rincón. Las obras hídricas están proyectadas. Luego de que el gobierno anunciara que los trabajos se licitarán el 7 de noviembre, la Coordinadora de la Costa y la vecinal Colastiné Norte solicitaron conocer detalles del proyecto.

Textual: “No podemos hablar de familia cuando el 90% de los casos de abuso sexual infantil es intrafamiliar”.

Lo dijo el psicólogo Juan Pablo Hetzer al referirse al drama del maltrato infantil. La Subsecretaría de la Niñez no pudo precisar la cantidad de niños golpeados y abusados que hay en la ciudad. Aseguraron que los datos “se están procesando”. El Comité de Maltrato Infantil del Hospital de Niños se disolvió en 2008 y desde ese entonces no se publican más estadísticas.

 


Imprimir:
Imprimir
Domingo 02 de octubre de 2011
tapa
Necrológicas Anteriores