Edición del Martes 07 de junio de 2011

Edición completa del día

Piden crear área municipal para comercio minorista en Rafaela - Edición Impresa - Regionales Regionales

Participaron candidatos a intendentes de la ciudad

Piden crear área municipal para comercio minorista en Rafaela

1.jpg

Cerca de 30 comerciantes, representantes del denominando Paseo del Centro (iniciativa que trabaja en la remodelación estética del microcentro) y otros polos comerciales de la ciudad, recibieron a quienes se postulan a la intendencia.

Foto: M&G Fotografías

El presidente de la Comisión de Comercios y Servicio del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (Ccirr), Gabriel Faber, expuso sobre la experiencia recogida en su reciente viaje al País Vasco (España), donde observó proyectos de centros comerciales a cielo abierto.

 

Agencia Rafaela

[email protected]

En el marco de una reunión de la Comisión Promotora de Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA), a la que se convocó a los cinco candidatos a intendentes de la ciudad con el objetivo de poner en valor el asociativismo comercial que se impulsa desde esta instancia, plantearon tener mayor participación en el diseño de políticas e incluso la creación, dentro de la estructura estatal, de un espacio específico dedicado a la atención de los problemas del comercio Pyme. También se informó que, en lo local, el sector “no pasa por su mejor momento”.

Cerca de 30 comerciantes, representantes del denominando Paseo del Centro (iniciativa que trabaja en la remodelación estética del microcentro) y otros polos comerciales de la ciudad, recibieron a quienes se postulan a la titularidad del gobierno rafaelino: Luis Castellano (Frente Santa Fe para Todos); Ricardo Peirone (Frente de Participación Ciudadana); Germán Bottero (Frente Progresista Cívico y Social); Andrea Pascual (Unión PRO-PJ Federal) y Hernán Bertero, del Movimiento Vecinalista Santafesino (Movesa).

Como introducción, el presidente de la Comisión de Comercios y Servicio del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (Ccirr), Gabriel Faber, expuso sobre la experiencia recogida en su reciente viaje al País Vasco (España), donde, junto al secretario de gobierno municipal, Mario Rossini, a través de una invitación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa -Came-, pudo conocer algunos proyectos de centros comerciales a cielo abierto. El dirigente, puso en relieve la importancia que reviste el comercio minorista para el desarrollo de las ciudades, y puntualizó el pedido de gestionar un área en el municipio, conformada por el sector público y privado, que permita al comerciante canalizar sus inquietudes, desarrollar estrategias y contar con la asistencia técnica necesaria.

Al finalizar el encuentro, Faber comentó a El Litoral que “la idea de convocar a los candidatos y proponer la creación de un área específica en la órbita del municipio surgió a partir de la experiencia que significó el viaje a España y el relevamiento de una experiencia exitosa de comercio urbano, en particular el de Bilbao, en la que vimos que el Estado asistía el comerciante para que tenga un lugar a donde ir a trabajar conjuntamente con el sector público para poner en valor al comercio minorista”.

En otro tramo el dirigente destacó que “el comercio rafaelino aporta más del 35% al empleo formal de la ciudad y su contribución a la recaudación del estado municipal supera el 15% en concepto de Derecho de Registro e Inspección. A eso le debemos sumar los aportes indirectos que se concretan en materia de impuestos y tributos. Sin dudas, esta realidad nos habilita para solicitarles a las autoridades locales la creación de una agencia de desarrollo específico para el comercio”.

“Nosotros pusimos a disposición del futuro intendente toda nuestra estructura técnica más toda nuestra experiencia asociativa y creo que la postura de los candidatos fue de tomar esta parte para ver que construimos juntos”, añadió el titular de la Cámara de Comercio del Ccirr.

/// el dato

Mal momento

Si bien desde la Came se dio a conocer, en las últimas horas, que “las cantidades vendidas por los comercios minoristas crecieron 5,7% en mayo frente a igual mes del año pasado”, desde la Cámara de Comercio del Ccirr, aseguraron, durante la reunión, que los datos no se reflejan en la actividad de la ciudad.

Fue también Faber quien señaló que el comercio rafaelino “no pasa por su mejor momento” debido a “una baja significativa en las ventas”. En el mismo sentido, aseguró que el panorama se agrava aún más a partir del incremento salarial acordado a los trabajadores mercantiles del orden del 30 %.



Imprimir:
Imprimir
Martes 07 de junio de 2011
tapa
Necrológicas Anteriores