Desde la Primera Colonia Agrícola
Refundación del Esperanza Automóvil Club

Un clásico. Como sucede desde hace 92 años Diario El Litoral se transforma en un documento de todo el acontecer regional, en este caso, el deportivo.
Esta entidad señera del deporte automovilístico en la región y el país —que fue fundada allá por 1926—, ahora se encauza nuevamente.
M&T
Cuando el Centro Social y Deportivo de Esperanza, una de las primeras instituciones organizadoras de carreras del país dejó de ocuparse de ello, transcurría el año 1926, se fundó el Esperanza Automóvil Club. Esa primera comisión directiva encaró inmediatamente la construcción de un circuito óvalo semipermanente, que por esas épocas era de características únicas en el mundo. El 14 de noviembre de esa temporada, organizó su primera carrera, denominada Gran Premio de la Provincia de Santa Fe, que se repitió los tres años siguientes.
Al sobrevenir la crisis que afectó al mundo a partir de 1930, se suspendió la organización de esas competencias, el Esperanza Automóvil Club y su óvalo de 18 km con curvas peraltadas, pasaron a ser sólo un grato inolvidable recuerdo.
Hasta que en 2010 un grupo de entusiastas de la actividad mecánica encabezados por el Dr. Lorenzo Álvarez lo rescató con el fin de volver a aquellos orígenes: tener un club de automovilistas, abierto, con amplios fines sociales y deportivos.
Más de cincuenta personas asistentes a la convocatoria ratificaron por unanimidad la noche del viernes 26 de noviembre pasado la voluntad de reactivar el Esperanza Automóvil Club en una reunión que contó con la presencia de la intendenta de la ciudad y la secretaria de Cultura y Deportes.
En encomiable labor, el Dr. Álvarez ha recuperado gran parte del patrimonio histórico de la institución, lo que agregado a lo reunido por coleccionistas particulares, nutre la información que respalda la historia transmitida por nuestros antepasados.
Será una nueva etapa en la continuidad en la trayectoria de una institución que marcó rumbos cuando todo estaba por hacerse y hoy se propone hacer honor a sus orígenes y a sus pioneros fundadores.
Para cualquier tipo de adhesiones, sugerencias o información los interesados podrán enviar un mail a la siguiente dirección: [email protected].

Presencia. Las damas siempre tuvieron un lugar destacado dentro de la tradicional entidad de la Primera Colonia Agrícola.

Original. De esta forma se graficó un momento histórico de la entidad esperancina.
