EN LA BIBLIOTECA POPULAR JUAN BAUTISTA ALBERDI DE Laguna Paiva
Presentaron el libro “¿Y por qué no a mí?”
María Isabel Cabrera de Pierini presentó el libro de su autoría que relata la experiencia de vida, que tiene a Duilio como eje de un protagonismo familiar, acompañando la discapacidad que tiene a lo largo de 37 años.

Satisfacción. María Isabel Cabrera de Pierini compartió junto a su esposo Marcelo, sus hijos Duilio, Norman y Marcela, y su nieto Martiniano Jesús, la presentación de su primer libro “¿Y por qué no a mí?”. Foto: Agencia Laguna Paiva
Agencia Laguna Paiva
La escritora paivense María Isabel Cabrera de Pierini presentó en la sala principal de la biblioteca Juan Bautista Alberdi el libro “¿Y por qué no a mí?” El texto habla de la vida que lleva Duilio, uno de sus 3 hijos, como eje de un protagonismo familiar acompañando la discapacidad que tiene desde el momento de su nacimiento hasta el día de hoy, esto es a lo largo de 37 años.
Ante un público que colmó las instalaciones, se puso en marcha el acto previsto al respecto con las palabras de la Prof. María Ester Olivera quien, al referirse a la obra, dijo que la “llegada de Duilio es el amado motivo de una narración contaminada de poesía, en la que la historia de vida se va hilando con la fuerza de un estilo cálido y acogedor, que evita el golpe bajo, y encuentra en la escritura la expresión más acabada, para hacer tangible la memoria de una mujer que se reinventó para ser poesía”.
Más adelante, al hablar de la autora afirmó que hay en ella “una escritora de oficio que nos invita a compartir el inesperado desafío de aceptar lo que nadie quiere para sí mismo, y que sin embargo, resulta ser la ocasión de caer para levantarse, encontrando el sentido, que tantas veces se pierde por mucho menos. El sentido de la vida misma, que late con la desesperación y que se salva en un verso”.
“‘¿Y por qué no a mí?’ agrega-, es el hijo del dolor, del amor, y de la esperanza, que aguarda la lectura de quien simplemente se deje llevar por una voz que se vuelve ilusión, culpa y perdón. Una voz que canta porque conoce la desolación. Una voz que sueña, porque este libro no agota una vida, sino que la justifica, la honra y la enaltece”, puntualizó.
Otros trabajos
El acto continuó con la lectura de los trabajos incluidos en su libro por parte de miembros del Círculo de Escritores Paivenses (Ciap) y de miembros de la Biblioteca Popular Juan B. Alberdi, como también por la actuación del Ballet San Juan de la Cruz, integrado por niños y adolescentes con capacidad diferente y dirigido por Martín Álvarez.
A su término, María Isabel Cabrera de Pierini, profundamente emocionada, agradeció el apoyo de su familia compuesta por su esposo Marcelo y sus hijos Marcela, Norman y Duilio, como así también a la Municipalidad y al Concejo Municipal que declararon de interés cultural su libro, a sus amigos y a todas aquellas instituciones y particulares que colaboraron, de una u otra manera, con la cristalización de este trabajo que es una forma de “dejar huellas, no para trascender, simplemente para marcar el camino a quienes se encuentren desorientados”.
Seguidamente, al abordar el título de su flamante libro, explicó que “muchas veces, a la noche, viendo a mi pequeño hijo en su cuna convulsionado me preguntaba: ¿Por qué me tiene que pasar esto a mí?”
Pero “una noche, después de tantas que había atendido a ese pequeño sin fuerzas para moverse, dentro de mi mente sentí otra pregunta que respondía a la primera: ¿Y por qué no a mí? Entonces comprendí que la vida me ponía a prueba. Era una prueba demasiado dolorosa, y en mí estaba el desafío. Tenía que tener la fortaleza suficiente para brindar a ese hijo todo lo que él necesitaba para seguir viviendo”.
Por último, en otro momento de su exposición recordó algunos acontecimientos que marcaron profundamente su vida y la de su familia, dejando una enseñanza y una experiencia que hoy, a través de un libro escrito en verso y en prosa, quiere compartir con los demás.
El personaje
Duilio, en su desafío de desarrollar lo más posible su condición de vida, recorrió distintos establecimientos educativos especiales, como la Escuela Nº 2063 Sendero de Amor y la Escuela de Formación Laboral 2101 de Laguna Paiva, egresando de esta última cuando contaba con 28 años. En el 2005 ingresa al Centro de Día San Expedito, con sede en Ángel Gallardo, donde concurre todos los días y en el que se siente feliz al igual que su familia.