La disputa sobre el nombre del equipo
Fernándes: “El fin de Lotus Racing es una vergüenza”

¿Dónde llegará? Por un lado Fernándes, por el otro Renault y Protón. Veremos qué sale de este entuerto. Foto: Gentileza/Prensa T. F.
Una controversia que se ha planteado por los derechos del nombre que creó Colin Chapman entre el “Team Lotus” y el “Group Lotus” sumó otro capítulo.
De la redacción de El Litoral
A pesar de las expectativas que planean sobre la caída del nombre “Lotus” de la escudería de Tony Fernándes, el empresario pretende seguir adelante con la actual denominación que tenía su equipo hasta la actualidad. Si la marca desapareciese, el malayo ya afirmó que sería toda una vergüenza. De hecho, la disputa entre Team Lotus y Group Lotus parece no tener final a corto plazo. Después de las declaraciones de Dany Bahar, presidente del grupo, acerca de que Tony Fernándes es quien exige demasiado dinero para llegar a un pacto final, el magnate de Malasia no se quedó callado.
Fernándes afirmó que no entiende por qué Bahar quiere invertir en una escudería ajena a la de su grupo. “La migración de Team Lotus ya empezó. Es una vergüenza. Me gustaba Lotus Racing y siempre pensé que el Team Lotus debería devolverse a la familia Chapman. Pero esa es la baraja de las cartas que ya no tenemos”, afirmó Fernándes.
Las últimas noticias relacionadas con “el caso Lotus” es que ya consta que los monoplazas irán pintados de verde y dorado, incluyendo el logotipo de CABC. Al mismo tiempo, fuentes cercanas a la escudería confirmaron que los autos se fabricaron fuera de la fábrica de Lotus en Hingam, Reino Unido. El mismo logotipo también está reflejado en la página web oficial de la escudería: www.teamlotus.co.uk y no en la anterior www.teamlotus.com, ya que ésta última está controlada por el grupo de Bahar.
Si la escudería malaya tuvo que crear una nueva web, lo mismo ocurrirá con Renault. A partir del 31 de enero, la página oficial de la escudería francesa se encontrará bajo el nombre de www.lotusrenaultgp.com. Una guerra que parece también se pasó al mundo de la cibernética.
Mejoran las Pirelli
Días después del cierre a la temporada de Fórmula 1, pilotos, escuderías y directivos probaron por primera vez, los neumáticos Pirelli de la próxima temporada. En general, las sensaciones fueron positivas y alentadoras sobre el rendimiento de los compuestos que la marca italiana está creando. Pedro Martínez de la Rosa y Romain Grosjean fueron los dos tester de los neumáticos Pirelli que más conocimiento y trabajo están realizando en la correcta creación de los neumáticos de las próximas temporadas. El ex piloto de Renault estuvo la semana pasada en Bahrein, donde la empresa italiana continuó con los ensayos de mejora para entregar unas perfectas gomas a las escuderías en los test de pretemporada 2011 y en la apertura del mundial. “El programa fue bastante diverso, incluyendo secuencias cortas y largas para entender el comportamiento de los compuestos. En Bahrein, inmediatamente noté una mejoría de los neumáticos respecto a los que había usado en Monza”, señaló Grosjean, de 24 años.