A un año de su fallecimiento
Vera: recordaron a Osvaldo Tschannen
En las instalaciones de La Fraternidad familiares y amigos se juntaron para homenajear al ex presidente gremial. Su conducta intachable lo convierte en un verdadero modelo para estos tiempos donde los valores no abundan.
Manuel Mudry
En un emotivo acto desarrollado en La Fraternidad -La Escuela de conductores hoy Museo Ferroviario- familiares y amigos recordaron a Osvaldo Tschannen al cumplirse el primer aniversario del fallecimiento. Como conductor de locomotoras se preparó y formó en la actividad gremial, ganándose el afecto y el respeto de propios y extraños. Su conducta intachable pública y privada- lo convierte en un verdadero modelo para estos tiempos donde los valores no abundan.
Y así fue recordado, primero por Adolfo Sardú en representación de la Unión Ferroviaria, quien lo reconoció como “una persona noble, luchadora, entusiasta y sobre todo un orgulloso ferroviario que luchó hasta el final de sus días por preservar la historia del ferrocarril”.
Su compañero Adolfo Voytacek resaltó sus virtudes personales que motivaron que “por unanimidad se decida poner su nombre al salón de reuniones donde se realizaban las memorables asambleas, donde Tschannen elevó su voz para defender la verdad, la razón y la justicia en aras de la unidad del gremio”.
“Es un ser incomparable y al que todo queremos parecernos aunque sea un poquito”, concluyó.
Gerardo Fabricius, de la Regional Norte B de la Asociación de Museos de la Provincia de Santa Fe, expresó “el afecto y la admiración que don Tschannen supo ganarse en el seno de la entidad”, por lo que se sentía gratificado de participar en este merecido homenaje.
En representación de los hijos ferroviarios, el Dr. Mario Balestieri quiso estar presente para homenajear con sincera gratitud a un hombre que con sencillez, honestidad y trabajo, supo ganarse el respeto y el aprecio de toda una comunidad, expresando que “más allá de los años brindados al servicio ferroviario, Osvaldo se convirtió en un docente de la vida en el riel”.
Su amor por los trenes
“Su amor por el ferrocarril lo llevó a no desprenderse nunca de la temática ferroviaria y así, su pasión se convirtió en la asignatura predilecta de su carrera por la vida en sus años de pasivo. Se encendía su mirada y vigorizaba su voz cuando debía afrontar el tema del ferrocarril y su querida fraternidad. Fue un recuerdo viviente de esplendores añorados”.
Reconoció que “en su imagen nosotros, hijos de esta gran familia ferroviaria, vimos retratados a nuestros viejos; hombres que -manchados de hollín y carbonilla- ofrendaron sus vidas al servicio de una Patria laboriosa y progresista”.
“Los compañeros aquí presentes -y la ciudad toda- te ofrece este homenaje, Gringo, en la seguridad de que el silbato de tu partida y la vía libre que hace un año te llevó habrá de traerte siempre entre máquinas, bielas y vapores, como un recuerdo entre nosotros aquí, en esta Fraternidad que fue tu querida casa”, concluyó.
Asistieron el presidente de La Fraternidad, Edgardo Daniel Mudry, las hijas del recordado Tschannen: Silvia y Fabiana con sus respectivas familias, el secretario seccional de Amsafe Vera, Elpide Dodorico; representantes del Centro Socialista de Vera; de la Asociación Verense de Escritores; de la Vecinal San Martín; compañeros ferroviarios, docentes, vecinos que colmaron el recinto y participaron del descubrimiento de una placa de la Asociación de Museos de la provincia que reza: “Tu trabajo y compromiso son la memoria de nuestro corazón” y otra que identifica con el nombre de Osvaldo Tschannen al salón de reuniones del local.

Familiares de Osvaldo Tschannen junto a integrantes del gremio ferroviario que participaron del emotivo acto.
Foto: Manuel Mudry