Edición del Miércoles 06 de julio de 2011

Edición completa del día

Murió un obrero después de quedar sepultado en un pozo - Edición Impresa - Política | Economía Política

Cuarto caso fatal en Rosario en 30 días

Murió un obrero después de quedar sepultado en un pozo

El hecho ocurrió en la construcción de una cloaca en la Ciudad Deportiva de Rosario Central, en Granadero Baigorria. El obrero de 19 años falleció tras quedar sepultado en una zanja.

a.jpg

Las paredes de tierra cedieron y se derrumbaron, sepultando a uno de los tres trabajadores que estaban en la zanja e impidiéndole escapar.

Foto: Héctor Ríos

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Corresponsalía Rosario

Ayer a la tarde se vivieron escenas desgarradoras en la Ciudad Deportiva de Rosario Central, en Granadero Baigorria, donde murió un obrero de 19 años tras quedar sepultado cuando se derrumbó el pozo en el que trabajaba en la construcción de un desagüe cloacal.

En los últimos 30 días se produjeron cuatro accidentes laborales en obras en construcción que dejaron víctimas fatales. La viceministra de Trabajo, Nora Ramírez, responsabilizó a la empresa contratista RV Obras y Servicios SA, que tiene a su cargo la obra de cloacas en esa localidad, por no cumplir con medidas de seguridad básicas. Los inspectores de esa cartera detectaron que el pozo en el que trabajaba Mario Ares, padre de una beba de un año, debía tener un apuntalamiento que se realiza con tablas que “no se observó”. “Hay que reforzar la responsabilidad de la empresa, fundamentalmente cuando se hacen tareas de riesgo”, apuntó la funcionaria.

Ramírez dijo que el hecho “se va a investigar hasta las últimas consecuencias” y sostuvo que los inspectores de Trabajo comprobaron que “hubo medidas de seguridad básicas para este tipo de trabajo que no se tomaron”.

El accidente en el que falleció Ares es similar al que ocurrió el 8 de junio en Herrera y Unión, en la zona norte de Rosario, donde dos obreros de 54 y 24 años murieron al quedar sepultados tras el derrumbe del pozo en el que estaban reparando la red cloacal de unas viviendas públicas.

Derrumbe en Granadero Baigorria

El siniestro ocurrió ayer pasado el mediodía en la Ciudad Deportiva de Rosario Central, en Granadero Baigorria. Allí Ares y otros dos obreros realizaban trabajos de entubado de la red cloacal que atraviesa la sede del club, que se encuentra a la vera del Paraná.

La construcción de las cloacas constituye una vieja promesa en esa localidad y en tiempos electorales las obras se agilizan. Los trabajos estaban a cargo de la firma RV Obras y Servicios SA.

Ares estaba en el interior del pozo cuando las paredes de tierra cedieron y se derrumbaron, y no le dieron tiempo para escapar, a diferencia de sus dos compañeros que alcanzaron a saltar de la zanja, que según detectaron inspectores del Ministerio de Trabajo- no estaba apuntalada, algo que es básico en ese tipo de construcciones.

Según confiaron los obreros, tampoco contaban con planos de la obra, que se llevaba adelante muy cerca de la pileta y de los baños, donde es posible que se produzcan filtraciones de agua que representan un peligro muy serio de derrumbe.

Después del accidente, se vivieron escenas de profundo dolor y nerviosismo en el lugar, ya que por más de 4 horas los rescatistas demoraron en hallar el cuerpo de Ares. A la sede de Rosario Central concurrieron los bomberos de Capitán Bermúdez, Zapadores de Rosario y personal de la comisaría 24º y del Comando Regional, mientras que a medida que pasaban los minutos los familiares y amigos de Mario Ares llegaban al lugar.

El cuerpo sin vida del operario de 19 años fue rescatado a las 17.30 en medio de un mar de gritos y llantos de parientes y amigos.


Suspensión

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social dio a conocer el listado de causas que habilitan a la Dirección de Salud y Seguridad en el Trabajo a suspender total o parcialmente obras en construcción, cuando las mismas signifiquen riesgos graves e inminentes para la vida y la salud de los trabajadores. En los 27 ítems se especifican los sistemas de seguridad y protección previstos, cuya carencia habilita la medida (http://www.santa-fe.gov.ar/gbrn/prensa).




Imprimir:
Imprimir
Miércoles 06 de julio de 2011
tapa
Necrológicas Anteriores