Edición del Miércoles 22 de diciembre de 2010

Edición completa del día

Umberto Eco juzga a Berlusconi - Edición Impresa - Opinión Opinión

Umberto Eco juzga a Berlusconi

Carmen Sigüenza

(EFE)

El escritor italiano Umberto Eco, al presentar su último libro, “El cementerio de Praga”, una novela precedida por la polémica por el odio a los judíos que profesa su cínico protagonista. Un personaje antipático como para Eco es Berlusconi, “un muerto viviente, un zombi muy peligroso”.

Eco, narrador, ensayista y uno de los intelectuales más respetados de la escena internacional, siempre ha sido un gran crítico del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi. Cuando se cumplen 30 años de la aparición de “El nombre de la rosa”, su primera obra de ficción, el autor italiano no escatimó en críticas a Berlusconi y a la actual política de recortes para el mundo de la cultura, situación que ha calificado de “grave”. También alertó sobre la proliferación del populismo y la pérdida de fuerza del Parlamento.

Pero a Umberto Eco siempre le rodea la polémica y hoy a sus 78 años, y “más pesimista”, ha creado para “El cementerio de Praga” al personaje más antipático y despreciable de la historia de la literatura. Y es que el autor traza todo un entramado sobre la historia de la falsificación y el odio a los diferentes, porque el protagonista Simonini, un italiano glotón del siglo XIX, que vive en París, que odia a los judíos, a las mujeres, a los masones, a los jesuitas y a la vida en general, decide escribir sus memorias en 1897. “No tengo amigos judíos (Dios me guarde)... siempre he evitado a los judíos. Quizá los haya evitado por instinto, porque al judío como al alemán se lo reconoce por el olor (lo ha dicho también Víctor Hugo, fetor judaica)...”, dice este cínico.



Imprimir:
Imprimir
Miércoles 22 de diciembre de 2010
tapa
Necrológicas Anteriores