Edición del Domingo 27 de marzo de 2011

Edición completa del día

Los ruralistas se cruzaron duro pero Coninagro busca mesura - Edición Impresa - Política | Economía Política

Peleas de sobremesa

Los ruralistas se cruzaron duro

pero Coninagro busca mesura

Carlos Garetto dijo que “hubo civiles” en la dictadura, pero aclaró que la Mesa de Enlace “no depende de Buzzi” y que los dirigentes deben “resolver sus problemas”.

De la redacción de El Litoral

[email protected]

DyN

El presidente de Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Carlos Garetto, coincidió con el jefe de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, en que hubo responsabilidad de “civiles” en la dictadura militar y sostuvo que “todavía unos cuantos tienen que pasar por la Justicia”.

De todos modos, desechó que esta polémica pueda ser motivo de ruptura de la Mesa de Enlace, como circuló fuertemente en las últimas horas. Los rumores de ruptura se dispararon luego de que Buzzi dijo que “la Sociedad Rural Argentina y Confederaciones Rurales Argentinas pusieron funcionarios en la dictadura, y la Federación Agraria, muertos y exiliados”.

Garetto destacó que “la Mesa de Enlace no depende de Buzzi, sino de todos los productores que le dan fortaleza y vitalidad” y estimó que “lo importante es que la dirigencia se pueda sentar para resolver los problemas”.

Con respecto al cruce de acusaciones sobre la dictadura, el titular de Coninagro indicó que “es bueno expresar lo que cada uno siente”, porque subrayó que “el que calla otorga”. Garetto consideró que la última dictadura “es un tema para recordar, para nada dejar de hacerlo, y que ojalá que nunca más suceda”, pero puntualizó que “todavía unos cuantos tienen que pasar por la justicia”.

“Es una época del país que nos tocó vivir y no queremos volver”, afirmó Garetto, quien remarcó que “hubo civiles que participaron del golpe militar y del desarrollo de la dictadura”.

“No había otro”

De todos modos, aclaró que “hubo intendentes que no tenían nada que ver pero que asumieron porque no había otro que tomara las riendas de los municipios; pero eso para nada condice con la acción que llevaron los militares con tanta gente que desapareció”.

A su criterio, recordar el último golpe de Estado “no debe ser motivo para dividir”, porque indicó que “todos los argentinos fueron claros en este tema y la democracia por suerte hoy está consolidada”.

Ayer, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa (Carbap) intentó frenar la polémica al advertirle a Buzzi que “no retrase el reloj de la historia”. Por eso rechazó las expresiones del titular de FAA al sostener que “no expresan la búsqueda de concordia y consensos que el país y el sector necesita”.

Alberto Frola, director de la confederación, sostuvo que era “muy triste escuchar las declaraciones de Buzzi, que no hacen más que atrasar la búsqueda de acuerdos, y el progreso que nuestro país necesita”.

a.jpg

“Todavía unos cuantos tienen que pasar por la justicia”, reconoció Garetto. Pero dijo que recordar el golpe “no debe ser motivo para dividir”.

Foto: Archivo El Litoral

Los unos y los otros

Eduardo Buzzi desató esta semana la polémica cuando, al conmemorar los 35 años del golpe, apuntó a la Sociedad Rural y CRA por haber colaborado con la dictadura. Los presidentes de esas entidades, Hugo Biolcati y Mario Llambías, replicaron sin bajar el duro tono del debate.

“Lamento que Buzzi haya incurrido en un error tan grosero, en su búsqueda de protagonismo y de ambición política personal”, señaló Biolcati, tras asegurar que, “durante décadas, la Sociedad Rural mostró mucho respeto de las instituciones públicas”.

“Parece que Buzzi busca favores personales o para su entidad, separándose del resto para marcar claramente una diferencia”, compartió Llambías. Y, visiblemente indignado, siguió: “Con tal de conseguir favores del Gobierno, Buzzi ha tomado cualquier camino”.

“Me caen muy mal sus declaraciones, las agresiones gratuitas son inoportunas”, acotó Biolcati.

Mientras el ruralismo colaboraba y se beneficiaba con las políticas de los militares, en la Federación Agraria teníamos desaparecidos, muertos y exiliados”.

Eduardo Buzzi

Presidente de Federación Agraria Argentina



Imprimir:
Imprimir
Domingo 27 de marzo de 2011
tapa
Necrológicas Anteriores