Se podrán desarrollar actividades y eventos
Un salón de usos múltiples para el barrio 29 de Abril III

Siete personas del barrio, que fueron contratadas por el municipio, trabajaron durante tres meses en la construcción del salón. Foto: Luis Cetraro.
Lo edificó la Municipalidad con recursos propios para frenar el deterioro de la construcción del Centro Integrador Comunitario, paralizada hace más de 5 años.
De la Redacción de El Litoral
Los vecinos del barrio 29 de Abril III ya imaginan todo lo que podrán hacer en el salón de usos múltiples recientemente inaugurado por autoridades municipales en las inmediaciones de Callejón Roca y República de Siria. Mientras que los chicos que asisten a un taller de guitarras desean desarrollar allí las clases en 2011, y con ello dejar de hacerlo en las precarias instalaciones del centro de salud, los más grandes sueñan con festejar bautismos, cumpleaños de 15 y aniversarios de bodas.
El salón de usos múltiples forma parte de una construcción que lleva más de cinco años de abandono: la del Centro Integrador Comunitario. Aunque la mayoría de las familias había perdido las ilusiones de que alguna vez se termine la edificación, el salón habilitado constituye un granito de esperanza en la conclusión de la obra.
Marcos Echavarría es uno de los siete vecinos que trabajó como albañil. Vive enfrente del salón, y es la persona designada por la Municipalidad para poseer la llave.
“Trabajamos en este lugar durante tres meses. Yo lo miro desde mi casa y no lo puedo creer; aunque parezca algo insignificante, para este barrio es una obra trascendental. Los días de lluvia, por dar un ejemplo, los chicos se quedaban sin hacer actividades por no tener un espacio cerrado dónde reunirse; ahora, en cambio, podrán hacerlas acá”, dijo el hombre. Y agregó: “Algo para destacar es el buen comportamiento de la gente. Todas las aberturas y los vidrios colocados están intactos”. Para poder utilizar el salón, los vecinos deben pedir autorización en la Municipalidad.
Con fondos propios, la Municipalidad decidió este año intervenir en el lugar con dos propósitos: frenar el deterioro de la construcción del Centro Integrador Comunitario y permitir la apropiación del espacio por parte de los vecinos.
Cabe recordar que la obra comenzó en el segundo semestre del año 2005, con financiamiento del gobierno nacional, pero no se pudo concretar al 100 %. Según explicó la subsecretaria de Hábitat y Vivienda de la Municipalidad, Sara Lauría, la Nación había enviado la totalidad del dinero para finalizar los trabajos en el tiempo establecido, es decir en los primeros meses de 2006, pero “en la gestión anterior esos fondos fueron mal utilizados”.
/// el dato
Centro de Salud
Los vecinos del barrio están felices con el salón de usos múltiples que de ahora en más podrán utilizar. Sin embargo, aguardan la conclusión del Centro Integrador Comunitario a los fines de que sea trasladado el centro de salud. “El SUM es muy lindo. Podremos pedirlo para hacer actividades, celebrar cumpleaños... Pero acá, lo más importante, es contar con un centro de salud en condiciones. El actual está funcionando en un edificio que está en pésimo estado, por lo que su traslado es de urgencia”, señaló Mirta Gómez, una de las vecinas. Según pudo saber El Litoral, desde el municipio se gestionarán fondos ante el gobierno nacional y provincial para poder retomar esta obra.