Más allá de San Juan y una diferencia que se achica...
Unión es el problema
El equipo jugó el peor partido del 2011 y casi de la temporada. Sorprende el bajón futbolístico y también el anímico. Es el momento en que nadie puede dejar a “su querido Unión” al costado.

El pibe Nicolás Bruna “huele algo feo”, Fioretto mira y Maidana también, aunque con la vista perdida en la mala tarde tatengue.
Foto: Matías Nápoli
Enrique Cruz (h)
(Enviado Especial a Buenos Aires)
Ni es San Martín de San Juan, ni la posibilidad de que quede a cuatro puntos si vence hoy a Tiro Federal, ni el guiño del destino que le da el fixture al enfrentarlo con Unión el sábado... El problema de Unión es Unión. Su peligroso declive futbolístico y su imagen anímica que contrastan severamente con la de aquel equipo que se vanagloriaba con justa razón de poseer eficacia, practicidad y hasta muchos pasajes de buen fútbol.
¿Qué le está pasando a Unión?, ¿es una cuestión anímica?, ¿es aquel “miedo escénico” del que tanto se habla en fútbol, sobre todo cuando un equipo tiene que afrontar una situación adversa como la de jugar de visitante ante una multitud que grita en su contra? No creo en esto último, porque Unión llegó al partido con Defensa y Justicia llevando 10 puntos de ventaja sobre el tercero y a éste con Almirante con 7 sobre San Martín de San Juan. ¿No es acaso una diferencia apreciable y en cierta forma tranquilizadora?, no tengo dudas. Si al comienzo del 2011 alguien le decía a Kudelka que a ocho fechas del final llevaría 7 punto de ventaja sobre el tercero, el DT tatengue preguntaba: “¿Adónde tengo que firmar?”. Sin embargo, en medio de esa situación que sigue siendo ventajosa, se ha creado todo un ámbito desfavorable, negativo, pesimista. Se habla de Unión y de la situación como si el equipo no tuviese la fibra suficiente para recuperarse y San Martín de San Juan sea el “Ajax de Holanda”, cosa que lejísimo está de serlo.
Por eso, Unión tiene que ocuparse más de sí mismo y menos de lo que pasa a su alrededor. Porque Unión está jugando muy mal y ayer tocó fondo. Ayer jugó peor que ante Defensa. 1) No creó una sola situación de gol; 2) los errores individuales fueron groseros; 3) no ganó una sola pelota dividida, salvo Bruna; 4) le faltó reacción futbolística ante la adversidad y no hubo variantes para cambiar la historia ni en las decisiones de Darío ni tampoco en la respuesta de los jugadores que debieron ingresar.
¿Futbolístico o anímico?
Hay un par de cuestiones que son estrictamente futbolísticas. 1) Que a Unión le han tomado el pulso, los rivales saben a qué juega y la sucesión de partidos que lleva jugando por TV ayuda a que eso se consiga; 2) el nivel de algunos jugadores entró en una etapa de sombras, le marcaron cinco goles en dos partidos a una defensa que era sólida, ya Rosales no es el jugador desequilibrante, ni tampoco el Flaco Quiroga abruma con sus movimientos y su inteligencia para estar en el lugar justo y para crear espacios, ni tampoco Montero ha vuelto a tener partidos relevantes como en otros tiempos.
A esto que es futbolístico, se agrega lo anímico y allí se está viendo a un equipo sin el suficiente temple, timorato y fácil de quebrar ante la adversidad. Unión daba antes una imagen muy sólida en ese aspecto ya que se sabía levantar de adversidades y defendía con mucha garra la ventaja a su favor si es que la alcanzaba. Por ejemplo, ¿qué quedó de ese equipo que se levantó y empató el duro partido en Merlo con un gol del local en el último minuto del primer tiempo?, ¿qué quedó de ese equipo que dio vuelta el partido en Mendoza cuando lo perdía con un gol en similares circunstancias que la anterior? No quedó nada, porque ese equipo —que tiene los mismos intérpretes— sabía dar vuelta situaciones por disponer del suficiente bagaje futbolístico y fuerza anímica. Hoy —o por lo menos se vio ayer— no le quedan ni ese bagaje ni esa fuerza.
¿Qué hacer?
De esta situación no va a salir airoso sólo el plantel, también deberán ayudar los dirigentes y la gente. Sigo pensando en que Unión corre con una ventaja que no deja de ser apreciable. Algunos creen que la del sábado es una final. Pues bien, para esa final se tendrá que preparar el equipo, pero también tendrá que hacerlo la dirigencia y la gente.
El hincha llenará la cancha y tiene que darle un apoyo extra fundamental. La dirigencia deberá estar muy cerca del equipo, generar un ámbito positivo y demostrar con hechos que en ese objetivo de llegar a Primera no está solamente el plantel.
La dirigencia debe estar unida en el objetivo, que interesa a todos porque primero son tatengues, más allá de algunas diferencias internas que algunos ya no disimulan. Se sabe que una parte de la dirigencia puso dinero esta semana para pagarle al plantel; se sabe que el presidente Spahn —que ayer no estuvo en Isidro Casanova— lleva puesto algunos millones de pesos, pero también se sabe que la única salvación desde lo económico que tiene el club es el ascenso a Primera que implica, de arranque, casi 20 millones de pesos de ingreso.
Hay que defender este momento, acercarse lo máximo que se pueda al plantel y apoyarlo porque está en juego el prestigio y futuro inmediato de la institución. Ellos, jugadores y cuerpo técnico, deben rearmarse en fútbol y temple para salir a afrontar el partido del sábado y lo que se viene. Unión depende de Unión pero Unión tiene un problema que también se llama Unión. A todo eso se debe atacar, sin lugar para reproches y sin lugar para que nadie se mantenga al margen porque Unión necesita de todos, pero de todos de verdad. Es una oportunidad histórica como nunca antes se tuvo, inclusive superior a aquella de 2008 en la recordada Promoción con los jujeños.

Montero quiere escaparse de Garré mientras Pablo Pérez le comete falta al defensor de Almirante. Floja actuación de los dos jugadores de Unión. Foto: Matías Nápoli

Montero pretende arrancar pero es imposible: León le comete falta. El “6” de Almirante tuvo muchas ventajas por su costado derecho en el primer tiempo. Foto: Matías Nápoli

Bazán Vera y Quiroga entre saludos y empujones, mientras que Zurbriggen, Rosales, Pablo Pérez, Montero y Maidana completan la escena.
Foto: Matías Nápoli

El primer gol de Almirante, obra del “6”, León, en un córner que fue increíblemente concedido por Limia tras un error.
Foto: Matías Nápoli
Correa no jugará ante San Martín
Nicolás Correa fue amonestado ayer y llegó a las cinco amarillas, razón por la cual no estará presente en el cotejo del sábado que viene, a las 17.05, ante San Martín de San Juan, en el 15 de Abril.
En contrapartida, están en condiciones de volver por haber cumplido la suspensión los mediocampistas Jorge Velázquez y Sebastián Vidal.
Otro de los jugadores que será evaluado en la semana es el Changuito Cárdenas, quien no estuvo en los cotejos ante Defensa y Almirante por lesión. Seguramente, se intentará agilizar el proceso de recuperación para que su retorno se produzca en el trascendente cotejo del sábado venidero.
Se había hablado también de la posibilidad de establecer el Día del Club ante San Martín. “No se habló en comisión directiva”, dijo Jorge Molina, aunque se supone que la idea quedará sin efecto y el del sábado será un partido “normal”, donde los socios ingresarán gratis.
/// SÍNTESIS
Almte. Brown 2
Unión 0
Cancha: Almirante Brown.
Árbitro: Pablo Díaz.
Almirante Brown: Monasterio; León, Schunke, Nievas y Garré; Mandarino, Carabajal, Olmedo y José Luis García; Cardoso y Bazán Vera. A.S.: Losa. Estuvieron en el banco: Marrone, Huertas y Johan Giunta. D.T.: Blas Giunta.
Unión: Limia; Zurbriggen, Avendaño, Correa y Maidana; Montero, Bruna, Pablo Pérez y Fioretto; Rosales; Quiroga. A.S.: Arce. Estuvieron en el banco: Alejandro Pérez, Gaitán y Barisone. D.T.: Darío Kudelka.
Goles: en el primer tiempo, a los 16 min León (AB) y a los 34 min José Luis García (AB).
Cambios: en el segundo tiempo, al comenzar, Soto Torres (U) por Fioretto; a los 20 min Vega (AB) por Cardoso; a los 25 min Zárate (U) por Rosales y Moreno (U) por Montero; a los 36 min Melivillo (AB) por Bazán Vera y a los 41 min Centurión (AB) por García.
Amonestados: en Unión, Correa y Pablo Pérez.
10
partidos
sin perder llevaba Unión en carácter de visitante. La última derrota fue hace casi una rueda, en esa condición, cuando cayó ante San Martín de San Juan, la tarde en que sopló el Zonda. Fue el 7 de noviembre del año pasado.
5
partidos
sin perder llevaba Unión en la cancha de Almirante Brown, en Isidro Casanova, donde la temporada pasada había empatado sin goles.
4
partidos
fueron los que estuvo afuera del equipo Leandro Zárate. La “Chancha” se ausentó sin aviso de los entrenamientos luego del triunfo ante Tiro y no integró el plantel ante Patronato, Gimnasia de Jujuy, Aldosivi y Defensa.