Edición del Sábado 30 de abril de 2011

Edición completa del día

Agradecimiento Baches profundos Inseguridad atroz Que vuelva el ferrocarril Huertas urbanas Falta de ayuda - Edición Impresa - Buzón

Agradecimiento

GRISELDA

“El jueves 27, entre las 17.15 y 18 hs, en una unidad de la Línea 2 de colectivos, viajé en circunstancias en que el coche iba atestado de gente. En un momento dado un tipo fortachón, morocho, se me tiró sobre la espalda, aprovechando el hecho de viajar tan apretujados. Cuando el colectivo se desocupó en la Universidad, al buscar mi billetera, me encontré con que no la tenía. Entonces me acordé del tipo que se me había arrojado encima. Le avisé al chofer que me habían robado la billetera e inmediatamente actuó en consecuencia. Me preguntó si tenía idea de quién había sido, y le dije sobre esa persona. Entonces, con suma diligencia, llamó desde su celular al 911 para que yo explicara lo sucedido; y luego me llevó a la seccional para labrar la denuncia y se ofreció a acompañarme para tal gestión. Si bien no sé su nombre, quiero destacar y agradecer la actitud de este chofer, por su amabilidad y atención”.

Baches profundos

GERARDO

“Señor intendente: seguramente usted deberá estar abocado a cosas muy importantes... Pero ¿no le parece un tema fundamental, importante, necesario y hasta urgente el de los pozos en toda la ciudad? ¡Ya no se puede andar! Esto puede provocar accidentes. Hoy me ‘comí’ un pozo circulando con mi moto por el que casi rompo la llanta. En lugar de mirar para adelante tengo que mirar para abajo, al asfalto, para no ‘hundirme’ en un pozo. Señor Barletta: desde el comienzo de su gestión se le ha estado reclamando por esto. Usted ha hecho mucho por la difusión de la cultura, pero muy poco por los barrios y por este tema tan vital: el arreglo de las calles. Después se ocupan de supervisar si llevamos casco y un montón de exigencias, inclusive respecto del mantenimiento de nuestros vehículos. Pero por más que queramos tener todo en regla y hacer las cosas bien, con esos pozos se nos rompen los vehículos, e insisto: también son un peligro latente para provocar un accidente. Gracias a Línea Directa por permitirme dar este mensaje”.

Inseguridad atroz

MARÍA

“Si el Estado no cumple sus deberes como tal, en cualquier momento le empezarán a llover juicios, por los cuantiosos casos de inseguridad de que son víctimas los ciudadanos. Es obligación del Estado garantizar la seguridad de sus habitantes, y parece que no le está yendo muy bien en el tema. Hay gente herida, muerta, con chicos de por medio, como el caso de la abogada que iba con su hijito en el auto y allí mismo le descerrajaron a ella un tiro en la cara y en la pierna, en pleno día. La criatura se salvó providencialmente, pero... ¡esto es una pesadilla! Hace un mes, a las 12.10 del mediodía, asaltaron a mi hija en Moreno y Av. Freyre cuando esperaba el colectivo. En dos segundos dos tipos que iban en bicicleta la acorralaron, le pegaron fuertemente, le sacaron el bolso y el otro manipulaba un cuchillo en forma amenazante. Un par de días antes otros tipos habían asaltado a una chica en una zona cercana a esa y la apuñalaron; era a plena luz de la tarde. En el caso de mi hija, ella vio que los vecinos se asomaban por ventanas y puertas, pero nadie acudió a defenderla. Hemos llegado a tal punto de temor, que ni siquiera nos atrevemos a ayudar a otro, quizás, a librarlo de una posible muerte. Señores candidatos: trabajen día y noche, porque este tema tiene que ser resuelto y ustedes tienen la oportunidad y el deber de hacerlo. Gracias a Línea Directa”.

Que vuelva el ferrocarril

ALBERTO

“Estoy totalmente de acuerdo con el mensaje de María Elena por el tema ferrocarriles. Realmente fue una locura de Menem -como tantas otras- de sacar este medio tan necesario para un país tan extenso como el nuestro. En Europa creen que estamos locos por lo que hicimos. Vargas Llosa dice que este país debería ser como Suiza o como Suecia, por toda la riqueza y cualidades que tiene; inclusive destacó su otrora educación del Primer Mundo, hace 50 años, que de todas partes, especialmente de América, querían venir a estudiar a la Argentina por su calidad académica. Este escritor peruano dice que no entiende cómo estamos así; en realidad dice que ha sido nefasto cómo se ha administrado el país en las últimas décadas. Así que lo del ferrocarril fue otra burrada más. Y que me disculpen los camioneros -menos el rey Moyano-, pero no puede haber tantos camiones circulando por las rutas, no dan abasto. La tarea de transporte de cargas también debe ser realizada por los trenes y de paso se abriría una interesante oferta laboral. Esperemos, algún día, ser como Suecia, al menos para darle un poco el gusto a Vargas Llosa, ya que no lo hacemos por nosotros mismos”.

Huertas urbanas

UN SANTAFESINO

“Veo en el diario que anuncian que la Municipalidad lleva a cabo 650 huertas urbanas y debo decir, con mucha tristeza, que en realidad lo que hizo la Municipalidad fue apropiarse del trabajo del Inta y esas huertas en verdad las atiende el Inta, no la Municipalidad. Es un triste método de birlar el libreto y trabajo ajenos”.

N. de R.: En la nota quedó claro que el Inta trabaja en ese proyecto desde hace más de 20 años en la ciudad y la Municipalidad adhirió al mismo para tener más llegada a los distintos barrios.

Falta de ayuda

SUSANA LEIVA DE PJE. ECHEVERRÍA

“Coincido en todos los términos con lo dicho por Haydee, el domingo 24 del corriente en esta misma columna, y refuerzo lo que le expresa al señor intendente. Para mí ha sido una enorme desilusión su falta de la debida ayuda a las instituciones que velan por los animales, las que se responsabilizan por lo que la Municipalidad debería hacer y no realiza”.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 30 de abril de 2011
tapa
Necrológicas Anteriores