Edición del Martes 07 de junio de 2011

Edición completa del día

La OTAN vuelve atacar la residencia de Gadafi - Edición Impresa - Aldea Global - Internacionales Aldea Global

Libia

La OTAN vuelve atacar la residencia de Gadafi

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

DPA - EFE

La capital de Libia, Trípoli, fue sacudida hoy por cuatro fuertes explosiones y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) atacó de nuevo el complejo donde se supone reside Muamar al Gadafi, informaron testigos.

De las explosiones, tres se produjeron en el complejo de Bab al Aziziya. Se desconoce si hay víctimas.

Uno de los hijos de Gadafi, Saif, murió en un bombardeo de la OTAN contra el lugar el 30 de abril.

Entretanto, los rebeldes informaron en sus foros de Internet de fuertes combates en torno a la ciudad de Misurata. En Sirte fueron ejecutados a su vez tres soldados por negarse a obedecer órdenes.

Por otro lado, la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) informó de que unas 1.000 personas, la mayor parte de ellas hombres, fueron secuestrados en la ciudad de Misrata durante el asedio de las tropas de Gadafi.

En la ciudad, ahora en manos de los rebeldes, sigue habiendo escasez de medicamentos y alimentos, informó ACNUR. Miles de evacuados de otras ciudades viven ahora en Misrata en casas de familiares o en edificios oficiales habilitados como refugio.

Por otro lado, un enviado ruso llegó hoy a Bengasi para mantener conversaciones con el Consejo Nacional de Transición, según informó Al Yazira. Un representante chino también se reunió recientemente con el líder rebelde, Mustafa Abdul Yalili.

Ambas visitas suponen un espaldarazo a los rebeldes por parte de antiguos alidados de Gadafi. China y Rusia eran además los dos países con derecho a veto del Consejo de Seguridad de la ONU que más oposición presentaron a la intervención militar en Libia.

Denuncia

Por su parte, el vicario apostólico de Trípoli, el obispo Giovanni Innocenzo Martinelli, manifestó que los bombardeos sobre la capital libia son cada vez más “agresivos”.

Martinelli, en declaraciones a la agencia vaticana Fides, informó de que los bombardeos se produjeron esta mañana, cuando él se encontraba en un hotel con una docena de periodistas. “Todos corrimos a ver lo que había sucedido”, agregó Martinelli.

“Los bombardeos son cada vez más agresivos e intensos”, aseguró el vicario apostólico de Trípoli, que agregó que la situación en la capital libia “no se calma” y que sólo espera que “suceda algo en el frente diplomático para compensar al menos lo que está sucediendo en e militar” concluyó.

/// EL DATO

Alto el fuego

En la declaración final del Foro Asia-Europa, los ministros de Asuntos Exteriores de la UE, Asia y Oceanía “exigieron el establecimiento inmediato de un alto el fuego verificable por parte de todos los actores y el fin completo de la violencia y de todos los ataques y abusos contra los civiles”. Recalcaron además la necesidad de que los responsables de esos ataques rindan cuenta ante la Justicia y tomaron nota de los esfuerzos de la Corte Penal Internacional (CPI), cuyo fiscal jefe, Luis Moreno Ocampo, ha pedido el arresto del líder libio, Muamar al Gadafi, bajo acusaciones de crímenes de lesa humanidad, y de otras dos personas de su entorno más cercano.

/// LA CLAVE

Siria

En Siria surgieron hoy indicios sobre una posible sublevación dentro del Ejército tras la muerte de 120 militares en la provincia de Idlib el lunes. El gobierno informó que extremistas armados habían matado a los soldados, pero varios opositores en el exilio que organizan el transporte de heridos desde esa provincia a Turquía afirmaron por el contrario a DPA que los militares fueron ejecutados por compañeros, por negarse a disparar a civiles desarmados en la localidad de Yisr al Shogur.

 



Imprimir:
Imprimir
Martes 07 de junio de 2011
tapa
Necrológicas Anteriores