Edición del Domingo 27 de marzo de 2011

Edición completa del día

¿Estamos en un sistema democrático? Tren y colectivos urbanos Barrio sin luz Frecuencia línea 2 Despropósito Derecho al agua Comisario Ballarini Respuesta - Edición Impresa - Buzón

¿Estamos en un sistema democrático?

MARÍA ELOÍSA

“¿Estamos en un sistema democrático? Porque acudir a votar en cada elección no significa que estemos en este sistema. El ejemplo lo da el gobierno nacional al no respetar la división de poderes, ataca a los medios de comunicación si no lo complace, impide la investigación de la corrupción por la que lamentablemente nos destacamos en el mundo; a través de los diversos subsidios intentan asegurar votos o apoyo para participar en los cortes de rutas o enfrentamiento contra los que reclaman respeto a sus derechos laborales, la permisión del tráfico de droga, la delincuencia. La lista es interminable. ¡De qué democracia me hablan!”.

Tren y colectivos urbanos

PABLO

“Se viene el tren, qué bueno y ¿por dónde va a circular? ¿Cerca de la Costanera? Y claro, total los otros barrios no existen. Gracias. ¿Por qué no tratan de solucionar el problema del transporte público de pasajeros?: deficiente, tardan una hora para hacer 10 km de norte a sur y después de las 21 pasan cuando quieren. Por favor arreglen el transporte que tenemos primero”.

Barrio sin luz

LIDYA

“Vecina de calle Matheu al 300: señores del gobierno de la ciudad, innumerables son los reclamos que hemos hecho los vecinos por la falta de iluminación en la zona. Ahora se suman los yuyales, estamos rodeados de campitos, totalmente oscuros. Me dirijo a ustedes por este medio, ya que oscurece cada vez más temprano lógicamente. Por favor, suplicamos una solución inmediata. Tenemos que vivir encerrados. Gracias”.

Frecuencia línea 2

MARCELA

“A los señores empresarios de la línea 2 o a quien correspondan los controles, se solicita que por favor intervengan para que el servicio sea prestado de una forma normal. Los alumnos de la UNL (barrio el Pozo), están cansados de tener que esperar hasta 50 minutos, para tomar el colectivo que pasa cada 30 ó 40 minutos, y muchas veces no paran. Los chicos pierden de ir a clases, y todos los días se convierte en una travesía tomar el colectivo. ¡Que alguien controle por favor!”.

Despropósito

MARIA DE BARRIO SUR

“Con motivo de tener que pagar un dinero a una empresa de automotores, me tuve que dirigir al banco Galicia con dinero en efectivo y por caja. Como no se me permitió hacer una transferencia de banco a banco, deambulé con una considerable cantidad de dinero encima. Es imposible en estas épocas donde la inseguridad es total, manejarse así. Señor gerente, tenga en cuenta este comentario. Gracias”.

Derecho al agua

MARIELA

“Señor intendente mucho se ha hecho por la ciudad y mucho se ha cambiado para bien; como en el barrio René Favaloro que se está a punto de inaugurar un nuevo Centro de Salud, muy importante para la zona pero también es indispensable el agua corriente, ya que el agua que hay es intomable por el sarro que tiene; y con esto se solucionarían muchas enfermedades como diarreas, parasitosis, de todo. ¡Agua corriente para todos!”.

Comisario Ballarini

MARÍA VERÓNICA

“Totalmente de acuerdo con tener una explicación de la remoción y solicitamos los vecinos de Guadalupe la reincorporación del comisario Carlos Ballarini, el cual trabajaba para solucionar y atender los problemas del barrio, nos escuchaba, actuaba, asistía a reuniones con los vecinos; estaba al tanto de los sucesos del barrio. No quiero pensar de que cuando un Comisario actúa por derecha es removido. La inseguridad en Guadalupe es insostenible. Gracias”.

Respuesta

NORA

“El señor Alberto se refiere a los niños en los carros y él olvida que son enviados por sus padres a las esquinas o en los carros, en lugar de estar recibiendo educación. Sólo les enseñan a maltratar los caballos. ¿Quién quiere usted que los defienda? ¿Gente como usted, Alberto? También le pregunto, qué hace usted en todo caso para mejorar la calidad de vida de esos chicos? ¿Con qué granito de arena contribuye? Seguro que con nada. Sólo se limita a dar su liviana opinión por este medio que es abierto a todas las personas. Personas que usted tildó de ‘patéticas’ en comentarios anteriores por defender a los animales. Alberto, el patético es usted! Y bravo Miguel por su comentario”.



Imprimir:
Imprimir
Domingo 27 de marzo de 2011
tapa
Necrológicas Anteriores