Peatonal San Martín Norte
MARIO
“Adhiero a lo expresado por la señora Lucía, por el corto lapso para registrar las oposiciones (el registro estará abierto desde el 8 de agosto al 7 de septiembre) para una obra de la cual no se conocía forma ni monto de gastos a afrontar por cada propietario, por la inexplicable tardanza en hacer conocer el costo y todo lo relacionado a la misma (la notificación se produjo en fecha 25 de agosto, cuando ya habían pasado 17 días de un plazo de 30) y por lo que hemos podido leer hace pocos días en ese diario, respecto a que los comerciantes de la zona supuestamente ‘beneficiada’ que han visto disminuir sus ventas en los ‘ensayos de peatonalización’ realizados en los últimos tiempos. También es indispensable conocer el padrón de los propietarios afectados al pago de la obra, supuestamente beneficiarios de la misma, para poder unificar criterios con tiempo y en forma consensuada. Por último pero no menos importante, la necesidad de reparar la Peatonal San Martín Sur, realizada hace muy poco tiempo, por presentar daños y deficiencias en su ejecución, que es necesario corregir ahora. Pido a la Municipalidad, que se extienda el plazo de registro de oposiciones y a los vecinos afectados (tanto a propietarios como a comerciantes que piensen que la obra sería una desventaja en el corto o mediano plazo) que expresen su oposición en forma inmediata, para no dejar dudas de su interés en que la obra no recaiga sobre los frentistas, pues el beneficio sería para toda la ciudad”.
Paro docente
TERESITA
“Quiero referirme al paro de los docentes, porque piden un baja en la edad jubilatoria y de aportes. Todos reconocemos lo que hacen los docentes, todos reconocemos los problemas que hay actualmente con la juventud, por lo tanto ellos tienen más problemas, pero también es cierto que durante este gobierno estamos teniendo una caja jubilatoria que está pagando en una forma más que correcta y por lo tanto ellos tienen el deber de también protegerla. No vaya a ser que este capricho nos salga a todos demasiado caro. No es el único gremio que está pasando por todos estos problemas, producto de la violencia, de la situación y demás. Si fuera por eso la mitad o más de la mitad de los gremios, se tendrían que jubilar como ellos pretenden y todos sabemos que eso es totalmente imposible. Yo sólo le pido a los maestros cordura, que no tiren de la cuerda demasiado, no vaya a ser que se corte y después se lamente. Me parece que es inapropiado e inoportuno lo que están pidiendo y haciendo. Desde mi humilde posición de ciudadana y ex docente les pido por favor un llamado a la reflexión”.
Fraude electoral
ALFREDO
Estoy preocupado, cada vez se habla con mayor intensidad doble fraude, fraude, en las elecciones primarias, y que los hubo, los hubo. Ahora para atenuar el peligro de fraude, no digo solucionarlo, sino atenuarlo sería la boleta única y si el Poder Ejecutivo y toda la gente que rodea tienen una idea clara de lo que son las elecciones y hay un dejo de patriotismo en ello, deberían implementar la boleta única, porque sería más ahorrativa para el gobierno, menos complicada para el votante y saldría mucho más rápido todo. ¿Cuál es el problema, por qué no la quieren implementar?”.
Reclamo a Espacios Verdes
LILIANA
“En Presidente Perón al 3000 sacaron un árbol joven, un Ficus disciplinado. Un árbol hermoso, el vecino lo cortó de raíz porque no le gustan los árboles. ¿No le van hacer poner otro árbol o Espacios Verdes no tiene autoridad?”.
No son creíbles
MARTIN DE Bº ROMA
“Como hijo y nieto de docente quiero decirles que lamentablemente este si es un paro político por dos motivos: 1) Que nunca en la historia los docentes estuvieron tan bien pagos, tanto activos como pasivos y que nunca un gobierno se ocupó tanto del sistema educativo. 2) ¿Qué hacía el señor Testoni de Amsafe y el señor Bayúgar de Sadop organizando el Congreso Pedagógico Peronista, con la presencia del candidato Rossi en vísperas de las internas provinciales en el auditorio de ATE? Si esto no es político, dejémoslo en puntos suspensivos”.
Concierto maravilloso
NELY
“Es para darle las gracias a la fuerza policial que el día 29 de agosto nos regaló un concierto maravilloso, en el que se lucieron tanto la banda como los cantantes y bailarines, después la puesta en escena dio un hermoso marco. Les agradezco infinitamente el momento que nos hicieron pasar. Cerraron el concierto con nuestra querida marcha de San Lorenzo, que todo el mundo se levantó y coreó con entusiasmo”.
Inseguridad en la zona del Alassia
LUIS
“Quiero expresar mi preocupación por la falta de seguridad, la falta de luz en la guardia del hospital de Niños, Dr. Alassia. El día 25 de agosto a la madrugada llevé a un vecino al hospital y me encuentro que es tierra de nadie, ni siquiera la puerta del hospital tiene picaporte o cerradura. Es una inseguridad total. Es muy preocupante”.
Apostar al dólar
UNA LECTORA
“Estoy leyendo acerca del patrimonio de la señora Presidenta de la Nación y del Ministro de Economía, Amado Boudou. Menos mal que ellos aconsejan no apostar al dólar, pero ellos tienen sus cuentas en dólares. No sé si habrá otro que le produzca tantas ganancia”.