Fallo a favor de Argentina
Ordenan levantar embargo sobre reservas del Central
De la Redacción de El Litoral
Télam - DyN - EFE
Un tribunal de apelaciones de EE.UU. ordenó levantar el embargo que pesaba en este país sobre activos por 100 millones de dólares del Banco Central argentino, en el marco de una demanda de varios fondos de inversión por la suspensión de pagos de deuda soberana de Argentina en 2001.
La orden, firmada por el segundo circuito del Tribunal de Apelaciones de Nueva York, deja sin efecto la congelación de los activos del Banco Central argentino dispuesta en enero de 2010 por el juez federal del Distrito Sur de Manhattan Thomas Griesa.
Los tres magistrados del tribunal de apelaciones consideran que los activos del Banco Central de Argentina en cuestión son “inmunes a embargos” según lo dispuesto por Ley de Inmunidades de Soberanías Extranjeras de Estados Unidos de 1976.
El juez Griesa había ordenado embargar cuentas del instituto emisor argentino en el banco de la Reserva Federal de Nueva York a petición de los fondos estadounidenses NML Capital y Elliot Management, que litigan desde hace años por la suspensión de pagos de 2001.
Griesa consideró entonces que había “fundamentos suficientes para asegurar que Argentina ha demostrado reiteradamente su intención de retirar sus activos de la jurisdicción de este tribunal para evadir el interés de sus acreedores”.
Argentina reestructuró la mayor parte de esas deudas en 2005, pero acreedores con bonos por 20.000 millones de dólares optaron voluntariamente por quedar fuera de aquella operación, entre ellos varios que acudieron al juzgado de Griesa.
Los fondos NML Capital y Elliot Management optaron así por la vía judicial para intentar cobrar el 100 por cien de sus tenencias en bonos argentinos que entraron en suspensión de pagos en 2001, en medio de una severa crisis económica en Argentina.