Edición del Domingo 21 de noviembre de 2010

Edición completa del día

Resultados positivos en el uso de mantas térmicas - Edición Impresa - Regionales Regionales

En huertas del norte santafesino

Resultados positivos en el uso de mantas térmicas

César Mendoza-Red de Medios

[email protected]

El Pro Huerta del Inta Calchaquí llevó adelante ensayos para comprobar ventajas y desventajas de la utilización de la manta térmica (pao-pao) en instituciones educativas, empresas privadas, granjeros y huerteros.

En este sentido desde la escuela agrotécnica Nº 351 de la localidad de Pedro Gómez Cello, la empresa Faplac, Huerteros de Margarita y Granjeros de Espín llevaron adelante los ensayos en cultivos de lechuga y achicoria.

Al finalizar la temporada otoño-invierno las mediciones arrojaron resultados cualitativos y cuantitativos que permiten suponer la ampliación para el año 2011 de la superficie sembrada bajo esta cobertura, incluso cubriendo especies sembradas bajo los macro túneles con que cuentan varias instituciones, granjeros y huerteros de la zona.

Walter Figueroa, promotor del proyecto, explicó que por ejemplo las familias Riquelme (de Espín), Valderrama y Rossi (de Margarita) cultivaron lechugas y lograron establecer una diferencia de 8 centímetros de crecimiento respecto a cultivos al aire libre, “con el mismo nivel de cuidados prodigados, asimismo la calidad del producto obtenido difiere ampliamente del que se cultiva a campo habitualmente, lo que resulta un dato de mucha importancia”, sostuvo.

Potenciador de sabores

Figueroa agregó que igual resultado se dio en la escuela agrotécnica Nº 351 de Pedro Gómez Cello, pero con el significativo ingrediente de la participación activa de los alumnos del Área Granja, lo que potenció los saberes y las experiencias acumuladas.

A partir del año 2011, se prevé una mayor cobertura, con otros cultivos y también en los que se producen bajo cubierta, básicamente para producir cultivos de hoja y generar plantines de hortalizas de primicia que se implantan en un radio de 70 km y en las 7 localidades que abarca la agencia Calchaquí del Inta.

Este último aspecto, el asociativismo y la solidaridad son un elemento de vital importancia para el crecimiento de la zona, por la presencia de los grupos de granjeros, promotores y huerteros que mantienen una fluida comunicación haciendo más previsible y organizada la tarea.



Imprimir:
Imprimir
Domingo 21 de noviembre de 2010
tapa
Necrológicas Anteriores