Edición del Martes 10 de mayo de 2011

Edición completa del día

Leonardo aún sigue sorprendiendo - Edición Impresa - Información General Información General

Exposición en Londres

Leonardo aún sigue sorprendiendo

a.jpg

“La dama de armiño”, que representa a Cecilia Gallerani, amante de Ludovico Sforza, pintado por Leonardo entre 1488 y 1490, considerado por los críticos como el primer retrato moderno. Foto: Agencia EFE.

La National Gallery reunirá en una muestra la mayor cantidad de obras de la escasa producción de Leonardo da Vinci, casi todas pertenecientes a su etapa milanesa al servicio de Ludovico Sforza.

 

Agencia EFE

La National Gallery de Londres reunirá el próximo otoño la mayor cantidad nunca vista de la escasa producción artística del genio renacentista Leonardo da Vinci -más de 60 obras entre dibujos y pinturas-, en una exposición que se centrará en los trabajos del arista florentino en las décadas de 1480 y 1490.

La galería anunció en la presentación en Londres de la muestra “Leonardo da Vinci: pintor de la corte de Milán” que el acceso a la exposición estará limitado para evitar las aglomeraciones y asegurar la “comodidad” de los visitantes de una muestra para la que se prevé una demanda “sin precedentes”.

Una de las joyas de la exposición será el célebre “Retrato de Cecilia Gallerani (La dama del armiño)”, pintado entre 1488 y 1490, en el que está representada una joven amante del gobernador de Milán, Ludovico Sforza, “el Moro”, en una obra que el conservador de la National Gallery, Luke Syson, definió como “uno de las más bellos retratos jamás pintados”.

La obra ha sido considerada como el primer retrato moderno debido a la pose de la modelo, con el cuerpo girado, cuya expresión y mirada, “dirigida misteriosamente a algún lugar fuera del cuadro”, remiten a la vida interior y la “psicología” de la dama, según la descripción del conservador.

La galería londinense expondrá la práctica totalidad de las obras que Leonardo pintó durante su estancia en la corte de Milán bajo el gobierno de Sforza, entre ellas “Retrato de un músico” (1485-88) -su único retrato masculino-; “San Jerónimo” (1488-90); “La bella herrera” (1490-96); la “Madonna Litta” (1490-91) y “la Virgen de las rocas” (1491-1508), esta última restaurada recientemente.

El periodo que pasó en Milán supuso la consagración como artista y figura pública de Leonardo, que además de genial pintor y dibujante fue un prolífico científico e inventor.

Fue en esa época cuando ejecutó el mural de “La última cena“ (1495-1497), que en la exposición de Londres estará representado por una copia a tamaño real ejecutada por su discípulo Giampietrino (1500-1550).

La muestra incluirá asimismo todos los dibujos atribuidos a Da Vinci relacionados con “La última cena”, así como con la “Madonna Litta”.

El director de la National Gallery, Nicholas Penny, explicó que la institución ha tomado “medidas especiales” para que el público pueda “apreciar” la experiencia de ver reunidas en un mismo espacio esta cantidad de obras de Leonardo pintadas en un mismo período.

Penny animó a los futuros asistentes de la muestra a que visiten la página de internet sobre la exposición que el museo habilitará en otoño con detalladas explicaciones sobre la obra de Leonardo, para que puedan disfrutar de la “experiencia artística completa” al contemplar el trabajo de uno de los mayores genios del arte universal.

La colección que se reunirá en otoño proviene de diversas instituciones, tanto públicas como privadas, de alrededor del mundo, e incluye obras que no han sido mostradas hasta ahora en el Reino Unido.



Imprimir:
Imprimir
Martes 10 de mayo de 2011
tapa
Necrológicas Anteriores