ORGANIZADO POR DEL CREADOR
“Multidelirio cultural”en el Molino Marconetti
Este sábado, desde las 22, se desarrollará la “ ‘60, ‘70, ‘80 Fest”; y el domingo 11, desde las 15, los más chicos tendrán su “Arroz con leche Fest”.

Habrá performances e intervenciones de danzas contemporáneas y aéreas, hip hop, DJ, videoclips en vivo y mucha danza para todos. Foto: GENTILEZA DEL CREADOR
De la redacción de El Litoral
Mañana, el Molino Marconetti será el espacio apropiado para desatar el “Multidelirio” artístico propuesto por Del Creador. Desde las 22 hasta el amanecer, se desarrollará la “ ‘60, ‘70, ‘80 Fest”, una actividad con la que los organizadores aseguran diversión y alegría para triturar el aburrimiento en el recuperado Molino del Dique 2 del Puerto santafesino.
La fiesta propone entrar a una intensa dimensión musical, una noche en la que los protagonistas serán The Beatles, Pink Floyd, Queen, Yes, Génesis, Spinetta, Serú Girán, La Máquina de Hacer Pájaros, Pedro Aznar y tantos otros artistas que son íconos de esas tres décadas.
Además, habrá performances e intervenciones de danzas contemporáneas y aéreas, hip hop, DJ, videoclips en vivo y mucha danza para todos. Durante toda la velada habrá cantina abierta con pizzas y tablas gourmet (todo casero) y barra de tragos.
Las entradas anticipadas para cada jornada pueden adquirirse a 20 pesos en Del Creador (San Martín 2370 - Tel. 4001884); en puerta costarán 30 pesos.
NOCHE MÁGICA
“Multidelirio en el Marconetti: ‘60, ‘70, ‘80 Fest” nació como la necesidad de rememorar mediante la música y la danza una época que para muchos fue catalogada como la muy significativa. Grandes artistas surgieron e impregnaron los oídos de varias generaciones de poesía y a su vez se caracterizaron por expresar mediante sus composiciones un mensaje de alto contenido social.
La idea de llevar adelante esta noche mágica que nos remontará a otros tiempos surgió de la directora del espacio, la bailarina y coreógrafa Mónica Romero Sineiro, quien apuesta una vez más a los espacios recuperados y propios de los santafesinos para dar a conocer su trabajo y mostrar producciones diferentes, en las que se pueden apreciar distintas disciplinas artísticas que se alternan con elementos tecnológicos.
Lo novedoso, según Mónica, es que la noche mágica cobrará vida “a través de las imágenes cinematográficas, la danza contemporánea y aérea en telas y con arneses, e interpretaciones acrobáticas en el piso de un grupo de intérpretes conformados por mujeres y varones con gran formación técnica y teatral que en su gran mayoría pertenecen al grupo Del Creador, y además vienen cuatro artistas invitados que viajan desde Buenos Aires, entre ellos Lucas Chiesa que forma parte del grupo de artistas que trabajan en Tecnópolis”.
El encuentro en el Molino oficiará como set de filmación del segundo mediometraje del grupo; éste tiene como objetivo principal la unión de dos ciudades: Santa Fe y Buenos Aires, mostrando en particular de nuestra capital los lugares más emblemáticos para que -en un futuro- pueda entrar a competir en circuitos cinematográficos y ser así una vidriera que atraiga tanto al turismo como a los artistas de otras latitudes.
“La idea fue comenzar en el Molino, que es un lugar histórico y recuperado, para que sean las primeras imágenes de nuestra película. Las cámaras fluirán como un personaje más en medio del evento, a través de un actor en cuya interpretación unirá los tiempos y las ciudades. Además, la poesía y la imagen son fundamentales para transmitir el mensaje que queremos dejar, ya que no es sólo nostalgia sino recuperar y crear a partir de nosotros un tiempo nuevo, estallando hacia el futuro”.
/// FICHA TÉCNICA
Directora, coreógrafa, bailarina y productora: Mónica Romero Sineiro; asistente de dirección y bailarina: Aime Gionotti Vargas; prensa y comunicación: Gabriela Filereto; producción comercial: María Paula Brugevin; diseño e imagen: Valentina Novero. Bailarinas: Mariana Salvador, Paula Frette, Inés Curcio, Paula Firman, Lucila Von Der Thusen, Valentina Novero, Paz Real, Antígona Mendoza Capporizzo, Candela Rodríguez, Sofía Rotondi, Yamila Iommi, Aime Gionotti Vargas, Sofía Pombo, Dalila Romero. Bailarinas invitadas: Camila Frugoni, Caterina Rey, Florencia Roda, Camila Corridoni. Artistas danza en altura: Iván Romero Sineiro (Buenos Aires), Khen Schomron (Israel), Ianina Mónaco (Buenos Aires), Natalia Porta (Buenos Aires), Lucas Chiesa (Buenos Aires). Dirección y filmación: Josué Romero Sineiro, Khen Schomron e Iván Romero Sineiro.