Al margen de la crónica
Un verano verano
Por si no se enteró todavía, por si no vio el canal Crónica que suele poner bizarros cartelones con estos temas, ayer, 21 de enero, comenzó el verano. Y lo hizo con temperaturas bien a tono con lo que se viene. Ayer mismo, por ejemplo el consumo de energía eléctrica registró un nuevo récord histórico de verano a nivel país, cuando a las 21:20 horas la demanda trepó a 19.539 (megavatios)., superando al registrado el pasado 29 de enero de 2010 cuando se alcanzaron los 19.370 MW, con temperaturas más bajas que las registradas, de forma continua, en los últimos días.
Ayer también se registró un nuevo récord histórico de consumo de energía eléctrica en capital federal donde operan las distribuidoras Edenor y Edesur, cuando a las 21.30 la demanda alcanzó los 7.688 MW. Pero los especialistas esperan nuevos picos de consumo por estas horas, por cuanto se viene de cuatro días seguidos con temperaturas sobre los 30 grados centígrados.
Pero por si tampoco se enteró, este verano tuvo la particularidad de comenzar con un eclipse lunar que comenzó a las 3.33 horas para finalmente perderse en el horizonte, un fenómeno natural que, esta vez, coincidió con el inicio del verano, como no ocurría desde hace 300 años. Es que un eclipse total de luna justo en el solsticio de verano (en el hemisferio sur) tiene como antecedente más cercano el siglo 17.
No vamos a explicarle a un santafesino qué cosa es el verano, pues desde bastante antes de la fecha formal “gozamos” de temperaturas generosamente colocadas por arriba de los treinta grados, situación que también puede comprobarse después de la finalización -en los papeles- del estío, allá por el 21 de marzo.
Los climatólogos recordaron que este año estamos bajo la influencia de una “Niña”, fenómeno que suele estar asociado con altas temperaturas y escasez de lluvias en nuestra región, por lo que tendremos, parece, un “verano verano”, que es la expresión que se usa para ratificar y sustantivar un sustantivo. No es un verano caliente, ni tibio, ni dócil, es un verano verano, capaz de duplicar su sustantiva potencia.
Y los mismos expertos aseguran además que la falta de lluvia comenzará a ser mucho más marcada en enero y que, por si fuera poco, el efecto de la Niña se meterá bien adentro del otoño, retrasando las primeras heladas y marcando muchas horas de fuerte exposición solar.
También comienzan o comenzaron las palabras asociadas con el verano santafesino: colonias de verano, piletas, patios cerveceros, una consabida peregrinación hacia clubes y quintas y otros “paliativos” para enfrentar el temible pero también por muchos esperado verano santafesino. Ya está formalmente notificado entonces: ayer arrancó formalmente el verano. Y todo lo demás vendrá por añadidura...