Menos conflictos
No habrá reapertura de las paritarias
Lo confirmó el ministro Tomada, argumentando que en los últimos ocho años de negociaciones colectivas, “eso nunca ocurrió”.
De la redacción de El Litoral
DyN
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, afirmó hoy que “no habrá reapertura de paritarias”, y remarcó que “en ocho años de negociaciones colectivas, eso nunca ocurrió”.
“Hace tres años que se dice que se van a reabrir paritarias y no sucedió”, indicó Tomada, al tiempo que puso de relieve que “reapertura de paritarias no hubo en los ocho años que llevamos de negociaciones colectivas”.
También destacó que “cuando comenzaba el año, muchos presagiaron apostando a la catástrofe, que estas negociaciones iban a ser con un nivel de conflictividad insoportable, y que los sindicatos iba a hacer reclamos violentos”.
“Este activo, que es de la sociedad, que ya es un capital social instalado definitivamente, ha vuelto a dar un resultado de acuerdo a las necesidades de todos”, subrayó el ministro a radio La Red porteña. Y puntualizó que las negociaciones se llevaron adelante “con un nivel de conflicto menor al que hubo en años anteriores”.
Asimismo, rechazó que haya sindicatos que por cerrar acuerdos después que otros, terminan ganando más y remarcó que “el argumento de que parecía que algunos habían perdido frente a otros que habían ganado ya se utilizó el año pasado”.
Precisó que “la lógica que explica esto no es temporal, sino que tiene que ver con un proceso que empezó el año pasado y está vinculado con reacomodamientos internos al conjunto de los salarios”. Indicó que “se trabajó más en la idea de alcanzar un piso salarial, que un porcentaje”.
Prepagas
En otro orden, Guillermo Moreno, secretario de Comercio Interior, citó a las empresas de la Medicina Prepaga por el aumento en las cuotas anunciado para agosto del 2011 de un 15%. Los representantes de estas empresas están citados para el viernes para que el gobierno analice si el incremento a los usuarios es realmente el que corresponde. También participará de la reunión Ricardo Bellagio, superintendente de Servicios de Salud.
Durante el último año las empresas de Medicina Prepaga aumentaron sus cuotas un 60% y de acuerdo a lo ya anunciado, evalúan aplicar una suba del 15% en los meses de agosto y septiembre de 2011.
Por ese motivo es que, Moreno convocó a los directivos de las empresas para que analicen los incrementos.
De acuerdo con la reglamentación vigente, las empresas se encuentran imposibilitadas de aplicarles un aumento a los usuarios de mayores de 65 años.
Las prepagas analizan aplicar un aumento generalizado a todos los usuarios
Combustibles
Las petroleras YPF, Petrobras y Esso aseguraron que el mercado de combustibles se encuentra adecuadamente abastecido. Un vocero de YPF desmintió “que haya desabastecimiento en la red de estaciones de servicio que provee la firma, que es la más grande del país, representando casi 60% de participación en el mercado interno”. Del mismo modo, en la petrolera estatal brasileña Petrobras “está abastecida” y que sus bocas de expendió “no tienen problemas de abastecimiento” de combustibles. Desde Esso se dio una respuesta similar.