Edición del Martes 05 de julio de 2011

Edición completa del día

Agüero defendió la jerarquía de Messi - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

El “Kun” destaca a su compañero

Agüero defendió la jerarquía de Messi

El delantero dijo ayer que “es imposible comparar a Neymar con Leo (Messi)” y aclaró que la “Pulga” está muy tranquilo y que en la cancha no juega solo. “Somos once”, manifestó.

a.jpg

Sergio Agüero ingresó en el segundo tiempo ante Bolivia y no sólo convirtió el gol del empate sino que fue fundamental para la mejoría del equipo en el ataque. Foto: EFE

Redacción de El Litoral

[email protected]

Télam

El delantero de Atlético de Madrid, España, salió así al cruce de la comparación que se intenta hacer desde diferentes medios entre la nueva joya brasileña y el mejor jugador del mundo: “Neymar es un gran jugador, pero hay que ver cómo le va en Europa. Ahora es imposible compararlo con Leo (Messi)”, dijo, tajante.

La opinión del “Kun” respecto de este tema fue lo sobresaliente del contacto con la prensa que ofreció ayer el seleccionado (con el ex Independiente estuvo el defensor del Spartak de Moscú Marcos Rojo), el último antes de su traslado a Santa Fe para el partido de mañana ante Colombia por la segunda fecha del Grupo A.

El plantel se trasladaba hoy al mediodía en un vuelo chárter para el partido de mañana en la cancha de Colón de Santa Fe.

“Ojalá que Messi este año pueda ganar su tercer balón de oro consecutivo. Neymar no tiene ninguno”, disparó el Kun para diferenciar a su amigo del delantero brasileño. Sobre la presión que debe soportar el “10” argentino, Agüero explicó: “Leo está tranquilo. La gente espera que él haga todo para ganar los partidos, pero somos once en la cancha. Leo hizo todo para que ganemos en el debut con Bolivia y no alcanzó”.

De cara a lo que viene en la Copa, el yerno de Diego Maradona remarcó: “Hay que dejar atrás el empate con Bolivia y seguir adelante. Con Colombia, tenemos que hacer un buen partido para acercarnos a la clasificación. El fútbol de hoy es muy difícil. Nos pasó a nosotros con Bolivia y ahora le ocurrió a Brasil con el empate con Venezuela. Todo se ha emparejado”.

Agüero reconoció que el objetivo del equipo de Sergio Batista es “salir primero, ya que nos importa conseguir la primera plaza”. Y de su golazo con Bolivia dijo que “hacer un gol es muy lindo para mí, y más si se trata de la selección. Esto es siempre bueno para un delantero, aunque lamentablemente no pudimos ganar”. En cuanto a su posible titularidad manifestó: “Está complicada por la cantidad de buenos delanteros que tiene el equipo. Yo estoy a disposición del técnico para lo que me necesite”.

Del próximo encuentro con Colombia, el “Kun” dijo que “va a ser un partido difícil, aunque creo que van a modificar su sistema para jugar con nosotros. No van a plantearlo igual que con Costa Rica. Ojalá sumemos los tres puntos”.

Agüero habló también de la “sequía” de títulos de la Argentina (el último fue en la Copa América Ecuador ‘93): “Nosotros en estos años hicimos lo posible para cortar esta racha. Llegamos a las finales de las últimas Copa América y en el Mundial llegamos a cuartos. Alguna vez se va a terminar la sequía”.

Para terminar, el “Kun”, que admitió semanas atrás su deseo de salir del Atlético de Madrid, se negó a hablar de su posible pase a la Juventus de Italia. “No voy a hablar de mi futuro hasta después de la Copa. Ahora es tiempo de selección”.

Di Stéfano también pidió juego de equipo

Alfredo Di Stéfano, figura señera del fútbol argentino y emblema del Real Madrid, al referirse al seleccionado argentino apuntó que “los cuerpos técnicos pasan, pero lo que vale es el jugador y lo que hace dentro del equipo. Y no se trata de señalar solamente a las individualidades, sino al conjunto todo”.

“Messi es un jugador fantástico, que no debe tener la responsabilidad de cargarse a todo el equipo al hombro, porque para eso tiene 10 compañeros”, argumentó ayer Di Stéfano, en el día de su cumpleaños número 85, y advirtió que el “juego de conjunto debe prevalecer por encima de cualquier referencia puntual. No importa si al equipo le hace falta un nueve de punta como nuestro Gonzalo Higuain (atacante de Real Madrid) o si se juega con otro sistema. Hay que saber repartir las responsabilidades”, insistió.

“Acá no importa si el técnico es Diego Maradona o Sergio Batista. Lo que vale es cómo se juega”.

Respecto del conflictivo alejamiento de Jorge Valdano de la entidad madrileña, Di Stéfano fue contundente. “Él es mi amigo y me llamó para saludarme por el cumpleaños. Su alejamiento es tan doloroso como el descenso de River”.



Imprimir:
Imprimir
Martes 05 de julio de 2011
tapa
Necrológicas Anteriores