Edición del Domingo 27 de marzo de 2011

Edición completa del día

LA SEMANA QUE PASÓ - Edición Impresa - Área Metropolitana Área Metropolitana

LA SEMANA QUE PASÓ

c.jpg

La buena

Bajó dos puntos la mortalidad infantil

La tasa de mortalidad infantil en la provincia de Santa Fe descendió a un dígito en tres años. En 2010, se registraron 9,7 fallecimientos cada mil nacidos vivos, mientras que en 2007 era de 11,6 por mil. El 60 % muere por enfermedades respiratorias, cardiopatías congénitas y de origen perinatológico.

La mala

Derroche de agua potable

El promedio diario de consumo de agua potable en la ciudad de Santa Fe duplica al de los países del Primer Mundo. Cada persona utiliza más de 400 litros diarios. Además, el 35% no tiene servicio de cloacas y la ciudad no cuenta con una planta de tratamiento de líquidos cloacales.

LA FOTO /// Acto frente a la Casa Gris

Día de la Memoria

a.jpg

Apenas caía la tarde del pasado jueves y frente a la Casa Gris se congregaban cientos de personas para recordar el Día de la Memoria. En la oportunidad hubo muestras de dolor y un reconocimiento para los investigadores del Equipo de Antropología Forense que trabajaron en el reconocimiento de los cuerpos hallados en Campo San Pedro.

Foto: Pablo Aguirre

b.jpg

7

móviles policiales

fueron destinados a cubrir la zona de la costa. Se distribuyeron dos pick up y cinco motocicletas Guerrero Tundra 200 cc. Al barrio Colastiné fueron asignadas una camioneta y cuatro motocicletas. En tanto, la Comisaría 14ª de Rincón recibió una camioneta y una motocicleta.

Textual

“Lo que más me quedó es la necesidad de miembros de equipos de salud”.

La frase pertenece a la pediatra Marianela Jullier, quien el año pasado participó de operativos de salud móviles realizados por Osprera (Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina) en distintos puntos del interior provincial.



Imprimir:
Imprimir
Domingo 27 de marzo de 2011
tapa
Necrológicas Anteriores