En conferencia de prensa
“El primer gran desafío es clasificar para los Juegos”

Julio César Lamas, en la presentación, junto al titular de la Confederación Argentina de Básquetbol, Germán Vaccaro.
Foto: Agencia Télam
El flamante entrenador de la selección nacional mayor, actuará los dos primeros años “part time” y los dos restantes “full time”.
Redacción de El Litoral
Julio César Lamas, de 46 años, que actualmente conduce al plantel de Obras Sanitarias, fue presentado ayer por el presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), Germán Vaccaro, durante una conferencia de prensa realizada en el Hotel Panamericano, donde se firmó el contrato que vincula al técnico con el Seleccionado hasta la finalización del Campeonato Mundial de 2014 en España.
Lamas reemplaza a Sergio Hernández, que logró el cuarto puesto del Seleccionado en el Mundial 2006 de Japón y la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos 2008 de Beijing.
“Esta dirigencia ha pretendido, como es su costumbre de un tiempo a esta parte, ser lógica y coherente con sus proyectos. Por eso, luego de la salida de la “Oveja”, un gran técnico y persona, llega a nuestra casa un entrenador con características similares, que permite tener una línea de trabajo y proyección”, admitió Vaccaro.
“El primer gran desafío es clasificar para los Juegos Olímpicos de Londres con parte de los jugadores que quedaron de la “generación dorada’”, expresó el flamante técnico. Asimismo, Lamas agregó: “Es una motivación y una satisfacción volver a la Selección nacional, que es lo más importante que me pasó en mi carrera. Además, es una oportunidad de crecer nuevamente para mí. Dirigir a los mejores jugadores y jugar contra los mejores siempre es exigente, y con eso se crece”, remarcó.
“Un entrenador y un jugador siempre mejoran cuando compiten en el más alto nivel, por eso estoy con muchas ganas”, admitió.
Al ser consultado si ya tiene definido a sus colaboradores, el técnico afirmó: “Todavía no lo sé. Me pondré a estudiarlo en estos días y luego lo comunicaré. Por ahora, no puedo dar nombres”.
Sobre lo que significa estar al frente de aquellos jugadores que él incluyó en el seleccionado en su primera etapa como técnico (1997-1999), sostuvo: “Es un gran orgullo volver a dirigir a estos jugadores que están en la NBA o en Europa. Será un placer, me siento plenamente identificado con ellos”.
Sobre el equipo
Con relación a cómo confeccionará el equipo para los torneos del año próximo, donde el más importante será el Preolímpico de Mar del Plata que otorgará dos plazas para Londres 2014, Lamas manifestó: “Voy a estudiar a todos los jugadores. Todos son seleccionables”.
“No se puede hablar de aquellos que volvieron o de los que integraron la Selección en los últimos tiempos. Ya sabemos cuáles son los indiscutibles, luego deberé fijarme bien en los que tendrán un rol específico en el equipo. Me tomaré un tiempo y luego veré las decisiones que haya que tomar”, añadió.
Cuando se le preguntó si es mejor ser técnico “part time” (dedicación parcial) o “full time” (dedicación exclusiva), respondió: “Las dos formas tienen sus pros y sus contras. En los dos primeros años es mejor la primera porque uno estará en contacto permanente y en competencia, mientras que para los dos restantes es mejor full time”.
Vaccaro confirmó que Lamas será técnico “part time” en los dos primeros años y “full time”, en los últimos dos.
Por otra parte, Lamas destacó: “En el equipo, van estar aquellos jugadores que son la columna vertebral de la Selección y los demás serán, como dije, de rol”.
“Todos dicen que en Londres se termina el ciclo de aquellos integrantes de la “generación dorada”. Yo espero que no sea así. El recambio es una situación deportiva interesante y bonita para ser vivida. Me genera una sensación de responsabilidad, pero también de mucho placer y mucho orgullo”, comentó.
Y amplió su concepto: “Es difícil que detrás de una generación extraordinaria inmediatamente salgan jugadores iguales a Ginóbili o Scola, pero creo que se instaló una manera de jugar, trabajar y de encarar la competencia que no se va a abandonar”.
Para finalizar, Lamas remarcó que “cuando no estén los jugadores más importantes habrá que tratar de mantenerse competitivos. Tampoco la Generación Dorada nació de un repollo”.
“No era que la Argentina no participaba en los torneos, sino que ya estaba entre las diez mejores y con esos jugadores fue al podio. Hay que estar lo más cerca posible y con un gran trabajo repetir el resultado”, resaltó.
Lamas había dirigido al seleccionado argentino en el Mundial de Grecia 1998 y también en los Sudamericanos de 1997 y 1999, Premundial de 1997, Juegos de la Buena Voluntad de 1998, Preolímpico y Juegos Panamericanos de 1999.
Bucks derrotó a Lakers
Los Angeles Lakers (21-8) sufrió un decepcionante revés como local ante Milwaukee Bucks (11-16), por 98 a 79, por lo que se alejó más de los vanguardistas de la Conferencia Oeste de la NBA.
En ofensiva, el turco Ersan Ilyasova realizó un gran partido (17 puntos y 11 rebotes, 6 ofensivos), el australiano Andrew Bogut tampoco defeccionó (15+8+4) en tanto que el reserva Earl Boykins (22, 4/5 triples) lastimó a menudo el cesto del actual bicampeón.
Por Los Angeles Lakers, Kobe Bryant finalizó con 21 puntos y Lamar Odom (12+10+6) y Pau Gasol (15+11) parecieron no ser suficiente.
En tanto, Chicago Bulls (17-9) le propinó una dura caída a Philadelphia (11-17) como visitante, por 121 a 76, con 22 puntos de Keith Bogans y 22 (12 asistencias) de Derrick Rose. Andrés Nocioni totalizó 4 puntos (1-1 doble, 0-2 triples y 2-2 libres) y 1 rebote en 12’. Los Sixers finalizaron con un horroroso 28/80 de campo.
Jennings fuera por lesión
El base armador titular de Milwaukee Bucks, Brandon Jennings, perderá entre cuatro y seis semanas que es lo que le demandará la recuperación de la cirugía para reparar una fractura que tiene en su pie izquierdo.
El general manager John Hammond dijo el lunes que el joven de 21 años fue examinado tras la derrota del sábado ante Utah por 95 a 86. Jennings se rompió un hueso largo del lado posterior que se conecta al tobillo, uno de los huesos que más comúnmente se pueden romper.
El jugador confesó que comenzó a sentir dolor en la zona luego de la derrota ante San Antonio, pero siguió jugando y también lo hizo durante 30 minutos frente a los Jazz.
“Creo que eso muestra mucho sobre Brandon, la gente que no lo ha podido ver en la temporada y cuarto que lleva jugada, no creo que pueda cuestionar su espíritu competitivo”, declaró Hammond.