Edición del Martes 05 de julio de 2011

Edición completa del día

Construyen el desagüe de la autovía - Edición Impresa - Santo Tomé Santo Tomé

Inversión cercana a $ 10 millones

Construyen el desagüe de la autovía

Esta semana comenzó a realizarse la obra de desagüe pluvial complementaria de la transformación en autovía de la Ruta 19. Estos trabajos están a cargo de la empresa Dycasa, demandarán una inversión cercana a los 10 millones de pesos y fueron incorporados al proyecto a partir de gestiones realizadas por el gobierno municipal, ya que no estaban contemplados originalmente.

Este saneamiento avanza actualmente por calle Estados Unidos de México a la altura de San Martín. Se trata de un una obra hidráulica que en su conjunto tiene como objetivo mejorar las condiciones de drenaje pluvial de la zona oeste de la ciudad, mitigando los anegamientos de un amplio sector ubicado a ambos lados de la ruta.

Una de las cuestiones que debió resolverse fue la excavación de una canal a cielo abierto, de aproximadamente 2.000 metros, paralelo a las vías del ferrocarril entre la Ruta 19 (a la altura de Malvinas Argentinas) y la calle Juan José Paso.

A partir de ese punto, se construirá un conducto de hormigón de 1.500 metros (con 2,75 metros base y 1,50 metros de altura interior), el cual se extenderá por Juan José Paso hasta calle República de Chile y -por esa arteria- hasta desagotar en la zona del reservorio Nº 1 y la estación de bombeo.

Este emprendimiento se completa con barandas de protección -destinadas a evitar el traspaso de personas hacia la zona del canal-, carteles de advertencia, pasos peatonales de un lado a otro en lugares específicos, sumideros, rotura y reconstrucción de pavimento, traslados de interferencias de agua potable, construcción de puentes provisorios y compuertas en el reservorio.

El desagüe acarreará hasta el mencionado reservorio todo el agua proveniente del sector oeste de la ciudad, incluyendo las zonas aledañas a la autovía y las vecinales Dos Rutas y San Martín. Así lo confirmó el arquitecto Ricardo Méndez, secretario municipal de Obras y Servicios Públicos quien, además, aseguró que esta obra “significará una ayuda importante para el escurrimiento del canal Gaboto, en el cual tenemos inconvenientes permanentes’’.



Imprimir:
Imprimir
Martes 05 de julio de 2011
tapa
Necrológicas Anteriores