Edición del Viernes 02 de setiembre de 2011

Edición completa del día

Una doble apuesta al mejor teatro - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

EN LA TREINTA SESENTA Y OCHO

Una doble apuesta al mejor teatro

Con el unipersonal de Jorge Ricci “Como un puñal en las carnes”, la sala cierra hoy el primer ciclo del Festival Re!; al tiempo que “Edipo y yo” anuncia dos funciones en la sala.

Una doble apuesta al mejor teatro

“Edipo y yo”, basada en el clásico de Sófocles. Foto: Gentileza producción

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Un final y un nuevo comienzo marcan la propuesta de este fin de semana en La Treinta Sesenta y Ocho (San Martín 3068). Allí, esta noche a las 22 el unipersonal “Como un puñal en las carnes”, protagonizado por Jorge Ricci, cierra el primer ciclo del Festival Re! que propuso “reposiciones de espectáculos para reír, regocijarse, recordar y recomendar”.

La noche siguiente subirá a escena “Edipo y yo”, la exitosa obra de Edgardo Dib que recrea una novedosa versión del clásico de Sófocles y que volverá a presentarse el sábado 10.

Puñal talentoso

La historia del contador Vicente Ramella, alias “Monterito”, en tres jornadas de su pasión amorosa por una adolescente, Sandrita, es el eje de “Como un puñal en las carnes”. El monólogo de Mauricio Kartun propone una humorada grotesca interpretada brillantemente por Jorge Ricci que cobra vida en la puesta de Alfredo “Pato” Catania.

Este espectáculo fue estrenado en la Sala Vargas Calvo del Teatro Nacional de Costa Rica en marzo de 2004 y en abril del mismo año en la Sala Marechal del Teatro Municipal. Es producto de un intercambio cultural entre el Teatro Nacional de Costa Rica y la dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina.

Los artífices centrales de la propuesta son Mauricio Kartun, uno de los grandes dramaturgos actuales del teatro argentino; el director argentino-costarricense Alfredo Catania, de reconocida trayectoria en toda América Latina; y el actor santafesino Jorge Ricci, renombrado hombre de teatro en el mundo teatral hispanoamericano.

La puesta se completa con banda sonora de Claudio Schifani, diseño de luces de Telémaco Martínez, técnica de Maura Ricci y Joaquín Roteta, espacio escénico, utilería y vestuario de Alfredo Catania, asistencia de dirección de Sandra Franzen.

Tragedia en clave de humor

Este sábado y el próximo, a las 22, se presentará en la sala Lilian Bardonek “Edipo y yo”, la exitosa obra de Edgardo Dib ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro, y que representó a nuestra provincia en la Fiesta Nacional del Teatro 2011 realizada en el mes de mayo en la provincia de San Juan, y que cosecha elogios de la crítica especializada de todo del país.

Basada en el clásico de Sófocles, en “Edipo rey” la teatralidad es la apuesta fuerte y el recurso que el director busca destacar gracias a la profesionalidad de los actores Sergio Abbate, Guillermo Frick, Raúl Kreig, Claudio Paz, Marcelo Souza y Rubén von der Thüsen.

De la mano de estos actores de marcada trayectoria, Dib trabajó sobre el texto original, adaptándolo y actualizándolo, pasando por diferentes géneros como el vodevil y la comedia familiar, pero arribando inexorablemente a la tragedia original. En la dirección, hay una clara intención de acercar “la historia de la humanidad” al público todo, en un devenir constante de la emoción al humor y viceversa.


c.jpg

“Como un puñal en las carnes”, con Jorge Ricci.

Foto: Archivo El Litoral



Imprimir:
Imprimir
Viernes 02 de setiembre de 2011
tapa
Necrológicas Anteriores