La campaña para la Legislatura
Lamberto y Lacava se cruzan por la gobernabilidad futura
El socialista y el justicialista discuten acerca de la posible futura composición de la Legislatura. Ambos cumplen sus segundos mandatos y van por un tercero.

De la redacción de El Litoral
El candidato a diputado provincial por el Frente Progresista, el socialista Raúl Lamberto, afirmó que “el Partido Justicialista busca dinamitar la gobernabilidad en la provincia” en caso de que Antonio Bonfatti gane las elecciones del 24 de julio próximo. El socialista señaló que “ya lo hicieron en estos últimos cuatro años en el Senado y ahora pretenden instalar la sensación de que pueden hacer lo mismo en Diputados, por eso es fundamental que la ciudadanía vote en todas las categorías a los candidatos del Frente Progresista Cívico y Social”.
La declaración pública fue replicada en forma inmediata por su par justicialista, Mario Lacava, quien le aclaró que el justicialismo “se va a ocupar de la seguridad, los excluidos y la producción y con ello daremos gobernabilidad a la provincia”.
Tanto Lamberto como Lacava atraviesan sus segundos mandatos como diputados, son candidatos a la reelección y su ubicación en las listas les tiene prácticamente garantizadas bancas por otros cuatro años.
Lamberto, quien encabeza la nómina de legisladores provinciales por la lista 4 de la coalición gobernante dijo que “como saben que (Agustín) Rossi pierde, le soltaron la mano, y ahora el peronismo apuesta todo a su lista de diputados para dinamitar el gobierno de Antonio Bonfatti desde la Legislatura”. Lacava le aclaró que “el justicialismo trabaja para ganar en todas las categorías porque tiene un proyecto de provincia con más seguridad; más inclusión social; más obra pública; más producción y empleo que son todas cuestiones que aseguran la gobernabilidad y el bienestar de los santafesinos. Como Lamberto tiene poco para mostrar y discutir, apela a consignas engañosas y desacreditantes como la empleada, según la cual el justicialismo pretende dinamitar la gobernabilidad futura de la provincia”.
En la reciente elección primaria, los candidatos a diputados del Frente para Todos obtuvieron 655.442 votos contra 582.452 del Frente Progresista, Cívico y Social.
La Constitución provincial dispone que la fuerza que más votos obtenga en la categoría Diputados se lleva 28 de las 50 bancas en juego y el resto se distribuye de acuerdo con el sistema D’Hont entre las fuerzas que superaron el 3 % de los votos válidos emitidos.
Más cruces
Lamberto dijo estar “seguro de que la ciudadanía va a votar en sintonía con el candidato a gobernador (por Bonfatti), por eso va a apoyar nuestra lista de diputados. Tenemos que dejar bien en claro que acá está en juego no sólo la gobernabilidad, sino dos modelos de gobierno”.
En sus declaraciones fue más allá y afirmó que “en caso de que el peronismo logre dominar la Legislatura haría retroceder las conquistas logradas en estos cuatro años. Con una mayoría peronista en la Legislatura se modifica la ley electoral, se van a poner las colectoras, que es como volver a la ley de Lemas. Quieren dar vuelta la Constitución y hasta hablan de un sistema parlamentario, que en la práctica sería transferir el poder a la Legislatura. Por eso digo que quieren dinamitar la gobernabilidad”.
Por último, aclaró que “la gente va a saber privilegiar la gobernabilidad por sobre todas la cosas”.
A Lacava no le deja de llamar la atención que estas declaraciones provengan del jefe de bloque oficialista de la Cámara de Diputados. “Ni allí ni en el Senado el socialismo nunca buscó el diálogo ni el consenso para gobernar. Siempre trataron de imponer su mayoría y sus puntos de vista”. Recordó que primera vez que el gobernador Binner recibió a todos los senadores provinciales, fue tres años después de haber asumido. Esto y decir que el Senado provincial fue olímpicamente ignorado es lo mismo”.
Por último, el justicialismo dijo que el sector tuvo “un rol de oposición leal y de frente. Controlamos conforme lo exige nuestra obligación constitucional cada acto de gobierno y criticamos aquellos que consideramos inconvenientes. Nunca trabamos ni pusimos palos en la rueda a la gestión del gobernador; lo que no quisieron, no pudieron o no supieron hacer, fue una responsabilidad del Frente Progresista. El justicialismo le aprobó todas las leyes importantes, a muchas de las cuales les hicimos modificaciones muy positivas, y muchas iniciativas que ayudaron claramente a gobernar, tal como la ley de escrituración de viviendas o la de emergencia salarial de nuestra autoría y sólo votamos sistemáticamente en contra un aumento generalizado de impuestos”.
El Partido Justicialista busca dinamitar la gobernabilidad en la provincia”.
Raúl Lamberto,
candidato por el Frente Progresista.
El justicialismo se va a ocupar de la seguridad, los excluidos y la producción. Con ello daremos gobernabilidad a la provincia”.
Mario Lacava,
candidato por el Frente Santa Fe para todos.