Edición del Miércoles 06 de julio de 2011

Edición completa del día

Calchaquí mejora su calidad ambiental - Edición Impresa - Regionales Regionales

Adquirieron un compactador y 150 contenedores

Calchaquí mejora su calidad ambiental

El moderno equipamiento fue presentado durante los festejos patronales de la ciudad. Será empleado para el tratamiento de residuos urbanos, con separación en origen.

Agencia Reconquista

[email protected]

La Municipalidad de Calchaquí presentó un camión con equipo compactador y 150 contenedores plásticos recientemente adquiridos -que serán distribuidos en lugares estratégicos de la ciudad- para implementar el tratamiento integral de residuos urbanos con separación en origen.

La operatoria se dio en el marco del programa “Calchaquí mejora su calidad ambiental” y sus frutos fueron oficialmente presentados a la comunidad en ocasión de celebrarse la fiestas patronales en honor a San Luis Gonzaga. Con este proyecto, “se evidencia una fuerte apuesta a la concientización ciudadana a través de las instituciones educativas. Prueba de ello, el nuevo camión fue rotulado con la imagen de siete alumnos de nivel inicial, primario y especial de la localidad”, indicaron desde el gobierno municipal.

Los niños fotografiados junto al intendente, Rubén Cuello; y al secretario de Turismo y Medioambiente, Ángel Miguel Milessi, simbólicamente descubrieron el flamante vehículo y cada uno de los pequeños recibió un cuadro recordatorio. Además, el mandatario hizo entrega de la llave del camión al chofer responsable de operar esta unidad. Luego, el laico de la parroquia San Luis Gonzaga, Manuel Mendoza, realizó la bendición religiosa de los nuevos móviles.

Junto a los funcionarios citados, del acto participaron el senador provincial, Prof. Hugo Pucheta, el secretario Institucional Hugo Torti, miembros del gabinete municipal, el presidente del HCM, Gabriel Colnaghi, los ediles Luciano Sigaudo, Darío Mussín, Marcelo Sigaudo, Flavia Zanutigh y Jorge Berli; el secretario general de la Asociación de Empleados Municipales, Nelio Garavaglia, directores de establecimientos educativos, referentes de instituciones intermedias, oficiales de la comisaría segunda, cuerpo activo de Bomberos Voluntarios y público en general.

En estos tres años y medio de gestión, el municipio de Calchaquí ha sumado: dos tractores New Holland 95 HP, dos tractores New Holland 75 HP, dos camiones VW 850 con caja volcadora, un camión VW 17220 con caja volcadora, una camioneta Ford Ranger, una unidad Mercedes Benz equipada para ambulancia y un automóvil VW Bora para uso del departamento ejecutivo.

Acuerdo de cooperación

En otro orden, se firmó un convenio de cooperación entre la Fundación MR y el municipio local, mediante el cual, la entidad que preside el empresario Marcelo Rossini se compromete a aportar el combustible y lubricante necesario para el funcionamiento de la unidad de traslados para discapacitados.

La rúbrica estuvo en manos del intendente, Rubén Cuello; y la psicomotricista Flavia Zanutigh, en representación de la fundación MR que lleva adelante el proyecto Higiesol, de fraccionamiento de papel higiénico mediante una unidad laboral con alumnos de la escuela especial.

El flamante furgón con equipamiento para el traslado de personas discapacitadas, estará al servicio de la escuela especial Nº 2.106 Dr. Luis Marcos Tiscornia. La inversión asciende a $ 157.160 y fue solventada con un subsidio de la Comisión Nacional de Discapacidad y fondos de asistencia educativa.

En su alocución, la directora de la escuela beneficiada, Lic. Mariela Clarotti, sostuvo que “es un logro de igualdad de oportunidades, dado que los discapacitados son miembros de la sociedad y deben recibir el apoyo que necesiten en el marco de las estructuras de educación, salud, empleo y servicio social”.

También reflexionó acerca de que “Calchaquí está tomando conciencia de transformarse en una ciudad para todos, pero, eso no depende sólo del municipio sino de todos nosotros, uniéndonos positivamente a la necesidad de las personas con discapacidades de contar con un medio de transporte que pueda trasladarlos gratuitamente con el fin de mejorar su calidad de vida”.

a.jpg

El nuevo camión fue rotulado con la imagen de siete alumnos de nivel inicial, primario y especial de la localidad como evidencia de una fuerte apuesta a generar conciencia ciudadana a través de las instituciones educativas. Foto: Agencia Reconquista

Cambio climático

Se suscribió el acta acuerdo que habilita el ingreso de Calchaquí a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. El convenio fue firmado por el intendente Rubén Cuello y el responsable de la Red, Ing. Ag. Ricardo Bertolino.

Este instrumento, permite al municipio “convocar a la ciudadanía, instituciones académicas, ONG y otros sectores sociales para armar e implementar un programa local de adaptación al cambio climático”. Además, fomenta el intercambio de experiencias y herramientas con otros miembros de la red. El convenio fue autorizado por ordenanza Nº 1273/11 del Concejo Municipal y fue designado como representante de la ciudad ante la Red, el secretario Ángel Miguel Milessi.

“Venir a Calchaquí y ver la energía, la inversión y la decisión de este municipio por cambiar la gestión de los residuos y hacerlo sostenible para que dejemos de emitir gases, realmente es una gran alegría. Por eso, desde la red vamos a contar todo lo que están haciendo para que se vea que es posible solucionar un problema tan grave, si nos involucramos entre todos y hay dirigentes políticos locales que ayudan a la decisión que tiene la ciudad de Calchaquí”, finalizó.

Generar conciencia

La inversión destinada al proyecto de adquisición del equipamiento incorporado trepó a los 813.796 pesos. El aporte proveniente del gobierno provincial se encuadró en el marco de la ley 12.385 de Obras Menores.

Cabe señalar que el proyecto pretende generar conciencia en la población sobre la clasificación de los residuos orgánicos e inorgánicos. Para la recolección de los residuos orgánicos se dispusieron los contenedores en cada esquina del radio urbano, similar al utilizado actualmente en la ciudad de Rosario. Estos residuos serán compostados para ser utilizados como abono.

En tanto, los desechos inorgánicos, recogidos en determinados días, también serán reciclados en una planta de tratamiento que se construirá a futuro y estará a cargo de una cooperativa laboral.



Imprimir:
Imprimir
Miércoles 06 de julio de 2011
tapa
Necrológicas Anteriores