Edición del Martes 05 de julio de 2011

Edición completa del día

La Caja de Jubilaciones permanecerá en la provincia Maltrato infantil y limpiavidrios Copa América No a la pirotecnia Sin teléfono Sobre el fútbol Triste pero real ¿Qué importancia tiene? Médicos de profesión - Edición Impresa - Buzón

La Caja de Jubilaciones permanecerá en la provincia

DIPUTADO NACIONAL AGUSTÍN ROSSI

“Ante los numerosos mensajes de lectores y vecinos de Santa Fe preocupados por el destino de la Caja de Jubilaciones de la provincia, quiero aclarar una vez más que no existe la posibilidad, intención o proyecto de transferir la Caja de Jubilaciones de la provincia a la nación en caso de ser electo gobernador.

En este sentido, y en base a la falsa información que se hizo circular entre los empleados públicos y en particular en el sector docente, quiero ratificar que la Caja de Jubilaciones de la provincia permanecerá en manos de la provincia. He asumido con los docentes un compromiso de apuntar a la jerarquización de su tarea, y quiero recordar el Congreso Provincial de Educación que se realizó en la provincia con más de 1.000 participantes.

Está claro que esta campaña, basada en falsa información a través de correos maliciosamente enviados por personajes anónimos, intenta dañar nuestra relación con los docentes y con los empleados públicos en general. Nada más lejos que eso. Les dejo un abrazo y muchas gracias”.

Maltrato infantil y limpiavidrios Copa América

MIRTA DE SAN JERÓNIMO NORTE

“En principio les pido a todos los que saben que existe un niño maltratado que más allá de la denuncia entiendan que hay un círculo vicioso de maltrato de personas. Estos padres que maltratan han sido niños algunas vez, maltratados, por los seres que más decían quererlos. Es muy difícil para quien aprendió con el idioma de los golpes no volver a repetir este triste ejemplo. Pero existen soluciones, hay profesionales: psicólogos, asistentes sociales, grupos de apoyo, cultos religiosos, hasta el mismo docente de curso puede abrir una puerta cuando uno como padre advierte ‘que se le está yendo la mano’. Los que conocimos ese horror sabemos que con ayuda profesional se puede salir. No se reparará el daño hecho, y tampoco el dolor en la conciencia, pero seguro serán agentes transformadores para que no se sigan multiplicando futuros padres golpeadores. En cuanto a lo que oí por algún medio que por un mes la Municipalidad de Santa Fe hará que los limpiavidrios de semáforos hagan publicidad callejera y orientación turística por la Copa América, si se puede por un mes: ¿por qué no hacerlo siempre?”.

No a la pirotecnia

CARLOS

“La mayoría de los vecinos estamos indefensos ante el salvajismo de las bombas de estruendo. El ruido estremecedor y violento de la pirotecnia somete a las personas a una carga altísima de estrés y pánico, y mata, literalmente, a una gran cantidad de animales, especialmente a los recién nacidos. Es angustiante ver la cantidad de aves muertas, nidos abandonados convirtiendo cualquier ‘festejo’ en una masacre. Es increíble que por este medio existan personas que justifiquen o minimicen esta agresión sólo porque se sienten aludidos al ser hinchas de fútbol. Nada justifica el uso de la pirotecnia”.

Sin teléfono

MIRIAN

“Desde el jueves 17 de junio que no tengo teléfono. Hemos hecho los llamados al 114, mi padre, mi hijo y yo fuimos a Telecom a presentar nuestro problema ya que tenemos a mi mamá enferma y lo necesito de forma urgente. Nos dicen que el pedido está registrado, que ya vendrán que es problema de línea -el teléfono anda perfectamente- pero nunca llegan... A quien corresponda se haga cargo por favor”.

Sobre el fútbol

CARMEN

“Para mí y otros tantos que no les interesa ese deporte, deberé decir que deja de ser pasión de multitudes para convertirse en fanatismo, fundamentalismo, barbarie, violencia y espectáculo degradante para nuestro país y para el exterior, dando imagen de incivilización. Por eso nos catalogan a todos por igual. Como

Triste pero real

MARTA DE CANDIOTI SUR

“En el diario del día 27 de junio, analiza el tema ‘Ortografía y decadencia’, con cuyo contenido estoy identificada tristemente, pero entonces si deberíamos cambiar, a qué viene la Copa América en las escuelas. No negamos que puede resultar de interés desarrollar lo relativo al evento deportivo. ¿Pero no debería darse prioridad a la enseñanza y fijación de conocimientos básicos de los que adolecen nuestros niños y jóvenes, alentados por una sociedad permisiva y una televisión mediocre y farandulera? No se puede seguir jugando con la educación de nuestros hijos, debemos darles herramientas para superar la mediocridad en la que se encuentran inmersos y así para responder a demandas laborales cada vez más exigentes. Es triste pero real la expresión consignada en el diario, la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser”.

¿Qué importancia tiene?

MIGUEL

“Es una aclaración para Luis: que sea Cristina Fernández, que sea Cristina Fernández Vda. de Kirchner, ¿qué importancia tiene? Si lo mismo va a ganar las elecciones. Vamos a seguir en la buena senda y eso es lo importante, lo otro son tonterías”.

Médicos de profesión

MARIANA

“Publicado el día domingo 3 de julio 2011, leo con inmenso dolor la carta: tener cáncer y ser de Iapos. Me surgen infinidad de sentimientos todos de bronca, desazón, cansancio y desesperanza. ¿Es posible que un médico auditor desconozca al medicamento como un bien social básico y al tratamiento adecuado como un derecho? ¿Es posible pensar en una gestión de salud centrada en el enfermo y no en espurios intereses económicos? ¿Es posible dejar de someter a la indignidad de tener que mendigar un tratamiento a un afiliado de Iapos?

Señores auditores y responsables: ¡basta ya! ¡Reaccionen! Han dejado de ejercer la medicina para ser déspotas que definen el destino de los afiliados al Iapos, privilegiando las finanzas. Vuelvan a mirarse ¡son médicos de profesión!”.



Imprimir:
Imprimir
Martes 05 de julio de 2011
tapa
Necrológicas Anteriores