Edición del Domingo 27 de marzo de 2011

Edición completa del día

Holanda consagrada como el paraíso mundial de la bicicleta - Edición Impresa - Información General Información General

Tendencias

Holanda consagrada como el

paraíso mundial de la bicicleta

Los Países Bajos en relación con su superficie y población reafirman su condición de paraíso de las dos ruedas, con casi 17 millones de usuarios, equivalente a su población total. Cuenta con 30.000 kilómetros de bicisendas.

 

Fernando Heller

dpa

Los datos que acaba de dar a conocer la oficina central de estadísticas holandesa (CBS) sobre el uso de la bicicleta en Europa, son inapelables: el 27 por ciento de los desplazamientos que hacen a a diario los ciudadanos del país de los tulipanes es en ciclo.

Le siguen, por este orden, Dinamarca, con un 19 por ciento, Alemania, 10 por ciento, Austria, 9, Suiza, 9, Bélgica, 8, Suecia, 7, Italia, 5, Francia, 5 y en la cola se sitúa Gran Bretaña, con un magro 2 por ciento del total de desplazamientos.

‘Cada mes vienen a visitarnos al menos dos delegaciones oficiales de algún país extranjero para estudiar el ‘fenómeno holandés’ en torno a la bici‘, asegura a la radio NOS, Wim Bot, del comité de dirección del principal ‘lobby‘ de las dos ruedas en Holanda, la ‘Liga de usuarios de la Bicicleta‘ (Fietsersbond).

Y es que Holanda es el único país del mundo (ni siquiera China) en el cual existe una política del gobierno específicamente consagrada a los usuarios del ciclo, la cual procura que los carriles-bici (fietspad) estén integrados lo mejor posible no solo en el entorno urbano sino también en las zonas verdes.

No es de extrañar que según el último estudio, publicado esta semana por el Gobierno, el 70 por ciento de los 16,5 millones de holandeses (según estadísticas de población del Banco Mundial) asocien directamente el uso de la bicicleta con el concepto de ‘placer‘.

Evidencia estadística

Según datos del instituto holandés de investigación sobre movilidad (Kennisinstitut Mobiliteit), el 68 por ciento de holandeses asocia el uso del ciclo con ‘una sensación de bienestar y felicidad‘, frente al 52 por ciento que afirma que es el uso del automóvil el que les proporciona esa misma sensación. Solo el 11 por ciento asegura que el uso del transporte público les procura un efecto equivalente.

De acuerdo con el CBS, el 50 por ciento de holandeses usan la bici para ir a su centro de estudio (secundaria o universidad), el 31 por ciento como ‘elemento de expansión social‘ (paseos en la naturaleza, por ejemplo), el 28 por ciento para ‘hacer las compras‘, el 25 por ciento para ir al trabajo, y el 21 por ciento para visitar a amigos o familiares, entre otros. El trayecto medio diario es de 4,1 kilómetros.

Pero no todo es color de rosa. Holanda es también el único país del mundo en el cual encontrar un sitio para aparcar la bicicleta es igual de complicado (o incluso más) que estacionar un automóvil, especialmente en Ámsterdam.

‘Tenemos el país del mundo mejor preparado para las bicis, pero los aparcamientos de bicicletas, por ejemplo al lado de las estaciones de tren o autobús, están saturados. “En Ámsterdam es cada vez más normal ver a personas dando vueltas y vueltas buscando un lugar donde aparcar la bici, o la menos un poste de la luz libre para atarla con seguridad”, afirma Hugo van der Steenhove, director de la Fietserbond, que cuenta en la actualidad con cerca de 40.000 socios registrados (que contribuyen mensualmente) más otras decenas de miles más de voluntarios o simpatizantes.

1.jpg

El traslado de grupos familiares en Amsterdam es muy accesible mediante el alquiler de rodados. Foto: Archivo



Imprimir:
Imprimir
Domingo 27 de marzo de 2011
tapa
Necrológicas Anteriores