Tras la derrota
pHIL Jackson anunció su retiro

Phil Jackson en una actitud poco habitual en su exitosísima trayectoria: se retira con gesto de desazón tras ser eliminado su equipo en las instancias definitorias de la NBA. Foto: Agencia EFE.
El exitoso director técnico de la NBA confirmó que fue el último partido que estuvo sentado en la banca de un equipo. Los Lakers fueron vencidos por un contundente 4 a 0.
Redacción de El Litoral
EFE
No era el final que se podría imaginar Phil Jackson, el entrenador con más títulos de la NBA, que después de 21 años de éxitos permanentes vio cómo su actual equipo, los dobles campeones de liga, Los Ángeles Lakers, eran humillados por 122 a 86 por los Dallas Mavericks.
Nunca en sus 21 años de participaciones en la fase final del campeonato de la NBA con Chicago Bulls y los Lakers, en dos etapas, perdió una eliminatoria por 4 a 0, como le sucedió en estas semifinales de la Conferencia Oeste.
Pero más dramático fue ver cómo el que iba a ser su último partido de profesional, tras 11 títulos de liga en su poder, lo perdía por una diferencia de 36 puntos y dos de sus jugadores, el ala-pivote Lamar Odom y el pivote Andrew Bynum, eran expulsados en el cuarto período tras cometer sendas faltas flagrantes.
Los Lakers esta vez no pudieron cumplir con el axioma: un campeón debe serlo tanto en la victoria como en la derrota, algo que algunos jugadores del equipo de Los Ángeles parecieron olvidar.
Mientras todo eso sucedía en el campo, Jackson en el banquillo del equipo visitante del American Airlines Center, de Dallas, se mostró apático como el equipo, sin ideas y sin intentar motivar a su equipo para que al menos luchase y cambiase la inercia del partido.
El llamado “Zen Master” esta vez dejó al descubierto que tenía ya asumido el adiós a la competición y también que no confiaba en que su equipo pudiese cambiar la historia con una remontada de cuatro triunfos consecutivos.
Con la derrota, los Lakers fueron barridos por séptima vez en la historia del equipo, pero la primera bajo la dirección de Jackson en una serie al mejor de siete partidos.
El equipo angelino también fue barrido por segunda vez en una serie de siete partidos teniendo la ventaja de campo y por cuarta vez perdió un partido con más de 30 puntos de desventaja.
Un fenómeno
Al margen de lo sucedido en el último partido que ha dirigido, Jackson, de 65 años, se va con la mejor marca de títulos y 1.640 partidos dirigidos de la temporada regular de los que ganó 1.155 y perdió sólo 332, lo que supone un 70,4 por ciento.
Mientras que en la competición de la fase final dirigió 333 partidos de los que ganó 229 y perdió 104, un porcentaje del 69 por ciento.
Jackson, al concluir el partido, se quedó solo y abandonó el campo con una sonrisa forzada, la cabeza baja, mientras aceptaba de forma cortés, pero sin mayor entusiasmo, el saludo del entrenador Rick Carlisle, de los Mavericks de Dallas.
Luego se le acercó el veterano base Jason Kidd y el dueño de los Mavericks, Mark Cuban, que le dijo algunas palabra al oído, pero ninguno de los jugadores de los Lakers se quedó para acompañarlo.
Sí estuvieron en campo para luego reunirse con su padre cuatro de sus cinco hijos, que llegaron para ver lo que iba a ser el último partido de Jackson sentado en un banquillo de la NBA.
Tal vez luego, en privado, sus hijos le hayan proporcionado el apoyo que nunca sintió en el campo por parte de sus jugadores, que no perdían por barrida una eliminatoria de la fase final desde la temporada de 1999, la anterior a la primera llegada de Jackson como su entrenador.
Ésta es la cuarta vez que un equipo que defiende varios títulos de liga consecutivos es barrido en una serie. El último que vivió esa experiencia fueron los Rockets de Houston, en 1996.
A pesar de haber vivido una mala experiencia como profesional en su último partido, Jackson, elegido al Salón de la Fama en 2007, afirmó: “La trayectoria que he recorrido ha sido algo muy hermoso, que nada tiene que ver con lo que ha sucedido hoy en el campo”.
Howard, líder defensivo
El pivote Dwigh Howard, de los Magic de Orlando, fue elegido de nuevo como el líder del Equipo Defensivo de la NBA en la Liga 2010-11.
Howard, que ha ganado por tercera vez consecutiva el premio de Jugador Defensivo del Año, también lideró el Equipo Defensivo tras recibir 57 puntos. El pivote de los Magic superó en la votación al base de los Celtics de Boston Rajon Rondo, logró 39 puntos y 16 votos.
Un compañero de Rondo, el veterano ala-pivote Kevin Garnett (33 puntos), también formó parte del primer Equipo Defensivo, mientras que el alero LeBron James, de los Heat, recibió 38 puntos y el escolta Kobe Bryant, de los Lakers, 33.
El Segundo Equipo Defensivo de la NBA quedó formado por el escolta Tony Allen (Memphis), el base Chris Paul (New Orleans), el pivote Tyson Chandler (Dallas), el alero Andre Iguodala (Philadelphia) y el ala-pivote Joakim Noah (Chicago).
Para la concesión de estos premios, votan los 30 entrenadores de la NBA, que no pueden hacerlo por jugadores de sus propios equipos.
/// EL DATO
En el TNA
Hoy se jugará en Corrientes en el segundo punto de la serie playoff al mejor de cinco correspondiente a la final del Torneo Nacional de Ascenso entre San Martín y Quilmes, desde las 21. La serie favorece a los marplatenses por 1 a 0. Por la reclasificación, lo harán en Junín los equipos de Ciclista y Alvear de Villa Ángela, en idéntico horario.
/// LO IMPORTANTE
En Italia
El base argentino Antonio Porta cumplió hoy una destacada actuación pese a la ajustada caída del Tezenis Verona ante el Sunrise Scafati, por 74 a 72, en un encuentro de la 30ma. fecha de la LegaDue (ascenso) del básquetbol italiano. El ex jugador del Seleccionado argentino permaneció en la cancha durante 39 minutos, en los que anotó 17 tantos (6 de 7 en dobles, 1 de 5 en triples y 2 de 4 en libres). Además colaboró con 8 asistencias, 6 rebotes, 3 recuperos y tuvo 4 pérdidas.