Sebastian Vettel ganó hoy el GP de Australia...
El campeón mostró el 1
Casi sin despeinarse, modulando y manejando los tiempos, el alemán de Red Bull se llevó un claro triunfo en la primera fecha de la Fórmula 1. Hamilton fue segundo y Vitaly Petrov hizo historia: marcó el primer podio para Rusia.

Continúan. Los festejos en Red Bull parecen interminables. Vettel con las dos últimas del año pasado (con título incluido) y la de hoy, lleva tres victorias al hilo. Foto: Agencia EFE
Daniel Monticelli
Se veía venir después de lo que hizo en la clasificación del sábado, logrando la pole por más de 8 décimas sobre sus rivales. Por eso es que no fue sorpresa que el actual campeón Sebastian Vettel, con el Red Bull RB7, venciera con comodidad y de punta a punta en el Gran Premio de Australia, primera fecha del Mundial de Fórmula Uno, disputado esta madrugada de Argentina, en el circuito Albert Park de Melbourne. Otro campeón (el de 2008), Lewis Hamilton llevó al McLaren-Mercedes al segundo lugar, a pesar de una rotura en el fondo plano del chasis después de un “paseo” por la tierra. En tanto que tercero y en un notable desempeño, arribó Vitaly Petrov.
El piloto ruso ingresó de esta forma en la historia de la máxima categoría creada en 1950, no sólo que es el deportista de esa nacionalidad que abrió el camino en correr en F1, sino que ahora con 26 años es el primero que obtiene un podio.
En cuanto a debutantes, el mexicano Sergio Pérez, había tenido una tarea sobresaliente. “Checo” largó 13º y llegó en un meritorio séptimo puesto final, pero al igual que su coequiper Kamui Kobayashi (8º), fueron excluidos. Los Comisarios Técnicos encontraron que los alerones traseros de los Sauber no respondían a las medidas reglamentarias lo que les valió esa dura sanción.
Largada
Después de hacerse un minuto de silencio en homenaje a las víctimas del terremoto y tsunami de Japón del pasado 11 de marzo, la temporada 2011 de la Fórmula 1 se puso en marcha. Picó en punta Sebastián Vettel, quien sacó diferencias desde el arranque por sobre Hamilton, Webber, Button y el resto. A Fernando Alonso lo sorprendió el ruso Petrov y no sólo lo superó, sino que le hizo poner dos gomas en la tierra y perder algunas posiciones.
A todo esto, Jaime Alguersuari (con 20 años es el más joven de la grilla), se fue a los boxes en la primera vuelta para cambiar neumáticos. También lo hizo Michael Schumacher, pero en su caso llegó con la rueda trasera destruida producto de algún toque. La clasificación hasta allí era con Vettel al frente, Hamilton a poco más de 3 segundos, Webber, Petrov, Massa, Button y Rosberg. Barrichello, que sufrió un despiste con el Williams era octavo. El “Checo” Pérez con un ritmo muy seguro con el Sauber se colocaba noveno. También era consistente el rodar del venezolano Pastor Maldonado con el Williams.
Los Red Bull avisaban a los boxes que la degradación de las Pirelli traseras eran importantes. A todo esto la lucha era fraticida entre la Ferrari de Felipe Massa y el McLaren de Button. El campeón inglés lo pasó, pero acortando camino, motivo por el cual fue penalizado por los Comisarios Deportivos con un “drive through”. También Alonso lo superó a su coequiper Massa.
Llegaba el momento de las paradas en los boxes por caucho nuevo. Primero fue Webber, después Alonso (giro 14) y una más tarde lo hizo el campeón y líder de la carrera, Sebastián Vettel. Una pena, llegaba el abandono para el venezolano Maldonado con el FW33 por un problema motriz.
Lo más notable quizás y finalizando prematuramente un pésimo fin de semana, Michael Schumacher abandonaba la carrera. Un giro después, Nico Rosberg era sacado de pista por Barrichello, dejando sin representantes a la escuadra Mercedes. A todo esto y a raíz de esa maniobra, el paulista recibió un “Pase y Siga”.
Mientras que el último en entrar a boxes por gomas nuevas era el mexicano Sergio Pérez (vuelta 24), haciendo su única entrada en los pits, demostrando la regularidad de su manejo. La vuelta 26 mostraba más novedades, Webber hacía otra parada por gomas blandas, lo mismo que Alonso.
Mitad de carrera
Sebastián Vettel mostraba el camino, Hamilton le daba sin lástima al piano y pasaba por la tierra; obvio se le complicó con el fondo plano del auto. Petrov (con pronunciado bloqueo) era tercero. El trencito se mantenía con Webber, la Ferrari de Alonso, Button, Massa, Sutil, Di Resta (con los Force India), Pérez y el resto. Sebastián Buemi y Nick Heidfeld (sustituto del accidentado Robert Kúbica), se detenían en boxes junto a Kobayashi y su Sauber, en el giro 34.
Llegó el segundo pit stop para Vettel en la vuelta 36. El equipo Red Bull le colocó neumáticos de compuesto duro; lo mismo hicieron con Hamilton y Petrov.
Una grata sorpresa, Sergio Pérez hacia el récord de vueltas de carrera en el giro 41, establecía 1 minuto 29 segundos 962 milésimas, mostrándose como el mejor “rookie” del año 2011.
En la vuelta 42 y posterior a un interesante duelo entre

Bien. Para Lewis Hamilton resultó una muy buena carrera, teniendo en cuenta que se le rompió el piso del McLaren.
Foto: Agencia EFE

Inicios. Mientras Vettel, Hamilton y Petrov ya estaban en otra cosa, Button, Massa, Rosberg, Alonso, Pérez, Schumacher y el resto, buscaban mejorar posiciones.
Foto: Agencia EFE
Alonso es siempre realista
Fernando Alonso (Ferrari), que finalizó en cuarta posición en el GP de Australia de F1, declaró esta tarde que lo que tienen claro es que tienen que mejorar. “Lo que tenemos claro es que tenemos que mejorar. Al auto todavía le falta rapidez, competitividad, sobre todo a una vuelta, en la clasificación, que es donde nos cuesta mas trabajo sacar el máximo rendimiento. Lo vimos en las pruebas invernales, que en las tandas largas íbamos mejor que luego en una vuelta sola. Intentaremos trabajar en esa dirección y en Malasia tendremos que clasificar más arriba y luego estar en el podio de manera constante”, apuntó. Y añadió: “Analizaremos ahora los datos del fin de semana en general. El sábado estábamos a 2” de los Red Bull y hoy estábamos a alguna décima por detrás de Vettel e igual que Webber porque hicimos la carrera con él. Así que no está tan claro dónde está cada uno”.
Alonso y Webber, el de Oviedo empleando el Kers a full para pasarlo al longilíneo piloto local, era lo más sustancial de la competencia. Pero claro, como los Red Bull no usaban el Kers, Webber hacía la lógica, se iba a boxes para poner caucho blando y fresco (una rueda demoró en salir). Un giro después también Alonso fue por neumáticos nuevos, en su caso colocaron compuesto duro.
La Ferrari de Massa y el McLaren de Button no se perdonaban nada y se “aplaudían” en un rueda a rueda emocionante. A Barrichello le pasaron tantas cosas en el Gran Premio que no era novedad que abandonase a 7 giros del banderazo. Vettel era el dueño de la carrera, Hamilton que giraba a más de 13 segundos, era su escolta. Fernando Alonso aceleraba para llegarle al ruso Petrov y acceder al peldaño más bajo del podio. Pero la otra Ferrari también respondía con récord de vueltas incluido.
Y llegó el final con un contundente y cantado ganador: Sebastián Vettel y su RB7 de Red Bull; Lewis Hamilton arribó segundo. Vitaly Petrov accedió al podio en su mejor carrera de su campaña. Fernando Alonso quiso pero no pudo y finalizó cuarto con la Ferrari, seguido por el australiano Webber y Button. Ante la desclasificación de Pérez y Kobayashi, Felipe Massa quedó 7º; Buemi, 8º; Sutil, 9º y Paul Di Resta, con el Force India se convirtió en el mejor debutante al ser definitivamente 10º.

Cuarto. Luchó hasta el final para tratar de arrebatarle el podio al ruso Petrov, pero no pudo. Alonso dice que mejorarán para Malasia. Foto: Agencia EFE

Fue una buena carrera, todo salió perfecto. Estoy orgulloso de haber obtenido el podio. La clave fue la largada”.
Vitaly Petrov
Primer podio para un piloto ruso
5 y 2
Fueron cinco los abandonos en el GP de Australia. Maldonado (motor), Schumacher (destrucción rueda trasera), Kovalainen (temperatura del motor), Rosberg (“me chocó “Rubinho”) y Barrichello (sanción y problemas varios), se fueron rápido a los boxes. Mientras que Pérez y Kobayashi fueron excluidos.
/// EL DATO
Sauber anunció que apelará
La escudería Sauber anunció hoy que pretende recurrir la desclasificación que sufrieron sus dos autos tras el Gran Premio de Australia de Fórmula 1. Los Comisarios excluyeron después de la carrera a los pilotos Sergio Pérez y Kamui Kobayashi porque el alerón trasero de sus respectivos autos infringieron el reglamento. “Es un resultado sorprendente y decepcionante”, dijo tras conocer la sanción James Key, director técnico del equipo suizo. El mexicano Pérez, de 21 años, había logrado en su debut en la F-1 el séptimo puesto, justo por delante de su compañero. Juntos habían sumado diez puntos que ahora pierden.
Los CD esgrimieron que Sauber no cumplió con las normas técnicas 3.10.1 y 3.10.2, que especifican el tamaño, las longitudes y las distancias entre las distintas piezas en la parte trasera del coche. Sauber deberá justificar su recurso ante la FIA, que luego tomará una decisión final.